
Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. La Policía secuestró alrededor de 1500 dosis de cocaína. Interviene la Fiscalía Penal de Apolinario Saravia.
La norma legal fue aprobada por el Congreso durante las recientes sesiones extraordinarias y apunta a desbaratar e impedir el accionar de bandas del crimen organizado.
Sociedad10/03/2025El Poder Ejecutivo promulgó hoy, mediante su publicación en el Boletín Oficial, la Ley 27.786 para combatir organizaciones criminales, conocida como ”Ley Antimafias”, que había sido sancionada por el Congreso durante las recientes sesiones extraordinarias,
Con la publicación del Decreto 177/2025 entra en vigencia a partir de hoy la normativa que aumenta las penas para los integrantes de organizaciones delictivas y apunta a desbaratar e impedir el accionar de bandas del crimen organizado dedicadas a delitos como narcotráfico, lavado de activos, extorsión y trata de personas.
La ley 27.786 considera como organización criminal a cualquier grupo de “tres o más personas” que “durante cierto tiempo, en áreas geográficas determinadas y bajo ciertas modalidades operativas, actúan concertadamente con el propósito de cometer delitos especialmente graves”.
Además, la ley introduce nuevos criterios para identificar la participación de delincuentes en organizaciones criminales, como la reiteración de hechos delictivos en un mismo territorio y el intento de ejercer control sobre determinadas áreas.
Uno de los principales cambios que introduce la ley es la posibilidad de declarar ciertas zonas como “sujetas a investigación especial”. Esto permitirá a las fuerzas de seguridad federales y provinciales realizar operativos coordinados con la justicia, intervenir comunicaciones y confiscar bienes relacionados con actividades criminales.
La nueva norma legal permitirá “detener a una persona hasta por 48 horas por una averiguación por la comisión de los delitos” con “autorización del Ministerio Público Fiscal y siempre que exista urgencia fundada, dando aviso inmediato a la autoridad judicial competente”.
También se establece un endurecimiento de las penas que sufrirán aquellos que “formen parte o colaboren” con organizaciones criminales, con condenas de 8 a 20 años.
Otra de las novedades es que se posibilita que los integrantes de estos grupos reciban la pena del delito más grave cometido por la banda. Se eliminan las diferenciaciones según el rol dentro de la organización y todos serán penados por igual, desde el jefe hasta aquel que recién ingresa en la organización criminal.
La Ley 27.786 promulgada hoy fue el último proyecto que se trató en el Senado Nacional durante las sesiones extraordinarias y fue aprobada de manera unánime con 38 votos del oficialismo de la oposición dialoguista y de los integrantes del Frente de Todos, mientras que la bancada kirchnerista no estuvo presente.
Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. La Policía secuestró alrededor de 1500 dosis de cocaína. Interviene la Fiscalía Penal de Apolinario Saravia.
DISTRITO TARTAGAL: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 14 y el 20 de abril.
La enfermedad afecta a los varones, que la heredan de madres que la portan, aunque ellas no la desarrollan. La deficiencia de coagulación es factor de riesgo de hemorragias internas que pueden ser muy graves.
La actividad consistió en un Taller de Primeros Auxilios Psicológicos, destinado a brindar herramientas de contención emocional y acompañamiento en situaciones de crisis, especialmente en los jóvenes.
El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
La finalización de la moratoria previsional dejó a miles de personas sin acceso a la jubilación. La PUAM es la única alternativa vigente.
Es parte del plan de lucha contra el ajuste del Gobierno que inició con la movilización del 9 de abril y el paro general del 10.
Manuel Quieto protagonizó una fuerte discusión con un joven de 21 años. El momento quedó registrado en un video.
El expresidente señaló que ni el Presidente ni su hermana le señalaron su voluntad de acordar; también respondió a las críticas que le lanzó Milei.
Conocé todo sobre esta inteligencia artificial y cómo se puede desactivar.
Conocé todo sobre esta inteligencia artificial y cómo se puede desactivar.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador. Resaltó que la propuesta formativa está vinculada a la demanda laboral de los sectores de servicios, productivo y economía del conocimiento.
Un trabajo articulado entre el Gobierno Provincial y Municipal, muchas familias hoy cuentan con la seguridad jurídica de tener el título de propiedad de su hogar, un derecho fundamental que otorga tranquilidad, dignidad y futuro.
El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
DISTRITO TARTAGAL: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 14 y el 20 de abril.