Salta consolida avances en alfabetización en lengua y comprensión lectora

En matemática, se diseña un plan específico para el nivel secundario con estrategias innovadoras. La provincia se encuentra en el promedio nacional, según los resultados de la evaluación Aprender.

Salta04 de junio de 2025
102007-salta-consolida-avances-en-alfabetizacion-en-lengua-y-comprension-lectora

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta avanza en la consolidación de aprendizajes clave, con un fuerte enfoque en la alfabetización en lengua y la comprensión lectora. En el marco de un plan integral, se desarrollan abordajes sostenidos que combinan estrategias pedagógicas y el trabajo conjunto con aliados estratégicos.

A través de esta articulación, junto a especialistas en alfabetización, investigadores del CONICET, Fundaciones, programas provinciales y nacionales, se implementan acciones concretas y situadas que ya comienzan a mostrar resultados positivos en el nivel primario. La universalización de estas iniciativas como el cuidado de las trayectorias escolares permitirán escalar los logros hacia el nivel secundario en los próximos años. Estos procesos, orientados a la consolidación de aprendizajes, requieren continuidad, seguimiento y tiempos prolongados de implementación.

 En el área de matemática, la provincia de Salta mantiene un desempeño estable, en línea con el promedio nacional, según los datos de la evaluación Aprender 2024. El Ministerio impulsa un plan específico destinado a los últimos años del nivel secundario, diseñado por la Unidad de Evaluación Jurisdiccional en articulación con el Departamento de Currículum.

Este plan tiene como horizonte la mejora de los desempeños jurisdiccionales en Matemática según el reporte Aprender; potenciando el uso de la información educativa entre equipos directivos y docentes; fortaleciendo las propuestas de enseñanza de capacidades complejas relacionadas con los contenidos prioritarios de Matemática, mediante instancias concretas con docentes y estudiantes.

17722-salta-consolida-avances-en-alfabetizacion-en-lengua-y-comprension-lectora

Las acciones previstas incluyen:

  • Encuentros presenciales con directores de nivel y supervisores para presentar los resultados de Aprender 2024 y difundir el plan de acción.
  • Producción de documentos de apoyo con orientaciones sobre la modalidad de evaluación y secuencias didácticas específicas del área.
  • Distribución de accesos a los reportes Aprender 2022 y 2024 para su análisis por parte de los equipos directivos.
  • Asesoramiento a directivos para la incorporación de esta información en la planificación institucional.
  • Encuentros presenciales y virtuales con directores del interior y capital para socializar el dispositivo Aprender y brindar lineamientos de trabajo.
  • Talleres con docentes de matemática de 5° año para el diseño de modelos de evaluación basados en las capacidades del área.
  • Talleres con estudiantes de 4° año para que experimenten la resolución de diferentes modelos de evaluación

Asimismo, desde la Dirección General de Educación Secundaria se llevará adelante en el próximo semestre del año, un dispositivo tendiente a la mejora de los aprendizajes de aquellos estudiantes que repetieron algún año de estudio del ciclo básico.  Se elaborarán materiales didácticos específicos de Lengua y Matemática para docentes y se brindarán capacitaciones para fortalecer los aprendizajes de los estudiantes que presenten dificultades.


Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Últimas noticias
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-26-at-20.59.58-1-696x424

En Salta se desarrolló con normalidad la jornada electoral nacional

Salta27 de octubre de 2025

Más de 5 mil policías trabajaron en el operativo de seguridad que se realizó en toda la provincia por las Elecciones Nacionales Legislativas 2025. El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, destacó el servicio integral de la Fuerza Provincial que inició días atrás y concluyó esta noche. Se expidieron más de 7600 constancias por no emisión de voto.

Lo más visto
javier-milei-preocupadojpg

Así es la reforma laboral que impulsa Milei

Sociedad27 de octubre de 2025

Tras su triunfo electoral, el Presidente reactivó el proyecto de “modernización laboral” que busca extender el período de prueba, flexibilizar convenios, limitar juicios y digitalizar los registros.

nestor-kirchner

Néstor Kirchner, el presidente que desendeudó a la Argentina

Sociedad28 de octubre de 2025

En medio de la crisis más profunda desde el retorno de la democracia, Néstor Kirchner asumió el poder con una promesa: recuperar la dignidad nacional. Entre 2003 y 2005 encabezó un proceso inédito de desendeudamiento que culminó con el pago total al Fondo Monetario Internacional.