
Se suma una nueva huerta en la Escuela Cañaveral con el fin de promover el autoconsumo y la alimentación saludable.

Se suma una nueva huerta en la Escuela Cañaveral con el fin de promover el autoconsumo y la alimentación saludable.

Se desarrollará hasta mañana viernes 31 la fase 3 y 4, se exponen 147 proyectos de 22 jurisdicciones del país.

Participarán estudiantes y docentes de todo el país con más de 140 proyectos correspondientes al eje Ciencias.

Los Ministerios de Educación y Salud Pública iniciaron acciones que se replicarán en toda la provincia. Los estudiantes, docentes y familias son agentes centrales en la prevención y comunicación.

Las actividades continúan con una programación diversa que combina talleres, teatro, narración, entre otras.

Desde temprano, la Feria del Libro desplegará una intensa programación con talleres, presentaciones y espectáculos para toda la familia.

Durante las jornadas se ofreció conferencias, talleres y ponencias que abordaron temáticas actuales vinculadas a la educación inclusiva, las trayectorias integrales, alfabetización para personas con discapacidad y configuraciones de apoyo en los distintos niveles del sistema.

Con invitados nacionales, homenajes locales y la participación de editoriales regionales e internacionales, la feria promete ser uno de los grandes encuentros culturales del año en el norte argentino.

"Para este gobierno la educación nunca será un gasto, sino una inversión. Así lo vamos a seguir haciendo en tiempos difíciles”, aseguró el mandatario durante la inauguración de la nueva infraestructura para la escuela de Nivel Inicial Dr. Ricardo Joaquín Durand de barrio San Ignacio.

El mejor cine recorre la provincia de la mano del Cine Móvil. Desde este miércoles, brindará funciones gratuitas de la película “Gaucho Gaucho” en las plazas principales de Guachipas, Chicoana y San Carlos.

La actividad fue encabezada por la secretaria de Gestión Educativa, Estrella Villarreal, quien resaltó la figura de los docentes como inspiradores de vida.

Por tal motivo el Intendente Subelza se reunió con la ministra Fiore. El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología tiene el compromiso de equiparlo con todo el mobiliario necesario.

El cuerpo mayor de Música de la Provincia ofrecerá conciertos gratuitos con obras clásicas y repertorio folklórico en Tartagal y Orán.

La instancia nacional en Ciencias se realizará del 29 al 31 de octubre en Cafayate.

La escuela técnica “Capitán Lotufo” organizó una exposición e invitó a instituciones educativas para mostrar el trabajo que realizan. Continuará mañana sábado en instalaciones del barrio Docente Sur.

Los trámites y la carga de documentación para las líneas Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo se realizan de manera personal y son totalmente gratuitos a través de la App Mi Argentina.

Ascendió alrededor de 36 mil metros y los resultados obtenidos permitirán observar la curvatura de la Tierra, medir el ozono, radiación, entre otros.

Los trámites y la carga de documentación para las líneas Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo se realizan de manera personal y son totalmente gratuitos a través de la App Mi Argentina.

La ministra Cristina Fiore recibió a Dylan Gutiérrez, quien participó entre los 50 equipos de la RoboCup 2025 en Brasil.

San Antonio de los Cobres y Tolar Grande presentaron su agenda del Mes de la Madre Tierra. Una programación diversa y gratuita invita a locales y turistas a participar de ceremonias, ferias y rituales de agradecimiento en agosto.

Se publicó la Resolución N° 631, luego de la sanción de la Ley Provincial N° 8474 que regula el uso de dispositivos digitales en las unidades educativas de los Niveles Inicial, Primario y Secundario, de gestión estatal y privada.

El Ministerio de Educación reconoció a docentes salteños por transformar la educación con innovación y compromiso.

Educación gestionó ante Nación los fondos para el pago de abril. Este programa se aplicó en escuelas primarias por una iniciativa nacional que debía tener financiamiento federal.

Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del martes serán computadas en toda la provincia. Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.

En medio de la crisis más profunda desde el retorno de la democracia, Néstor Kirchner asumió el poder con una promesa: recuperar la dignidad nacional. Entre 2003 y 2005 encabezó un proceso inédito de desendeudamiento que culminó con el pago total al Fondo Monetario Internacional.

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica. Además, Salud Pública informa también la situación con respecto a otras enfermedades.

Gendarmes alertados por el personal del grupo Tránsito Aéreo Ilegal (TAI) encontraron la aeronave siniestrada. que trasladaba paquetes con la droga. El procedimiento fue realizado en conjunto con la Policía de la provincia. Horas más tarde, los uniformados hallaron un vehículo incinerado a 20 metros de la misma.

El encuentro reunió a destacados representantes del sector energético, productores de oil & gas, comercializadores, petroquímicos y financieros para discutir las perspectivas de la industria y los retos que enfrenta el desarrollo y la transición energética en Argentina y la región.

El procedimiento fue realizado esta tarde por la División Caballería en el paraje Balbuena, cerca de General Mosconi. Secuestraron más 600 kilos de carne vacuna. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.

Estas acciones de prevención se llevan a cabo para evitar la proliferación del Aedes aegypti.