
Monotributo septiembre 2025: escalas actualizadas y cuánto hay que pagar
Sociedad11 de septiembre de 2025Cada seis meses la ARCA actualiza sus escalas y montos acorde a la inflación. Conocé cómo quedó cada categoría del monotributo.
El Ministerio de Salud Pública informa que, ante una comunicación epidemiológica internacional, se activó un protocolo de vigilancia y prevención activa en la provincia por un caso confirmado de sarampión relacionado con un evento en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. La única manera de prevenir la enfermedad es con la vacunación.
Salta09 de junio de 2025La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, informa que el domingo 8 de junio, recibió una alerta del Centro Nacional de Enlace informando sobre dos eventos internacionales, de carácter religioso (Testigos de Jehová), realizados en Santa Cruz de la Sierra entre el 9 y 11, y el 23 y 25 de mayo. A estas reuniones asistieron personas de diversos países de América y Europa.
Posteriormente, se confirmó un caso de sarampión en una persona que inició síntomas (exantema) el 25 de mayo, tras participar en el evento. La investigación epidemiológica determinó que 380 argentinos asistieron a estas reuniones, de los cuales 14 tienen residencia en Salta, en las localidades de Capital, Rosario de Lerma, Campo Quijano, Embarcación, Tartagal, San Ramón de la Nueva Orán y Pichanal.
En este marco, Epidemiología junto al Programa de Inmunizaciones y la Dirección de Atención Primaria de la Salud (APS), en coordinación con autoridades nacionales, están llevando a cabo las investigaciones pertinentes, así como acciones de control y seguimiento de los contactos estrechos.
“Los 14 residentes salteños identificados son considerados contactos directos del caso confirmado y, bajo un estricto protocolo de vigilancia epidemiológica, deberán permanecer bajo observación hasta el 30 de junio. Durante este período, se realizará un seguimiento atento a la aparición de signos y síntomas compatibles con el sarampión, el cual estará a cargo de las correspondientes áreas operativas”, informó Francisco García Campos, titular de Epidemiología de la Provincia.
Qué es el sarampión, síntomas y la importancia de la vacunación
El Ministerio de Salud Pública recuerda a la población la importancia de estar alerta a los principales signos del sarampión que es una enfermedad viral, eruptiva-febril de transmisión respiratoria y altamente contagiosa, que se disemina rápida y fácilmente de persona a persona. A veces puede ser letal.
Las manifestaciones clínicas son: fiebre alta, manchas rojas en la piel, secreción nasal, conjuntivitis y tos. Puede presentar complicaciones como ser neumonía, convulsiones, meningoencefalitis y ceguera. No tiene tratamiento específico y es mortal en 1 a 2 casos cada 1000 personas no vacunadas.
Ante la presencia de fiebre y manchas rojas en la piel, se debe consultar inmediatamente con profesionales de salud. No concurras a lugares públicos hasta que el profesional de salud autorice.
Asimismo, se enfatiza la importancia de la vacunación. “Es fundamental que toda la cohorte nacida hasta el año 2020 y que ya haya iniciado o vaya a iniciar su escolaridad en 2025, cuente con estas dos dosis. Es vital mantener el calendario de vacunación completo y con la acreditación fehaciente de estas dosis”, explicó García Campos.
Cabe mencionar que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y muy peligrosa, cuya mayor gravedad se presenta en menores de 5 años. Puede causar graves complicaciones respiratorias y en el sistema nervioso central, incluso años después del episodio agudo, con un desenlace que puede ser fatal. La patología es altamente contagiosa, ya que cada infectado puede contagiar entre 16 y 18 personas. La única manera de prevenirla es con la vacunación.
Situación actual en Salta
A la fecha, el Ministerio de Salud Pública informa que no se ha confirmado ningún caso de sarampión en la provincia durante el año 2025. Tampoco se han recibido pacientes sospechosos o sintomáticos relacionados con este viaje o evento internacional.
No obstante, se solicitó a todos los servicios de salud, tanto públicos como privados, a fortalecer la alerta epidemiológica. “Ante la presencia de personas que concurran con fiebre y erupción cutánea, que no acrediten vacunación completa o que generen dudas sobre el diagnóstico y sospechen de sarampión, es fundamental que informen inmediatamente al Ministerio de Salud Pública para que se realicen todas las investigaciones y los estudios correspondientes”, indicó el responsable de Epidemiología.
Finalmente, se recuerda que, hasta el momento, en Argentina, hay 32 casos confirmados de sarampión y 500 en estudio, en cuatro brotes declarados en la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta
Cada seis meses la ARCA actualiza sus escalas y montos acorde a la inflación. Conocé cómo quedó cada categoría del monotributo.
La actividad fue encabezada por la secretaria de Gestión Educativa, Estrella Villarreal, quien resaltó la figura de los docentes como inspiradores de vida.
Se trata de la implementación de corredores seguros para que las columnas que llegan desde distintos puntos del interior lo hagan sin dificultades. Habrá cortes, retenciones parciales y desvíos.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro. Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
Tras la debacle electoral en provincia de Buenos Aires, Javier Milei sostiene sus políticas de ajuste sobre los sectores más débiles de la sociedad.
La actividad fue encabezada por la secretaria de Gestión Educativa, Estrella Villarreal, quien resaltó la figura de los docentes como inspiradores de vida.
Se trata de la implementación de corredores seguros para que las columnas que llegan desde distintos puntos del interior lo hagan sin dificultades. Habrá cortes, retenciones parciales y desvíos.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro. Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
Hoy se instalaron los nodos en El Maray y Puente Morales para brindar asistencia a fieles provenientes de los Valles Calchaquíes. En tanto, mañana se contará con un nodo en Santa Rosa de Tastil y en el Dique la Ciénaga en Jujuy, en tanto el 12 de septiembre se instalará en Cobos.
Las anomalías detectadas son invisibles al ojo humano afecta la serie de pasaportes AAL y puede causar incovenientes durante los procesos de control migratorio.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.
Cumpliendo con su anuncio de no cambiar el rumbo de su Gobierno, el Presidente decretó este miércoles el veto total al presupuesto universitario sancionado en el Congreso.
Con la obra se habilita el distribuidor noroeste para el ingreso y egreso a la ciudad norteña. La obra fue ejecutada por el Consorcio de Pavimentación del Norte y la comuna.
El día de hoy, se realizará la inauguración de la muestra fotográfica “Tartagal, Ayer y Hoy, un viaje en el tiempo”, una propuesta cultural que reúne 21 piezas fotográficas antiguas y sus registros actuales, acompañadas de un valioso recorrido histórico.
Una camioneta 0 km fue asignada a la dependencia del Distrito de Prevención 4. El acto fue presidido por el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras.
Tras la debacle electoral en provincia de Buenos Aires, Javier Milei sostiene sus políticas de ajuste sobre los sectores más débiles de la sociedad.