
Este fin de semana se vivió una nueva edición de la Clásica San Antonio, como parte de las actividades enmarcadas en el 101 aniversario de Tartagal.
El Ministerio de Salud Pública informa que, ante una comunicación epidemiológica internacional, se activó un protocolo de vigilancia y prevención activa en la provincia por un caso confirmado de sarampión relacionado con un evento en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. La única manera de prevenir la enfermedad es con la vacunación.
Salta09 de junio de 2025La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, informa que el domingo 8 de junio, recibió una alerta del Centro Nacional de Enlace informando sobre dos eventos internacionales, de carácter religioso (Testigos de Jehová), realizados en Santa Cruz de la Sierra entre el 9 y 11, y el 23 y 25 de mayo. A estas reuniones asistieron personas de diversos países de América y Europa.
Posteriormente, se confirmó un caso de sarampión en una persona que inició síntomas (exantema) el 25 de mayo, tras participar en el evento. La investigación epidemiológica determinó que 380 argentinos asistieron a estas reuniones, de los cuales 14 tienen residencia en Salta, en las localidades de Capital, Rosario de Lerma, Campo Quijano, Embarcación, Tartagal, San Ramón de la Nueva Orán y Pichanal.
En este marco, Epidemiología junto al Programa de Inmunizaciones y la Dirección de Atención Primaria de la Salud (APS), en coordinación con autoridades nacionales, están llevando a cabo las investigaciones pertinentes, así como acciones de control y seguimiento de los contactos estrechos.
“Los 14 residentes salteños identificados son considerados contactos directos del caso confirmado y, bajo un estricto protocolo de vigilancia epidemiológica, deberán permanecer bajo observación hasta el 30 de junio. Durante este período, se realizará un seguimiento atento a la aparición de signos y síntomas compatibles con el sarampión, el cual estará a cargo de las correspondientes áreas operativas”, informó Francisco García Campos, titular de Epidemiología de la Provincia.
Qué es el sarampión, síntomas y la importancia de la vacunación
El Ministerio de Salud Pública recuerda a la población la importancia de estar alerta a los principales signos del sarampión que es una enfermedad viral, eruptiva-febril de transmisión respiratoria y altamente contagiosa, que se disemina rápida y fácilmente de persona a persona. A veces puede ser letal.
Las manifestaciones clínicas son: fiebre alta, manchas rojas en la piel, secreción nasal, conjuntivitis y tos. Puede presentar complicaciones como ser neumonía, convulsiones, meningoencefalitis y ceguera. No tiene tratamiento específico y es mortal en 1 a 2 casos cada 1000 personas no vacunadas.
Ante la presencia de fiebre y manchas rojas en la piel, se debe consultar inmediatamente con profesionales de salud. No concurras a lugares públicos hasta que el profesional de salud autorice.
Asimismo, se enfatiza la importancia de la vacunación. “Es fundamental que toda la cohorte nacida hasta el año 2020 y que ya haya iniciado o vaya a iniciar su escolaridad en 2025, cuente con estas dos dosis. Es vital mantener el calendario de vacunación completo y con la acreditación fehaciente de estas dosis”, explicó García Campos.
Cabe mencionar que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y muy peligrosa, cuya mayor gravedad se presenta en menores de 5 años. Puede causar graves complicaciones respiratorias y en el sistema nervioso central, incluso años después del episodio agudo, con un desenlace que puede ser fatal. La patología es altamente contagiosa, ya que cada infectado puede contagiar entre 16 y 18 personas. La única manera de prevenirla es con la vacunación.
Situación actual en Salta
A la fecha, el Ministerio de Salud Pública informa que no se ha confirmado ningún caso de sarampión en la provincia durante el año 2025. Tampoco se han recibido pacientes sospechosos o sintomáticos relacionados con este viaje o evento internacional.
No obstante, se solicitó a todos los servicios de salud, tanto públicos como privados, a fortalecer la alerta epidemiológica. “Ante la presencia de personas que concurran con fiebre y erupción cutánea, que no acrediten vacunación completa o que generen dudas sobre el diagnóstico y sospechen de sarampión, es fundamental que informen inmediatamente al Ministerio de Salud Pública para que se realicen todas las investigaciones y los estudios correspondientes”, indicó el responsable de Epidemiología.
Finalmente, se recuerda que, hasta el momento, en Argentina, hay 32 casos confirmados de sarampión y 500 en estudio, en cuatro brotes declarados en la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta
Este fin de semana se vivió una nueva edición de la Clásica San Antonio, como parte de las actividades enmarcadas en el 101 aniversario de Tartagal.
Se trata de un nuevo pozo de agua que beneficiará a más de 1200 vecinos de la zona. En la provincia se ejecutan de manera simultánea 17 nuevas fuentes de agua potable.
La intervención se originó tras una alerta ciudadana al Sistema de Emergencias 911 sobre la presencia de personas sospechosas en barrio Ferroviario. Dos hombres mayores de edad fueron puestos a disposición de la Justicia. Hubo secuestro de armas de fuego, entre otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.
Se recuerda que para participar del sorteo es requisito indispensable firmar la adhesión en forma presencial en las oficinas ubicadas en Belgrano 1.349.
Los bombardeos israelíes alcanzaron este lunes la prisión de Evin, en Teherán, causando daños en algunas partes de las instalaciones, afirmó el poder judicial iraní.
Se trata de un nuevo pozo de agua que beneficiará a más de 1200 vecinos de la zona. En la provincia se ejecutan de manera simultánea 17 nuevas fuentes de agua potable.
Se recuerda que para participar del sorteo es requisito indispensable firmar la adhesión en forma presencial en las oficinas ubicadas en Belgrano 1.349.
Desde mañana lunes, el precio de venta al público de la garrafa de 10 kg, será de 15.500 pesos. La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad impulsó este programa con el objetivo de garantizar el acceso equitativo y seguro al gas envasado a un precio accesible para las familias salteñas.
Estos espacios son plataformas de estímulo e impulso para la economía local y el fortalecimiento del entramado productivo regional. El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron de desde más de 30 municipios de la provincia.
Las prácticas se llevarán a cabo en las localidades de El Quebrachal, J.V. González y en El Galpón. También se aplicarán vacunas contra la gripe y otras incluidas en el calendario nacional de inmunización.
Los mejores corredores del país se convocaron en San Lorenzo, la competencia tuvo su acto inaugural en la Quebrada y participó la Selección Argentina de Trail Running.
Mientras realizaban un control en Aguaray, los gendarmes vieron que la ciudadana caminaba tensa y con dificultad. Ese detalle derivó en el hallazgo de seis paquetes con la droga que estaban sujetados con fajas al abdomen de la involucrada.
El procedimiento fue realizado por la Policía Rural esta mañana en un control vehicular en Orán. Secuestraron 600 kilos de carne vacuna. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
Las prácticas se llevarán a cabo en las localidades de El Quebrachal, J.V. González y en El Galpón. También se aplicarán vacunas contra la gripe y otras incluidas en el calendario nacional de inmunización.
Estos espacios son plataformas de estímulo e impulso para la economía local y el fortalecimiento del entramado productivo regional. El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron de desde más de 30 municipios de la provincia.
Desde mañana lunes, el precio de venta al público de la garrafa de 10 kg, será de 15.500 pesos. La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad impulsó este programa con el objetivo de garantizar el acceso equitativo y seguro al gas envasado a un precio accesible para las familias salteñas.