
Ambos ciudadanos de nacionalidad boliviana viajaban desde la provincia de Salta y habían ingerido 181 cápsulas.
Ambos ciudadanos de nacionalidad boliviana viajaban desde la provincia de Salta y habían ingerido 181 cápsulas.
La jornada estuvo colmada de música, danza y tradición, un encuentro que reafirma los lazos de hermandad y respeto entre nuestros pueblos.
Dos pasajeras de nacionalidad boliviana viajaban en ómnibus desde Jujuy hacia Mendoza con 2 kilos 44 gramos del estupefaciente. Ambas quedaron detenidas.
Un niño de 6 años murió calcinado en su casa tras incendio, sus padres lo dejaron solo y durmiendo. Aun no se conocen las causas del hecho, sin embargo, no se descarta de un posible corto circuito al interior de la vivienda precaria, ubicada en la zona sur de Yacuiba (Bolivia).
Fue durante un patrullaje preventivo a cargo de la Subdirección General de Investigaciones. Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal jurisdiccional.
Inmediatamente personal dependiente del Escuadrón 65 “Córdoba” rechazó este accionar y dio intervención a la Justicia. La ciudadana viajaba en un ómnibus procedente de la provincia de Salta, transportaba mercadería en infracción a la Ley 22.415.
Investigación iniciada en el año 2024, logró desarticular una organización criminal dedicada al contrabando de la mercadería hacia el país vecino desde Salvador Mazza. Hay cuatro personas detenidas, entre ellas el líder de la banda, quien hirió de un disparo a un oficial de la Fuerza, al momento del allanamiento de su domicilio. Asimismo, otros 16 ciudadanos quedaron supeditados a la causa.
Gendarmes divisaron a un grupo de personas que atravesaban el río Tarija y al advertir la presencia de los funcionarios, descartaron la carga y huyeron hacia Bolivia. Al abrir los 30 bultos y tres mochilas, los uniformados corroboraron la existencia de 37 kilos 674 gramos de la droga, 390 kilos de hojas de coca, 8.750 atados de cigarrillos y una pistola calibre 9 mm cargada con seis municiones.
La intervención se originó tras una alerta ciudadana al Sistema de Emergencias 911 sobre la presencia de personas sospechosas en barrio Ferroviario. Dos hombres mayores de edad fueron puestos a disposición de la Justicia. Hubo secuestro de armas de fuego, entre otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.
Desde el Puesto de Control Fijo Trancas los gendarmes trasladaron a la ciudadana de nacionalidad boliviana hasta el Nosocomio local, donde evacuó 106 cápsulas. En total se decomisó 1 kilo 338 gramos de la droga.
Se trata del nivel más alto de emergencia epidemiológica. Los nuevos casos en Santa Cruz de la Sierra, Porongo y San Miguel de Velasco confirman la circulación activa del virus en distintos sectores del departamento.
El Ministerio de Salud Pública informa que, ante una comunicación epidemiológica internacional, se activó un protocolo de vigilancia y prevención activa en la provincia por un caso confirmado de sarampión relacionado con un evento en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. La única manera de prevenir la enfermedad es con la vacunación.
En Plaza 9 de Julio, se llevó a cabo la apertura del 5° Censo Nacional del Guacamayo Verde y 3° Binacional de la Paraba Militar, con la participación de autoridades locales y provinciales, instituciones educativas, organizaciones ambientales, estudiantes y vecinos.
Del 15 al 18 de mayo se desarrollará en la región el V Censo del Guacamayo Verde y III Censo Binacional de la Paraba Militar, una iniciativa científica y comunitaria que promueve la conservación de esta especie emblemática de las Yungas.
Con el objetivo de registrar y proteger al Guacamayo Verde (Ara militaris), Monumento Natural de la Provincia, se presentó oficialmente el 5° Censo Nacional y 3° Censo Binacional “Contemos para Conservar”.
Los gendarmes detuvieron a una ciudadana de nacionalidad boliviana que transportaba más de dos kilos del estupefaciente.
Los ciudadanos de nacionalidad boliviana viajaban en un ómnibus cuando le manifestaron a los uniformados haber ingerido 182 cápsulas del estupefaciente.
La aeronave fue hallada en la zona conocida como San Gustavo, al norte de la provincia.
Autoridades sanitarias de la Provincia y de Yacuiba articularon estrategias conjuntas para la vigilancia de enfermedades de impacto regional.
Sorteo llevado a cabo el domingo 10 de Agosto, en horas de la tarde. Aquí todos los Ganadores:
El gobernador encabezó una mesa de trabajo con mujeres líderes de distintos ámbitos para escuchar sus propuestas y visiones. En el encuentro se abordaron temas como la situación de los jubilados, de las personas con discapacidad y la salud mental, entre otros.
En la jornada, ocho miembros del Servicio Penitenciario declararon sobre el sistema para otorgar beneficios y los mecanismos de control en el ingreso al penal. Sus testimonios expusieron fallas en los controles y carencias en la capacitación del personal.
El encuentro por los octavos de final se jugará este miércoles, desde las 19.30, en el estadio Martearena. Los detalles se presentaron en una conferencia de prensa.
El Ministerio de Desarrollo Social, a través de las Delegaciones Regionales de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia en estos cuatro municipios, promueve actividades de reconocimiento de los derechos fundamentales de la niñez junto a actores comunitarios, familias y niños en escuelas, plazas y áreas de seguridad locales.