
Este fin de semana se vivió una nueva edición de la Clásica San Antonio, como parte de las actividades enmarcadas en el 101 aniversario de Tartagal.
Se trata del nivel más alto de emergencia epidemiológica. Los nuevos casos en Santa Cruz de la Sierra, Porongo y San Miguel de Velasco confirman la circulación activa del virus en distintos sectores del departamento.
Sociedad09 de junio de 2025El director del Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Santa Cruz, Jaime Bilbao, anunció este lunes la declaratoria de alerta roja sanitaria —el nivel más alto de emergencia epidemiológica— tras confirmarse siete casos de sarampión en el departamento.
“Nos encontramos en una situación de alta preocupación sanitaria”, afirmó Bilbao. "Pedimos a nuestra población que, ante cualquier síntoma de dolor de cabeza, fiebre y algún exantema, lleve al niño inmediatamente al centro de salud más cercano de su domicilio", recomendó.
La declaratoria de alerta roja es una medida ante el riesgo eminente de contagios comunitarios con circulación activa del virus en varias zonas del departamento.
Según Bilbao, la población más vulnerable son los niños pequeños, personas inmunodeprimidas y personas no vacunadas quienes pueden desarrollar complicaciones graves como neumonía, encefalitis, daño en el cerebro e inclusive existe el riesgo de muerte.
Los perfiles de los pacientes confirmados son: un hombre de 22 años, residente de Porongo, que tuvo contacto con personas que asistieron a eventos masivos en la Feria Exposición; una niña de seis años, residente de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, sin antecedentes de viaje ni confirmación de vacunación; otra niña de dos años, también de la capital, sin antecedentes de desplazamiento; y un bebé de nueve meses, residente de San Miguel de Velasco, que aún no estaba en edad de recibir la vacuna contra el sarampión.
Control y prevención
Ante esta situación, el SEDES activó inmediatamente los protocolos de respuesta epidemiológica, en coordinación con las redes de salud de Velasco, Andrés Ibáñez y Norte. Hasta el momento, se han realizado visitas domiciliarias y seguimiento clínico a los casos confirmados. A la par, se activaron las alertas en todos los centros de salud del departamento cruceño.
Como parte de los protocolos, se está coordinando con los organizadores y asistentes de eventos realizados en la Expo durante los días 9 y 25 de mayo, donde se calcula que participaron unas 32 mil personas. Según Bilbao, se solicitó el listado de asistentes para rastrear posibles contactos y evitar una propagación mayor.
Así mismo, Bilbao advirtió que los síntomas del sarampión se pueden confundir con otras enfermedades, como el chukungunya. Por lo que, recomendó acudir al centro de salud ante cualquier presentación de síntomas. “Estamos trabajando con cada municipio para identificar cualquier persona que presente síntomas como fiebre o exantema maculopapular”, indicó Bilbao.
A tomar en cuenta
Según internet, algunos de los síntomas del sarampión son fiebre alta, tos, secreción nasal y ojos rojos o llorosos. En la siguiente fase, al paciente infectado le aparece una erupción cutánea en la cara que se extiende al resto del cuerpo. Después de dicha erupción, pueden aparecer pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas
El SEDES insta a los padres y tutores para que vacunen a sus hijos. Recordó que los niños menores de cinco años deben tener dos dosis de la vacuna contra sarampión y rubéola, y aquellos mayores de cinco años que no hayan sido vacunados deben recibir al menos una dosis.
“Por responsabilidad con nuestros hijos y con la población en general, los padres, familias o tutoras deben acudir a los centros de salud más cercanos para vacunar a sus hijos menores de cinco años con dos dosis. Los mayores de cinco años, que no cuenten con vacuna de sarampión y la rubéola, deben recibir una dosis de esta vacuna y ante cualquier síntoma inmediatamente asistir a su centro más cercano de salud para ser evaluado por un médico”, subrayó Bilbao.
El SEDES se encuentra coordinando de manera constante con la Dirección Departamental de Educación, los municipios, el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz y el Ministerio de Salud, con el objetivo de afrontar de manera conjunta esta emergencia sanitaria.
Este fin de semana se vivió una nueva edición de la Clásica San Antonio, como parte de las actividades enmarcadas en el 101 aniversario de Tartagal.
Se trata de un nuevo pozo de agua que beneficiará a más de 1200 vecinos de la zona. En la provincia se ejecutan de manera simultánea 17 nuevas fuentes de agua potable.
La intervención se originó tras una alerta ciudadana al Sistema de Emergencias 911 sobre la presencia de personas sospechosas en barrio Ferroviario. Dos hombres mayores de edad fueron puestos a disposición de la Justicia. Hubo secuestro de armas de fuego, entre otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.
Se recuerda que para participar del sorteo es requisito indispensable firmar la adhesión en forma presencial en las oficinas ubicadas en Belgrano 1.349.
Los bombardeos israelíes alcanzaron este lunes la prisión de Evin, en Teherán, causando daños en algunas partes de las instalaciones, afirmó el poder judicial iraní.
Los bombardeos israelíes alcanzaron este lunes la prisión de Evin, en Teherán, causando daños en algunas partes de las instalaciones, afirmó el poder judicial iraní.
Guillermo Lego, gerente general de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines, dijo que ya se registra una caída del 7% en las ventas.
Un importante porcentaje de la población redirigirá el Sueldo Anual Complementario a gastos cotidianos. A la vez, se redujo el destino del mismo para vacaciones y ahorros.
Adriana Suárez, con frondoso historial delictivo y madre de cinco hijas, fue detenida junto a otros dos hombres en Guaymallén.
Con 29 años, Brenda Agüero fue sentenciada a la pena máxima por un jurado popular. Todos los detalles del caso.
Informe Mensual: Sistema de Información Estadístico Sectorial de la CIQyP®.
Mientras realizaban un control en Aguaray, los gendarmes vieron que la ciudadana caminaba tensa y con dificultad. Ese detalle derivó en el hallazgo de seis paquetes con la droga que estaban sujetados con fajas al abdomen de la involucrada.
El procedimiento fue realizado por la Policía Rural esta mañana en un control vehicular en Orán. Secuestraron 600 kilos de carne vacuna. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
Las prácticas se llevarán a cabo en las localidades de El Quebrachal, J.V. González y en El Galpón. También se aplicarán vacunas contra la gripe y otras incluidas en el calendario nacional de inmunización.
Estos espacios son plataformas de estímulo e impulso para la economía local y el fortalecimiento del entramado productivo regional. El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron de desde más de 30 municipios de la provincia.
Desde mañana lunes, el precio de venta al público de la garrafa de 10 kg, será de 15.500 pesos. La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad impulsó este programa con el objetivo de garantizar el acceso equitativo y seguro al gas envasado a un precio accesible para las familias salteñas.