
Se desarrollará hasta mañana viernes 31 la fase 3 y 4, se exponen 147 proyectos de 22 jurisdicciones del país.
El IPA® analizó junto a Jorge Foglietta las oportunidades para los líquidos del gas natural de Vaca Muerta.
Sociedad13 de septiembre de 2025
El Instituto Petroquímico Argentino (IPA®) organizó un encuentro técnico junto a Jorge Foglietta, presidente de J.H. Foglietta Consulting, donde se abordó el desarrollo del midstream en la Argentina y las oportunidades para exportar etano y otros líquidos del gas natural (NGLs) —etano, propano, butano y gasolina natural— como base de una nueva plataforma petroquímica para el país.
El desayuno reunió a miembros del Comité Ejecutivo del IPA®, empresas socias e invitados, quienes compartieron un espacio de análisis sobre una de las oportunidades más relevantes para la Argentina, junto al destacado especialista Foglietta, con amplia trayectoria internacional en ingeniería petroquímica, gas natural y GNL.

Foglietta explicó que los líquidos del gas natural acompañan al gas en boca de pozo y representan una ventana concreta de agregado de valor tanto para la industria petroquímica como para la balanza comercial del país. En este sentido, destacó el enorme potencial de Vaca Muerta, que hoy concentra cerca del 70 % de la producción nacional de gas, y remarcó que su aprovechamiento integral permitiría a la Argentina generar más de 2.400 millones de dólares anuales en ingresos brutos, además de impulsar la industrialización local, sustituir importaciones, generar empleo calificado y abrir nuevas oportunidades de exportación.
En este sentido, Foglietta subrayó que el mayor desafío no es técnico, sino institucional y estratégico: se requieren marcos regulatorios estables, precios de referencia y contratos forward que otorguen previsibilidad a las inversiones en infraestructura, tal como ocurrió en Estados Unidos en la última década.
Los cinco ejes de análisis:

Al finalizar el encuentro, Foglietta cerró enfáticamente, de forma clara y concisa: “El país tiene una oportunidad histórica. Pero las posibilidades no son eternas. Y los mercados, menos”. En un contexto donde la industria petroquímica enfrenta desafíos crecientes, estos encuentros con referentes del sector aporta la visión para responder a los desafíos del presente y del futuro.
El IPA® promueve una mirada estratégica sobre la industria, articulando los esfuerzos de empresas, organismos públicos, centros de investigación y universidades. A través de capacitaciones, encuentros sectoriales y foros de análisis, el IPA® impulsa la profesionalización, el desarrollo de políticas públicas y la construcción de consensos productivos que fortalezcan la cadena de valor.
Como parte de esta misión, en los próximos días se publicará en la red de LinkedIn del IPA® una serie de cinco artículos derivados de la exposición de Jorge Foglietta, donde se abordarán con mayor profundidad los aspectos técnicos y estratégicos analizados en este encuentro exclusivo.
IPA®

Se desarrollará hasta mañana viernes 31 la fase 3 y 4, se exponen 147 proyectos de 22 jurisdicciones del país.

La Cámara Nacional Electoral denunció el envío de correos fraudulentos que simulan provenir del Gobierno y buscan robar datos personales bajo la excusa de regularizar sanciones por no haber asistido a las urnas.

Durante el horario de la cena, una mujer llevó una bolsa de hielo para un detenido, en la que llevaba ocultos envoltorios con marihuana, un celular y un cable.

La Subsecretaría de Seguridad Vial realizó una amplia jornada de formación con el objetivo de actualizar protocolos y fortalecer conocimientos para el abordaje del tránsito en general. Se realizaron prácticas en vía pública para aplicar las normativas viales.

La investigación inició en el marco de una causa por estafas mediante una red social. Se allanaron cuatro domicilios en las provincias de Tucumán y Salta. Intervino la Fiscalía Penal Especializada en Ciberdelincuencia.

La Cámara Nacional Electoral denunció el envío de correos fraudulentos que simulan provenir del Gobierno y buscan robar datos personales bajo la excusa de regularizar sanciones por no haber asistido a las urnas.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino. "Hay que generar oportunidades y trabajo genuino. El norte es un gigante dormido que está despertando y que necesita esas obras de infraestructura para crecer”, enfatizó.

Durante la finalización del evento y al celebrarse la Asamblea Anual se comunicó la renovación de la coordinación regional, que será ejercida por la CIQyP® durante 2026–2027.

Joseph Freyser Zabaleta Cubas fue indagado por el fiscal Adrián Arribas.

En medio de la crisis más profunda desde el retorno de la democracia, Néstor Kirchner asumió el poder con una promesa: recuperar la dignidad nacional. Entre 2003 y 2005 encabezó un proceso inédito de desendeudamiento que culminó con el pago total al Fondo Monetario Internacional.

El Banco Central de la República Argentina emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales. En 2026 se cumplirán 40 años de aquel hito deportivo.

Tras su triunfo electoral, el Presidente reactivó el proyecto de “modernización laboral” que busca extender el período de prueba, flexibilizar convenios, limitar juicios y digitalizar los registros.

Fue durante un patrullaje preventivo en barrio Santa Cecilia. Hubo secuestro de sustancia estupefaciente. Se dio intervención a Drogas Peligrosas. Intervino la Fiscalía Penal correspondiente.

Los ganadores del sorteo de incentivo “Cumplís y Ganás” descontarán un determinado monto de su saldo total.

La investigación inició en el marco de una causa por estafas mediante una red social. Se allanaron cuatro domicilios en las provincias de Tucumán y Salta. Intervino la Fiscalía Penal Especializada en Ciberdelincuencia.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino. "Hay que generar oportunidades y trabajo genuino. El norte es un gigante dormido que está despertando y que necesita esas obras de infraestructura para crecer”, enfatizó.

Durante el horario de la cena, una mujer llevó una bolsa de hielo para un detenido, en la que llevaba ocultos envoltorios con marihuana, un celular y un cable.

