
Fue durante un patrullaje preventivo en barrio Santa Cecilia. Hubo secuestro de sustancia estupefaciente. Se dio intervención a Drogas Peligrosas. Intervino la Fiscalía Penal correspondiente.
Se trata de un conjunto de medidas destinadas a dinamizar sectores clave de la economía, aliviar la carga fiscal sobre los contribuyentes y fomentar la inversión. El proyecto ya había sido anunciado por el gobernador Gustavo Sáenz.
Salta10 de junio de 2025
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto a la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros, y la directora general de Rentas, Mercedes Uldry, expusieron la iniciativa ante la Cámara de Diputados de la Provincia.
“El proyecto es posible gracias a más de cinco años de equilibrio en las finanzas provinciales”, expresó Dib Ashur, quien además adelantó que próximamente el Ministerio presentará ante ambas Cámaras Legislativas la cuarta Cuenta General del Ejercicio, que detalla cómo ejecuta el presupuesto el Ejecutivo Provincial.
Durante la reunión estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat, junto a legisladores de los distintos bloques y departamentos.

Las medidas
Dib Ashur detalló el alcance del paquete de medidas, subrayando que se trata de un enfoque integral orientado a construir un sistema impositivo más equitativo, eficiente y alineado con el crecimiento económico. Entre los puntos más relevantes, se destaca la reducción del 20% en la alícuota del impuesto sobre los Ingresos Brutos para los sectores de comercio, hotelería y gastronomía, históricamente los más afectados por la presión tributaria.
Asimismo, se eliminan 29 tasas provinciales y se reducen otras 15 vinculadas a la actividad minera, a través de un régimen promocional que busca mejorar la competitividad e incentivar la inversión. También se restituye la exención impositiva a las agencias de viajes, con el objetivo de fortalecer al sector como motor económico.

Otra de las medidas contempla el prorrateo del Impuesto Inmobiliario Rural en tres ejercicios fiscales, lo que ofrecerá un alivio financiero progresivo al sector agropecuario. En cuanto a la desburocratización, el régimen simplificado provincial permitirá reducir de forma significativa la carga administrativa, especialmente para los pequeños contribuyentes, generando una disminución estimada de 800.000 declaraciones juradas anuales para los monotributistas salteños.
Por otra parte, se prorroga hasta diciembre de 2025 el régimen del contribuyente cumplidor, que otorga beneficios fiscales de hasta un 20% del tributo para quienes mantengan sus obligaciones al día. Finalmente, se mantiene vigente la Ley 7085, que prevé exenciones y reducciones en el Impuesto a los Sellos, con el objetivo de seguir promoviendo inversiones en la provincia.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Fue durante un patrullaje preventivo en barrio Santa Cecilia. Hubo secuestro de sustancia estupefaciente. Se dio intervención a Drogas Peligrosas. Intervino la Fiscalía Penal correspondiente.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios. De esta manera, se consolida el aporte al autoempleo, la economía social y el desarrollo local en todo el territorio provincial.

El procedimiento se realizó a partir de la denuncia del encargado. Los sujetos fueron detectados transportando bolsas de maíz en dos motos. Hubo secuestro de elementos. Intervino la Fiscalía Penal local.

Durante la finalización del evento y al celebrarse la Asamblea Anual se comunicó la renovación de la coordinación regional, que será ejercida por la CIQyP® durante 2026–2027.

El acto público será el martes 4 de noviembre, en la localidad, a partir de las 11. El listado de participantes está disponible en la web del organismo.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios. De esta manera, se consolida el aporte al autoempleo, la economía social y el desarrollo local en todo el territorio provincial.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro, ubicado en Avenida Sarmiento 625 de la ciudad de Salta.

Aguas del Norte trabaja en el recambio de la red de agua en la zona norte de Salta Capital. Se trata de la renovación de más de 7.000 metros de caños que tienen una antigüedad superior a los 50 años .

El Servicio Meteorológico Nacional anunció que entre la medianoche y las 6 de la mañana del martes se esperan lluvias persistentes, algunas de fuerte intensidad, en distintos sectores de los valles y zonas serranas.

Más de 5 mil policías trabajaron en el operativo de seguridad que se realizó en toda la provincia por las Elecciones Nacionales Legislativas 2025. El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, destacó el servicio integral de la Fuerza Provincial que inició días atrás y concluyó esta noche. Se expidieron más de 7600 constancias por no emisión de voto.

El espacio de Javier Milei se impuso con amplitud en las elecciones legislativas provinciales. Con el 84% de los votos escrutados, obtuvo la mayoría en ambas categorías y consolidó su presencia en el Congreso Nacional.

Tras su triunfo electoral, el Presidente reactivó el proyecto de “modernización laboral” que busca extender el período de prueba, flexibilizar convenios, limitar juicios y digitalizar los registros.

Culmino con éxito el proyecto de Inseminación Artificial a Tiempo Fijo, para el desarrollo ganadero y fortalecimiento productivo regional.

En medio de la crisis más profunda desde el retorno de la democracia, Néstor Kirchner asumió el poder con una promesa: recuperar la dignidad nacional. Entre 2003 y 2005 encabezó un proceso inédito de desendeudamiento que culminó con el pago total al Fondo Monetario Internacional.

El acto público será el martes 4 de noviembre, en la localidad, a partir de las 11. El listado de participantes está disponible en la web del organismo.

Durante la finalización del evento y al celebrarse la Asamblea Anual se comunicó la renovación de la coordinación regional, que será ejercida por la CIQyP® durante 2026–2027.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios. De esta manera, se consolida el aporte al autoempleo, la economía social y el desarrollo local en todo el territorio provincial.

