
Fue durante un patrullaje preventivo en barrio Santa Cecilia. Hubo secuestro de sustancia estupefaciente. Se dio intervención a Drogas Peligrosas. Intervino la Fiscalía Penal correspondiente.
Con la presencia de los intendentes y legisladores departamentales, Sáenz afirmó que continuará con esta metodología federal y participativa: “Escuchamos a cada uno de los actores que tienen responsabilidades en los diferentes departamentos. Las prioridades siempre las establecen ustedes”, afirmó.
Municipios12 de junio de 2025
El gobernador Gustavo Sáenz presidió en Campamento Vespucio, municipio Mosconi, la reunión de gabinete ampliado, donde se convocaron los jefes comunales y legisladores provinciales y municipales.
Al abrir la reunión, Gustavo Sáenz afirmó que junto a todo su equipo continuará con esta metodología federal y participativa, trabajando en territorio “para escuchar a cada uno de los actores que tienen responsabilidades en los diferentes departamentos, invitándolos a todos, sin distinción de los signos políticos que representan, a estar presentes y plantearnos las necesidades que tienen. Gobernamos para todos”, afirmó.

Durante el encuentro, se expusieron las principales inquietudes de cada municipio y se avanzaron en soluciones: “La idea es trabajar en conjunto, llevar respuestas de acuerdo a las posibilidades que tenemos y marcar prioridades que siempre las establecen ustedes”, señaló Sáenz.
En este punto recordó que durante toda su gestión se elaboró un presupuesto provincial absolutamente federal “lo que nos ha permitido más de 2.500 obras en cada uno de los municipios, en cada uno de los departamentos. "Es lo que me parece que es justo, equitativo y es lo que se debería hacer siempre, independientemente de quien gobierne”.

Para el Gobernador, esta metodología permite determinar las acciones esenciales para cada región “porque las necesidades son muchas y las oportunidades de muchos son pocas. Entonces, hay que equiparar, igualar para que todos los salteños tengan las mismas oportunidades”.
Además el Gobernador convocó a todos los sectores a trabajar por la juventud salteña y brindarles oportunidades reales desde el deporte, cultura, arte, tecnología, salud y conciencia ambiental, entre otros. Para eso, el Gobierno trabaja en la iniciativa “Juventud real, con participación y poder”.
Consideró que Salta está creciendo y ”se ha convertido en la perla del norte argentino. Esto también se debe al trabajo en conjunto que estamos haciendo en el ámbito productivo, turístico, de infraestructura”.
Por último, el Gobernador indicó: “Quedan muchas cosas por hacer y los he escuchado atentamente y con mucho respeto porque eso es lo que debe hacer el que gobierna: Escuchar y tener la humildad y la grandeza de saber que estamos escuchando a quienes reflejan las necesidades diarias de cada pueblo”.
Intendentes
La intendenta de General Mosconi, Ana Guerrero Palma fue la encarga de dar la bienvenida y celebró el federalismo que promueve el Gobierno provincial con reuniones de gabinete en el interior. “Federalismo que se hace presente hoy aquí en este Municipio del interior para trabajar con todo el gabinete de ministros, y para que puedan escuchar las necesidades de Mosconi y del departamento San Martín”.
“Llegan en el momento indicado para brindar apoyo que hoy es más necesario que nunca, para cada intendente del departamento de San Martín”, añadió.
La intendenta se refirió por otro lado al estado económico y fiscal de Mosconi. “Tengo el orgullo de decir que tenemos un municipio con sueldos al día, con proveedores al día, con un gasto controlado y que está estabilizado económicamente”.
En cuanto al trabajo conjunto que se lleva adelante con el Gobierno de la Provincia, Palma resaltó el apoyo del gobernador Gustavo Sáenz y de todo su gabinete. “Nos toca administrar en tiempos difíciles, donde todas las semanas tenemos que golpear cada una de las puertas de los ministerios, pero siempre somos atendidos para brindarnos soluciones. A veces también nos dicen que no se puede, pero juntos nos sentamos a encontrar la manera de salir adelante”.

Por su parte, el presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, destacó el federalismo del Gobierno provincial y de las obras que viene realizando en cada municipio del interior.
Indicó que en “esta época de crisis hay que trabajar más que nunca por el prójimo, por quien tenemos al lado, por la gente, brindando respuesta y tratando de solucionar sus problemas”.
Finalmente agradeció la presencia del gobernador Sáenz y de todo su gabinete ministerial, “por estar hoy acá, por escucharnos, por el trabajo conjunto y por mostrarse siempre del lado de los intendentes”.
Participaron los intendentes de Salvador Mazza, Gustavo Subelza; de General Ballivián, Samuel Córdoba; de Tartagal, Franco Hernández Berni y de Embarcación, Carlos Funes. Además estuvieron presentes legisladores del departamento San Martín.

También el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas y ministro de Infraestructura, Sergio Camacho; de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; de Desarrollo Social, Mario Mimmesi; de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras; de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia; de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore y el secretario de Salud, Martín Monerris.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Fue durante un patrullaje preventivo en barrio Santa Cecilia. Hubo secuestro de sustancia estupefaciente. Se dio intervención a Drogas Peligrosas. Intervino la Fiscalía Penal correspondiente.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios. De esta manera, se consolida el aporte al autoempleo, la economía social y el desarrollo local en todo el territorio provincial.

El procedimiento se realizó a partir de la denuncia del encargado. Los sujetos fueron detectados transportando bolsas de maíz en dos motos. Hubo secuestro de elementos. Intervino la Fiscalía Penal local.

Durante la finalización del evento y al celebrarse la Asamblea Anual se comunicó la renovación de la coordinación regional, que será ejercida por la CIQyP® durante 2026–2027.

El acto público será el martes 4 de noviembre, en la localidad, a partir de las 11. El listado de participantes está disponible en la web del organismo.

El acto público será el martes 4 de noviembre, en la localidad, a partir de las 11. El listado de participantes está disponible en la web del organismo.

Culmino con éxito el proyecto de Inseminación Artificial a Tiempo Fijo, para el desarrollo ganadero y fortalecimiento productivo regional.

El gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán, encabezó un nuevo encuentro con dirigentes de las distintas comunidades y representantes de la Delegación de Asuntos Indígenas y de la Municipalidad local.

El hospital inicia la prestación tras una capacitación de 10 días al personal. Los estudios se comenzarán a realizar los días lunes y miércoles a partir de las 15 horas, y se establecieron requisitos de documentación específicos para acceder al turno en la Secretaría de Diagnóstico por Imágenes.

Podrán acceder al estudio mujeres mayores de 40 años y aquellas que tengan antecedentes familiares de cáncer de mama que no cuenten con obra social. Los turnos se otorgarán en los efectores de salud de esos municipios.

Participarán estudiantes y docentes de todo el país con más de 140 proyectos correspondientes al eje Ciencias.

Tras su triunfo electoral, el Presidente reactivó el proyecto de “modernización laboral” que busca extender el período de prueba, flexibilizar convenios, limitar juicios y digitalizar los registros.

Investigadores recuperaron en Tartagal cuatro autos con pedido de secuestro Los procedimientos se realizaron en el marco de causas por el delito de estafa. Tras tareas de campo, los investigadores secuestraron los rodados. Intervino la Fiscalía Penal 2 y el Juzgado de Garantías 2.

El gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán, encabezó un nuevo encuentro con dirigentes de las distintas comunidades y representantes de la Delegación de Asuntos Indígenas y de la Municipalidad local.

Culmino con éxito el proyecto de Inseminación Artificial a Tiempo Fijo, para el desarrollo ganadero y fortalecimiento productivo regional.

En medio de la crisis más profunda desde el retorno de la democracia, Néstor Kirchner asumió el poder con una promesa: recuperar la dignidad nacional. Entre 2003 y 2005 encabezó un proceso inédito de desendeudamiento que culminó con el pago total al Fondo Monetario Internacional.

El acto público será el martes 4 de noviembre, en la localidad, a partir de las 11. El listado de participantes está disponible en la web del organismo.

