
Fue durante un patrullaje preventivo en barrio Santa Cecilia. Hubo secuestro de sustancia estupefaciente. Se dio intervención a Drogas Peligrosas. Intervino la Fiscalía Penal correspondiente.
El gobernador Sáenz supervisó en Embarcación la marcha del operativo y entregó los anteojos que los chicos recibieron tras la consulta de agudeza visual y la elección de su marco.
Municipios13 de junio de 2025
En Embarcación, el gobernador Gustavo Sáenz supervisó la marcha de la entrega de anteojos sin costo a niños de 6 a 12 años en el marco del operativo Ver para ser Libres.
Además entregó a los chicos los anteojos que se confeccionan tras la consulta y cuyos marcos ellos mismos eligen entre los 90 modelos disponibles. Lo hizo junto al intendente local Carlos Funes, el ministro de Desarrollo Social Mario Mimessi y Tomás Basil, director nacional de Articulación Territorial del Ministerio de Capital Humano de la Nación. También acompaña los operativos, la secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario Josefina Nallar.

“Estamos realizando este operativo en toda la provincia junto al Ministerio de Sandra Pettovello”, destacó el Gobernador con relación a este programa que garantiza el acceso a controles a niños que cursan la educación primaria en escuelas rurales.
“El año pasado entregamos más de 2.500 anteojos y esperamos este año de tener la posibilidad de entregar la misma cantidad”, especificó Sáenz.
En esta oportunidad, recibieron sus lentes alumnos de escuelas Virgen del Luján, Fray Victoria, Néstor Palacios, Virgen del Rosario, escuela especial Fe y Alegría, La Quena, entre otras.

El operativo móvil está a cargo del Ministerio de Capital Humano en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social provincial. Mediante 2 colectivos oftalmológicos y hasta fin de mes recorrerán 26 municipios de Salta para brindar atención oftalmológica a estudiantes de nivel primario y la posterior confección de los anteojos de acuerdo a la necesidad, ya que los camiones están diseñados con consultorios y laboratorios.
Hasta el momento y sólo en el departamento San Martín, ya fueron entregados más de 200 anteojos entre los municipios de Salvador Maza, Tartagal, General Ballivián y Embarcación. Mientras tanto 415 anteojos fueron entregados en toda la provincia en lo que va de esta primera semana del operativo.
Ver para ser Libres

El programa del Ministerio de Capital Humano llegó a Salta el año pasado beneficiando a más de 2.800 niños de 29 municipios, en un trabajo articulado con el gobierno provincial y las comunas.
Cuenta con especialistas médicos que permite a los pacientes recibir los anteojos con la graduación necesaria. Entre los dos colectivos se atiende aproximadamente a 80 niños por día que son tamizados por personal de la salud, educativo y municipales.
Ver para ser Libres

El programa del Ministerio de Capital Humano llegó a Salta el año pasado beneficiando a más de 2.800 niños de 29 municipios, en un trabajo articulado con el gobierno provincial y las comunas.
Cuenta con especialistas médicos que permite a los pacientes recibir los anteojos con la graduación necesaria. Entre los dos colectivos se atiende aproximadamente a 80 niños por día que son tamizados por personal de la salud, educativo y municipales.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Fue durante un patrullaje preventivo en barrio Santa Cecilia. Hubo secuestro de sustancia estupefaciente. Se dio intervención a Drogas Peligrosas. Intervino la Fiscalía Penal correspondiente.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios. De esta manera, se consolida el aporte al autoempleo, la economía social y el desarrollo local en todo el territorio provincial.

El procedimiento se realizó a partir de la denuncia del encargado. Los sujetos fueron detectados transportando bolsas de maíz en dos motos. Hubo secuestro de elementos. Intervino la Fiscalía Penal local.

Durante la finalización del evento y al celebrarse la Asamblea Anual se comunicó la renovación de la coordinación regional, que será ejercida por la CIQyP® durante 2026–2027.

El acto público será el martes 4 de noviembre, en la localidad, a partir de las 11. El listado de participantes está disponible en la web del organismo.

El acto público será el martes 4 de noviembre, en la localidad, a partir de las 11. El listado de participantes está disponible en la web del organismo.

Culmino con éxito el proyecto de Inseminación Artificial a Tiempo Fijo, para el desarrollo ganadero y fortalecimiento productivo regional.

El gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán, encabezó un nuevo encuentro con dirigentes de las distintas comunidades y representantes de la Delegación de Asuntos Indígenas y de la Municipalidad local.

El hospital inicia la prestación tras una capacitación de 10 días al personal. Los estudios se comenzarán a realizar los días lunes y miércoles a partir de las 15 horas, y se establecieron requisitos de documentación específicos para acceder al turno en la Secretaría de Diagnóstico por Imágenes.

Podrán acceder al estudio mujeres mayores de 40 años y aquellas que tengan antecedentes familiares de cáncer de mama que no cuenten con obra social. Los turnos se otorgarán en los efectores de salud de esos municipios.

Participarán estudiantes y docentes de todo el país con más de 140 proyectos correspondientes al eje Ciencias.

Tras su triunfo electoral, el Presidente reactivó el proyecto de “modernización laboral” que busca extender el período de prueba, flexibilizar convenios, limitar juicios y digitalizar los registros.

Investigadores recuperaron en Tartagal cuatro autos con pedido de secuestro Los procedimientos se realizaron en el marco de causas por el delito de estafa. Tras tareas de campo, los investigadores secuestraron los rodados. Intervino la Fiscalía Penal 2 y el Juzgado de Garantías 2.

El gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán, encabezó un nuevo encuentro con dirigentes de las distintas comunidades y representantes de la Delegación de Asuntos Indígenas y de la Municipalidad local.

Culmino con éxito el proyecto de Inseminación Artificial a Tiempo Fijo, para el desarrollo ganadero y fortalecimiento productivo regional.

En medio de la crisis más profunda desde el retorno de la democracia, Néstor Kirchner asumió el poder con una promesa: recuperar la dignidad nacional. Entre 2003 y 2005 encabezó un proceso inédito de desendeudamiento que culminó con el pago total al Fondo Monetario Internacional.

El acto público será el martes 4 de noviembre, en la localidad, a partir de las 11. El listado de participantes está disponible en la web del organismo.

