
Argentina frente a una ventana de oportunidad para el desarrollo del midstream y la industria petroquímica
Sociedad13 de septiembre de 2025El IPA® analizó junto a Jorge Foglietta las oportunidades para los líquidos del gas natural de Vaca Muerta.
El gobernador Sáenz supervisó en Embarcación la marcha del operativo y entregó los anteojos que los chicos recibieron tras la consulta de agudeza visual y la elección de su marco.
Municipios13 de junio de 2025En Embarcación, el gobernador Gustavo Sáenz supervisó la marcha de la entrega de anteojos sin costo a niños de 6 a 12 años en el marco del operativo Ver para ser Libres.
Además entregó a los chicos los anteojos que se confeccionan tras la consulta y cuyos marcos ellos mismos eligen entre los 90 modelos disponibles. Lo hizo junto al intendente local Carlos Funes, el ministro de Desarrollo Social Mario Mimessi y Tomás Basil, director nacional de Articulación Territorial del Ministerio de Capital Humano de la Nación. También acompaña los operativos, la secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario Josefina Nallar.
“Estamos realizando este operativo en toda la provincia junto al Ministerio de Sandra Pettovello”, destacó el Gobernador con relación a este programa que garantiza el acceso a controles a niños que cursan la educación primaria en escuelas rurales.
“El año pasado entregamos más de 2.500 anteojos y esperamos este año de tener la posibilidad de entregar la misma cantidad”, especificó Sáenz.
En esta oportunidad, recibieron sus lentes alumnos de escuelas Virgen del Luján, Fray Victoria, Néstor Palacios, Virgen del Rosario, escuela especial Fe y Alegría, La Quena, entre otras.
El operativo móvil está a cargo del Ministerio de Capital Humano en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social provincial. Mediante 2 colectivos oftalmológicos y hasta fin de mes recorrerán 26 municipios de Salta para brindar atención oftalmológica a estudiantes de nivel primario y la posterior confección de los anteojos de acuerdo a la necesidad, ya que los camiones están diseñados con consultorios y laboratorios.
Hasta el momento y sólo en el departamento San Martín, ya fueron entregados más de 200 anteojos entre los municipios de Salvador Maza, Tartagal, General Ballivián y Embarcación. Mientras tanto 415 anteojos fueron entregados en toda la provincia en lo que va de esta primera semana del operativo.
Ver para ser Libres
El programa del Ministerio de Capital Humano llegó a Salta el año pasado beneficiando a más de 2.800 niños de 29 municipios, en un trabajo articulado con el gobierno provincial y las comunas.
Cuenta con especialistas médicos que permite a los pacientes recibir los anteojos con la graduación necesaria. Entre los dos colectivos se atiende aproximadamente a 80 niños por día que son tamizados por personal de la salud, educativo y municipales.
Ver para ser Libres
El programa del Ministerio de Capital Humano llegó a Salta el año pasado beneficiando a más de 2.800 niños de 29 municipios, en un trabajo articulado con el gobierno provincial y las comunas.
Cuenta con especialistas médicos que permite a los pacientes recibir los anteojos con la graduación necesaria. Entre los dos colectivos se atiende aproximadamente a 80 niños por día que son tamizados por personal de la salud, educativo y municipales.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta
El IPA® analizó junto a Jorge Foglietta las oportunidades para los líquidos del gas natural de Vaca Muerta.
La intervención se originó tras una denuncia web. Dos personas fueron demoradas. Se allanaron dos inmuebles y se secuestraron 280 dosis de cocaína junto a otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal correspondiente.
Con gran desempeño en ajedrez, pentatlón, tiro deportivo y béisbol 5, la delegación de Salta se consolida como protagonista en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR 2025). Hasta el momento, los representantes provinciales conquistaron 3 medallas de oro, 5 de plata y 4 de bronce.
En la reunión se dialogó sobre los pasos iniciales y se acordó convocar para la próxima semana a la primera sesión preparatoria formal, instancia en la que se procederá a la elección de las autoridades que conducirán el trabajo de este cuerpo.
Fue durante un patrullaje preventivo en barrio Grand Bourg. Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
En la reunión se dialogó sobre los pasos iniciales y se acordó convocar para la próxima semana a la primera sesión preparatoria formal, instancia en la que se procederá a la elección de las autoridades que conducirán el trabajo de este cuerpo.
La obra registra un avance del 85% y el establecimiento contará con una superficie de 804 m2. Los trabajos se reactivaron por las gestiones del gobernador Sáenz ante Nación.
La empresa TecPetrol junto a la Municipalidad de Tartagal, inauguraron la muestra histórica fotográfica “Tartagal ayer y hoy”, un viaje en el tiempo que rescata la memoria y el centenario de la ciudad.
Los residentes que deseen participar pueden inscribirse online hasta el martes 16 de septiembre. La recepción de documentación y actualización de ficha social será hasta el 19 de este mes en la sede de Tartagal.
Una camioneta 0 km fue asignada a la dependencia del Distrito de Prevención 4. El acto fue presidido por el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras.
El día de hoy, se realizará la inauguración de la muestra fotográfica “Tartagal, Ayer y Hoy, un viaje en el tiempo”, una propuesta cultural que reúne 21 piezas fotográficas antiguas y sus registros actuales, acompañadas de un valioso recorrido histórico.
Así fue el momento exacto de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, que dejó un saldo de 57 personas lesionadas, de las cuales 19 se encuentran en estado de gravedad.
En la presentación ante la Corte Suprema se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por denuncias de corrupción en el manejo de fondos destinados a la discapacidad.
La intervención estuvo a cargo de la Dirección General de Investigaciones. Secuestraron dinero y demás elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Zonal.
Se contemplan cuatro fases de intervención, que incluyen vigilancia epidemiológica, manejo clínico, control entomológico y educación comunitaria. Ya se capacitó a equipos sanitarios de los departamentos Capital, Anta, Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria.
Fue durante un patrullaje preventivo en barrio Grand Bourg. Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.