Milei firmó el DNU para autoaprobarse el acuerdo con el FMI

El Presidente firmó este lunes el decreto que ahora espera que no sea frenado en el Congreso. Saldría este martes en el Boletín Oficial.

Sociedad10 de marzo de 2025
fmi-gobiernojpg

Luego del anuncio y de las repercusiones, el presidente Javier Milei firmó este lunes el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por lo que ahora el Gobierno espera que sus aliados en el Congreso logren que la oposición no lo frene.

El borrador del decreto prevé que el acuerdo será a diez años y será destinado totalmente a cancelar Letras del Tesoro en poder del Banco Central. Se espera que este martes salga publicado en el Boletín Oficial, según adelantaron fuentes oficiales.

La semana pasada el Gobierno había aclarado que el acuerdo con el FMI no se enviaría al Parlamento a través de un proyecto de ley sino mediante un decreto de Milei.

La rúbrica del documento forma parte del proceso que había anunciado el propio mandatario, durante su discurso en la apertura de la Asamblea Legislativa del sábado 1° de marzo: "Estamos avanzando en un acuerdo con el FMI para poder terminar de sanear el balance del Banco Central y salir del cepo cambiario definitivamente durante este año (...) Un nuevo acuerdo sin aumentar nuestra deuda bruta".

En los considerandos del decreto publicado en el BO, el Ejecutivo remarcó que “el cepo cambiario reduce la eficiencia de la economía y dificulta la inversión de largo plazo”. Y agregó que “para impulsar el referido proceso, sin comprometer los logros alcanzados, es condición necesaria que el Banco Central cuente con un nivel deseable de reservas internacionales”.

El decreto consta de cinco artículos en el que Milei aprueba las operaciones de crédito público contenidas en el Programa de Facilidades Extendidas con el Fondo que tendrán un plazo de amortización de 10 años.

Horas antes de su publicación, el ministro de Economía, Luis Caputo, había anticipado que ya estaban cerrados los montos, que implican nuevos fondos y que no habrá una devaluación. En el mercado advirtieron que lo que resta definir es el cronograma de desembolsos y la política cambiaria, aunque nadie espera que se levante el cepo al dólar en el corto plazo.

minuto1

Últimas noticias
43_kilos_de_cocaina_dentro_de_los_paneles_laterales_de_la_caja_de_carga_-_tucuman_0_3

Tucumán: Tres hombres intentaron trasladar cocaína dentro de los paneles laterales de la caja de una camioneta

Sociedad17 de septiembre de 2025

El rodado fue registrado por los gendarmes y divisaron anomalías (tornillos removidos) en los paneles laterales y un fuerte olor a pegamento. Con ayuda del escáner de la Fuerza, se constató la existencia de 41 paquetes rectangulares que contenían la droga. Se decomisaron 265 gramos de hojas de coca y dinero en efectivo (2.201.500 pesos, 2.301 dólares y 1.130 bolivianos). Los involucrados, de nacionalidad boliviana quedaron detenidos.

103897-este-viernes-potencia-salta-2025-abre-sus-puertas

Este viernes Potencia Salta 2025 abre sus puertas

Salta17 de septiembre de 2025

Con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22 horas.

Te puede interesar
43_kilos_de_cocaina_dentro_de_los_paneles_laterales_de_la_caja_de_carga_-_tucuman_0_3

Tucumán: Tres hombres intentaron trasladar cocaína dentro de los paneles laterales de la caja de una camioneta

Sociedad17 de septiembre de 2025

El rodado fue registrado por los gendarmes y divisaron anomalías (tornillos removidos) en los paneles laterales y un fuerte olor a pegamento. Con ayuda del escáner de la Fuerza, se constató la existencia de 41 paquetes rectangulares que contenían la droga. Se decomisaron 265 gramos de hojas de coca y dinero en efectivo (2.201.500 pesos, 2.301 dólares y 1.130 bolivianos). Los involucrados, de nacionalidad boliviana quedaron detenidos.

Lo más visto