
Tras su triunfo electoral, el Presidente reactivó el proyecto de “modernización laboral” que busca extender el período de prueba, flexibilizar convenios, limitar juicios y digitalizar los registros.

Tras su triunfo electoral, el Presidente reactivó el proyecto de “modernización laboral” que busca extender el período de prueba, flexibilizar convenios, limitar juicios y digitalizar los registros.

Acompañado de candidatos, intendentes, Sergio Massa y Máximo Kirchner, el gobernador bonaerense reconoció la derrota de Fuerza Patria, pero le envió un contundente mensaje al Presidente.

El presidente habló tras el contundente triunfo del gobierno a nivel nacional y la sorpresiva victoria en la provincia de Buenos Aires. "Ahora sí podremos convertir en leyes las consignas del Pacto de Mayo".

El Presidente arribó al establecimiento minutos antes de las 11 y fue recibido por una multitud de periodistas y curiosos que aguardaban su llegada.

La Asociación de Corresponsales Extranjeros de la República Argentina (ACERA) denunció las dificultades que el Gobierno impone para cubrir las elecciones.

Acompañado por su vice, Verónica Magario, y el candidato a diputado Jorge Taiana, el gobernador bonaerense terminó su derrotero con más críticas a Javier Milei.

Acompañan al mandatario los ministros de su Gabinete y candidatos de distintas provincias del país.

El Presidente hace campaña este lunes en el distrito donde arrasó en 2023 pero que ahora lo recibe con multitudinarias manifestaciones.

En medio de las negociaciones con el Tesoro estadounidense, la iniciativa busca que cualquier entendimiento financiero con la Casa Blanca cuente con la aceptación del Poder Legislativo.

Monitor de Opinión Pública de octubre registró un rechazo mayoritario al acuerdo de asistencia directa del Tesoro de Estados Unidos a la República Argentina. El 58,2% de los encuestados se manifestó en desacuerdo con recibir asistencia, frente a un 37,3% que la aprueba.

La expresidenta citó la frase del mandatario de EE. UU., quien ató la ayuda económica al resultado electoral, y la usó como un llamado al voto opositor.

El mandatario estadounidense afirmó que el libertario "no decepcionará" a los argentinos: "¡Hagamos a Argentina grande otra vez!", señaló.

El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.

Además, cargó con Cristina Kirchner, a quien llamó "Miss Tobillera" y la culpó de querer volver “a la Unión Soviética de 1917”.

Con el objetivo de apoyar a sus candidatos en las diferentes provincias, el Presidente viaja a esa provincia donde sus referentes ya fueron repudiados.

Estuvo junto a Karina Milei, y el candidato a diputado nacional por la provincia cuyana, Luis Petri.

El mandatario salteño habló sobre su presencia ayer frente a Casa Rosada y dijo que “es necesario que todos sepan que mientras el Gobierno nacional no cumple con las obras prometidas, hay gente que se muere en las rutas porque son trampas mortales”.

De campaña, el Presidente intentó recorrer la calle Güemes junto a sus candidatos, pero fue repudiado por los vecinos.

Acorralado por denuncias y reconocido su vínculo con el presunto narcotraficante Fred Machado, el diputado libertario ratificó que se baja de las elecciones legislativas.

Hubo enfrentamientos entre militantes libertarios y de izquierda y culminó con el desmantelamiento de un gazebo del partido oficialista.

Los bloques de la oposición lograron el quórum necesario para debatir y le dieron un nuevo cachetazo al Gobierno libertario.

La presidenta del PJ apeló a su ya clásica fórmula para fustigar al Primer Mandatario por su política cambiaria.

La deuda de la Argentina durante la gestión de Javier Milei y Luis Caputo creció con fuerza, en especial en el segundo trimestre del año debido a los acuerdos con organismos multilaterales de crédito.

En un discurso con un marcado tono económico y político, el mandatario apuntó contra la política tradicional y prometió un turismo “20 veces más grande”.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció que entre la medianoche y las 6 de la mañana del martes se esperan lluvias persistentes, algunas de fuerte intensidad, en distintos sectores de los valles y zonas serranas.

El miércoles 29 de octubre, se realizará una nueva fase del operativo de descacharrado, que forma parte del plan de trabajo que lleva adelante la Municipalidad de Tartagal, en la Lucha Contra el Dengue.

El accidente ocurrió en la autopista Presidente Dutra, en Río de Janeiro. El ómnibus transportaba torcedores hacia la semifinal de la Libertadores ante Racing.

Tras su triunfo electoral, el Presidente reactivó el proyecto de “modernización laboral” que busca extender el período de prueba, flexibilizar convenios, limitar juicios y digitalizar los registros.

Según denuncia, el acusado se presentó en la vivienda, la agredió física y verbalmente y tras causar daño en el mobiliario, le profirió amenazas.

Gendarmes al controlar un ómnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.