
La magistrada Martina Isabel Forns resolvió que la administración libertaria no podrá implementar modificaciones en el organismo por seis meses, tras la publicación del decreto 462/2025.
La magistrada Martina Isabel Forns resolvió que la administración libertaria no podrá implementar modificaciones en el organismo por seis meses, tras la publicación del decreto 462/2025.
El Presidente aseguró durante el acto de apertura de la muestra agrícola ganadera que la medida es “permanente”.
Se da en el marco de la decisión del presidente Javier Milei de reducir la participación del Estado en actividades de carácter empresarial.
El Senado girará hoy al Poder Ejecutivo los proyectos de aumento a las jubilaciones, de extensión de moratoria, y de emergencia en materia de discapacidad.
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", anunció Manuel Adorni.
"Es la confirmación del revivir de los noventa", señaló el periodista Manu Jove, tras denunciar que la compañía cobrará más de 3.900 millones de pesos. "Volvió la corrupción menemista", definió.
El Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº2 de San Martín hizo lugar este jueves a una medida cautelar presentada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional y frenó el cierre de ese organismo.
Indican la responsabilidad del Gobierno nacional en las trazas y sugieren que los conductores opten por otros caminos en mejor estado. Crece la preocupación entre los gobernadores.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, rompió el silencio tras los dichos del presidente y apuntó contra la falta de diálogo, los agravios injustificados y la desconexión del poder central con la realidad del norte argentino. Aseguró que los mandatarios que apoyaron la Ley Bases fueron tratados como enemigos.
La cifra mostró una variación de 0,1% en comparación con mayo.
Luego de las duras críticas que recibió desde la Casa Rosada por la sesión del jueves, la Vice desafió: “Si hay equilibrio, entonces asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible”.
En la Bolsa de Comercio, y tras el revés en el Senado, el Presidente aseguró que "están desesperados porque en octubre La Libertad Arrasa.
El presidente Javier Milei ya prometió vetar las medidas.
Según un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, desde noviembre de 2023 se perdieron 196.000 puestos de trabajo formal y el salario mínimo cayó un 32%.
El Presidente aseguró que los mandatarios provinciales "quieren romper todo" y que solo buscan mantenerse en el poder. Además aseguró que LLA arrasará en las elecciones legislativas.
Varios mandatarios provinciales no iban a acompañar al Presidente en el acto oficial, en medio del conflicto por la caída en la recaudación y los reclamos de mayores fondos desde las provincias.
El decreto que había impulsado el Ejecutivo quedó suspendido provisionalmente y los estatales gozarán de la jornada no laborable.
Así confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo: "El Estado no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático".
El Gobierno nacional argumentó que mandó en Abril una asistencia de 200 mil millones de pesos, mientras que la "casta" votó una ley recién el 4 de junio.
En línea con el Gobierno, el Banco Nación anunció un plan de ajuste. Cerrará 60 sucursales y transformará centros Pyme para ahorrar más de $1.000 millones.
El gobernador Sáenz y sus pares provinciales acordaron la iniciativa sobre la redistribución del Impuesto a los Combustibles Líquidos y de los ATN a las jurisdicciones que, según aclararon, no afectará el equilibrio fiscal nacional.
El Presidente había realizado una publicación ofensiva, luego de que el niño activista por las personas neurodivergentes haya cuestionado al entonces titular de la ANDIS.
Acumula menos de 14 % en lo que va del año.
A través de un mensaje en redes sociales, el Presidente consideró que la Corte Suprema hizo "justicia".
Participaron 45 familias inscriptas en el IPV. Del total de lotes, tres fueron destinados a casos especiales y el resto a demanda libre.
El exsenador había sido detenido en diciembre de 2024, en el cruce del Puente de la Amistad, en la triple frontera. En su vehículo, las autoridades paraguayas hallaron más de u$s200.000 sin declarar.
La magistrada Martina Isabel Forns resolvió que la administración libertaria no podrá implementar modificaciones en el organismo por seis meses, tras la publicación del decreto 462/2025.
Se secuestraron más de 10 kilos de marihuana. Tres hombres fueron detenidos. El procedimiento fue en la ruta provincial 11. El operativo se hizo en el marco del trabajo preventivo que realiza la Policía de Salta en las diferentes jurisdicciones de la provincia.
La negociacion salarial cerró en Salta con un 23% de aumento anual, además de un bono de $50.000 a cobrar este fin de semana.