Corresponsales extranjeros apuntan contra los libertarios por cercenar la libertad de prensa

La Asociación de Corresponsales Extranjeros de la República Argentina (ACERA) denunció las dificultades que el Gobierno impone para cubrir las elecciones.

Sociedad26 de octubre de 2025
javier-milei-contra-la-prensa-internacional

El oficialismo libertario sigue complicando la realización normal de las elecciones de este domingo: ahora la Asociación de Corresponsales Extranjeros de la República Argentina (ACERA) expresó hoy su “enérgica preocupación” por las dificultades que se le imponen para la cobertura del acto eleccionario.

Primero fue el pedido de reimpresión de boletas tras la defección de José Luis Espert por el escándalo narco, lo que podría haber impedido la concreción de la elección; luego el pedido de que Diego Santilli ocupara su lugar y la reimpresión de afiches; sin contar las continuas fake news en redes sociales… Nunca antes hubo tantos problemas para desarrollar una elección legislativa.

Y ahora ACERA, que reúne a periodistas y reporteros de medios internacionales, denuncian un nuevo escándalo: el Gobierno y La Libertad Avanza (LLA) les impone restricciones para realizar la cobertura mediática global.

Mediante un comunicado, la entidad que agrupa a más de 90 corresponsales de agencias y medios de todo el mundo afirma que “diversos reporteros han visto denegadas o canceladas sus acreditaciones sin justificación válida”.

Según afirma la organización, se les “impidió ingresar a lugares clave para la cobertura, como el búnker del partido de gobierno”, agrega, considerando que esas restricciones “afectan el ejercicio del derecho a informar y la libertad de expresión”.

medios-internacionales

En ese sentido, solicitan la intervención de las autoridades electorales para “garantizar el acceso irrestricto a la información y la plena libertad para ejercer el trabajo periodístico” de los trabajadores de prensa de medios extranjeros, que suelen ser más “objetivos” a la hora de realizar coberturas de estas características.

“Es imperativo que se respete el rol esencial de la prensa internacional en un proceso democrático”, concluye la asociación tras formalizar la denuncia de una situación prácticamente inédita en la historia reciente de la democracia argentina.

Sobre todo cuando son los libertarios, aparentes defensores acérrimos de la libertad, quienes la cercenas. Pero ya se sabe: “No odiamos los suficiente a los periodistas”, ha dicho el propio Javier Milei, dirigiéndose a nacionales y extranjeros.

El comunicado completo de ACERA

La Asociación de Corresponsales Extranjeros de la República Argentina (ACERA), entidad con más de 40 años de trayectoria en el país que representa a más de 90 periodistas de medios internacionales, expresa su enérgica preocupación y protesta ante los obstáculos impuestos por el oficialismo para la cobertura de las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre.

En las últimas horas, nuestros asociados —así como otros corresponsales no afiliados— han enfrentado graves impedimentos para realizar su labor, entre los que se cuentan:

Acreditaciones denegadas, revocadas o canceladas sin justificación válida. Imposibilidad de ingresar a lugares clave para la cobertura, como el búnker del partido de gobierno.

Un número significativo de nuestros colegas ha visto bloqueado injustificadamente el acceso al búnker de La Libertad Avanza, lo que les impedirá cumplir con su deber profesional de informar con transparencia y oportunidad. Esto constituye una clara vulneración del derecho a informar y de la libertad de expresión, y limita la capacidad de la prensa internacional de reflejar de manera adecuada el proceso electoral argentino, especialmente en el caso de medios televisivos y reporteros gráficos.

Resulta inaceptable que se recurra una vez más al argumento de “falta de espacio”, cuando en experiencias anteriores ha quedado demostrado que sí existe capacidad para albergar a seguidores, simpatizantes y familiares de los candidatos.

Ante esta situación, ACERA:

SOLICITA la inmediata reconsideración de estas restricciones y la habilitación de todas las acreditaciones necesarias para el libre desempeño de la prensa extranjera. APELA a las autoridades electorales, garantes de la transparencia del proceso, para que intervengan a fin de asegurar el acceso irrestricto a la información y la plena libertad para ejercer el trabajo periodístico.

Es imperativo que se respete el rol esencial de la prensa internacional en un proceso democrático.

minuto1

Últimas noticias
Te puede interesar
envolvio_31_kilos_de_marihuana_con_colchas_y_frazadas_2

Tucumán: Envolvió 31 kilos de marihuana con colchas y frazadas

Sociedad25 de octubre de 2025

Los gendarmes registraron un ómnibus y en la bodega hallaron los bultos y posteriormente identificaron al propietario de los mismos. Se constató la existencia de 30 ladrillos embadurnados en grasa, que contenían la droga. Un hombre de nacionalidad boliviana, quedó detenido.

Lo más visto