
El procedimiento fue esta madrugada en calle Virgilio Figueroa en Villa Mitre tras la alerta del denunciante. El rodado fue secuestrado luego de haber impactado con un contenedor. Intervino la Fiscalía Penal 5.
En medio de las negociaciones con el Tesoro estadounidense, la iniciativa busca que cualquier entendimiento financiero con la Casa Blanca cuente con la aceptación del Poder Legislativo.
Sociedad15 de octubre de 2025La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Finanzas el dictamen del proyecto que obliga al Poder Ejecutivo a someter al Congreso todo acuerdo financiero con los Estados Unidos.
El proyecto establece que cualquier convenio o compromiso que la Argentina asuma con el Tesoro norteamericano deberá contar con la aprobación de ambas cámaras legislativas. Además, exige al Ejecutivo y al Banco Central que remitan la documentación y las cláusulas del acuerdo, “en especial cualquier compromiso que asuma la Argentina como condición para el otorgamiento”.
Con tres artículos, la propuesta reivindica las facultades del Congreso establecidas por el artículo 75 de la Constitución Nacional respecto de la toma de empréstitos, renegociaciones de deuda y la firma de tratados internacionales. “La aprobación argentina del supuesto ‘salvataje’ se encuadraría sin lugar a dudas en las atribuciones que la Constitución asigna al Poder Legislativo”, señala el texto en su parte argumentativa.
Los diputados de Unión por la Patria advirtieron que las negociaciones del Gobierno con Washington se desarrollaron “de un modo extremadamente opaco” y recordaron la visita del secretario del Tesoro, Scott Bessent, en abril pasado, así como el interés de fondos privados estadounidenses por los recursos naturales del país, en especial en los sectores de minería y energía.
La aprobación del dictamen llega apenas un día después del encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca, donde ambos líderes ratificaron el acuerdo que contempla un swap financiero por 20 mil millones de dólares y la compra de pesos argentinos, en el marco de un supuesto “plan de estabilización” para el país.
“El Estado argentino no puede hacerse cargo de un rescate hecho a espaldas del pueblo, violando la ley, la Constitución y al Congreso. No lo vamos a aceptar”, sostuvo el diputado Itai Hagman, uno de los impulsores del proyecto.
El economista y candidato presidencial de Fuerza Patria también advirtió que “Trump dice que el apoyo a la Argentina se irá si Milei pierde las elecciones; lo que hicieron ayer no sólo no resolvió ningún problema, sino que lo agrava”.
Por último, convocó a “demostrar en las urnas el próximo 26 de octubre que no vamos a aceptar que nuestra economía pase a estar tutelada por los Estados Unidos”.
El procedimiento fue esta madrugada en calle Virgilio Figueroa en Villa Mitre tras la alerta del denunciante. El rodado fue secuestrado luego de haber impactado con un contenedor. Intervino la Fiscalía Penal 5.
En medio de las negociaciones con el Tesoro estadounidense, la iniciativa busca que cualquier entendimiento financiero con la Casa Blanca cuente con la aceptación del Poder Legislativo.
Se trata de egresados en la Tecnicatura de Desarrollo de Software quienes marcan un hito para esta universidad, creada por decisión política del Gobernador en 2022. En su discurso el mandatario reiteró la importancia de ofrecer educación pública gratuita y de calidad con salida laboral generando oportunidades en toda la provincia.
El fiscal Agustín Chit agravó la imputación contra la influencer santiagueña, que deberá declarar el 4 de noviembre. La investigación determinó que usó datos personales de mandatarios provinciales para realizar compras en el exterior.
El 17 de este mes, a partir de las 18 hs. en el complejo Nicolás Vitale, se llevará a cabo un Encuentro de Mujeres. La entrada es gratuita. Habrá charlas, bailes y refrigerios. Se recomienda llevar ropa cómoda y en lo posible rosa.
El fiscal Agustín Chit agravó la imputación contra la influencer santiagueña, que deberá declarar el 4 de noviembre. La investigación determinó que usó datos personales de mandatarios provinciales para realizar compras en el exterior.
Monitor de Opinión Pública de octubre registró un rechazo mayoritario al acuerdo de asistencia directa del Tesoro de Estados Unidos a la República Argentina. El 58,2% de los encuestados se manifestó en desacuerdo con recibir asistencia, frente a un 37,3% que la aprueba.
Los productos no poseen los registros sanitarios correspondientes.
Informe Mensual: Sistema de Información Estadístico Sectorial de la CIQyP®.
La expresidenta citó la frase del mandatario de EE. UU., quien ató la ayuda económica al resultado electoral, y la usó como un llamado al voto opositor.
Los dos ocupantes del vehículo quedaron detenidos, luego de que los funcionarios hallaran 45 “panes” con la droga en el interior de la cabina.
La intervención fue este mediodía, a cargo de efectivos de subcomisaría Los Álamos. Intervino la Unidad Fiscal contra Robos y Hurtos.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta acompaña el lanzamiento del circuito “Bus Turístico + Dique Cabra Corral”, una propuesta que integra ciudad, cultura y aventura, fortaleciendo la oferta turística provincial.
La expresidenta citó la frase del mandatario de EE. UU., quien ató la ayuda económica al resultado electoral, y la usó como un llamado al voto opositor.
Informe Mensual: Sistema de Información Estadístico Sectorial de la CIQyP®.
Los productos no poseen los registros sanitarios correspondientes.
Las intervenciones se registraron en inmediaciones de la ruta provincial 5, a cargo de la División Lacustre y Fluvial. Se secuestraron más de 270 piezas ictícolas sin vida. Diez personas fueron infraccionadas. Intervino la Fiscalía Penal de Pichanal.