Alumnos de cuarto grado prometieron fidelidad a la Bandera Nacional

El vicegobernador tuvo a cargo la toma de promesa a cientos de niños y niñas de escuelas salteñas.

Salta20 de junio de 2025
102308-alumnos-de-cuarto-grado-prometieron-fidelidad-a-la-bandera-nacional

El vicegobernador Antonio Marocco presidió el acto oficial en el que alumnos de cuarto grado de escuelas salteñas realizaron la promesa de fidelidad a la Bandera Nacional en el marco del 205º aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano. En toda la provincia, más de 24 mil niños y niñas de cuarto grado realizaron la promesa.

El acto inició tras el arribo de las autoridades con el izamiento de los pabellones nacional y provincial y colocación de ofrendas florales en los mástiles de plaza 9 de Julio.

Tras la entonación del Himno Nacional, el arzobispo Mario Cargnello pronunció una invocación religiosa en la que destacó el compromiso ciudadano de defensa de la Patria que asumen los alumnos con la promesa a la Bandera.

A continuación, los alumnos de la Escuela N° 4703 General Manuel Belgrano, Celeste Romero, Tobías Alderete y Tadeo Mercado brindaron unas palabras alusivas en las cuales destacaron lo que significa para ellos esta promesa a la Bandera. “Estoy aquí con mi guardapolvo blanco y mi corazón lleno de emoción”, dijo Celeste.

Acto seguido el vicegobernador Antonio Marocco se dirigió a los alumnos presentes y expresó que la Bandera “es el símbolo de nuestra soberanía que hace libres a los hombres y mujeres del pueblo argentino. Es la expresión de nuestra historia, forjada con esperanza y esfuerzo, los sueños y realizaciones de millones de hombres y mujeres, los que nacieron en nuestra tierra y los que vinieron a poblarla al amparo de nuestra constitución. Representa nuestro territorio, nuestro pasado, simboliza nuestro presente y el futuro, el de nuestros hijos y el de las sucesivas generaciones.

Alumnos, ¿prometen defenderla, respetarla y amarla con fraterna tolerancia y respeto, estudiando con firme voluntad, comprometiéndose a ser ciudadanos libres y justos, aceptando solidariamente en sus diferencias a los que pueblan nuestro suelo y transmitiendo en todos y cada uno de sus actos valores permanentes e irrenunciables?

17998-alumnos-de-cuarto-grado-prometieron-fidelidad-a-la-bandera-nacional

Realizaron la promesa aproximadamente 900 alumnos de las escuelas: N° 4001, Juan Bautista Alberdi; N° 4007, Gral. Martín de Güemes; N° 4016, Maestra Jacoba Saravia; N° 4017, Domingo Faustino Sarmiento; N° 4019, José Evaristo Uriburu; N° 4020, Justo José de Urquiza; N° 4022, Benjamín Zorrilla; N° 4563, Indalecio Gómez; N° 4664, Paula Albarracín y N° 4703, Gral. Manuel Belgrano.

Al respecto, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, expresó que “fue una emoción ver tantos chicos y chicas haciendo su promesa de fidelidad con nuestra bandera y destacó la presencia de “tantas familias, los que es muy necesario porque la escuela no puede sola, entre todos debemos afrontar los desafíos del mundo actual”.

Participaron además del acto, el intendente de la ciudad de Salta Emiliano Durand; el ministro de Gobierno, Ricardo Villada; el vicepresidente de la Corte de Justicia, Fabián Vittar; el presidente del Concejo Deliberante de la capital salteña, Darío Madile y la secretaria de Gestión Educativa Estrella Villarreal.


Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Últimas noticias
d9EeLy-T

Pasará ocho años preso por abusar de una niña

Policiales / Judiciales03 de julio de 2025

La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar. Tras ser informada por la escuela, la madre se comunicó con el Sistema de Emergencias 911 y solicitó la exclusión del domicilio de quien fue su pareja durante diez años.

Gu7xFMYWQAAo_oo

El Gobierno nacional desreguló el mercado del Gas Licuado de Petróleo

Sociedad03 de julio de 2025

El Gobierno Nacional, a través del Decreto 446/20205, dio un paso más en la desregulación del sector del Gas Licuado de Petróleo (GLP). La norma incluye medidas como la eliminación de los precios de referencia, de las autorizaciones previas para exportar y la simplificación de la incorporación de nuevas empresas para tener un mercado de garrafas más competitivo y con mayor participación privada.

Te puede interesar
Lo más visto