
Gobierno de la provincia entrego a 26 familias de Cachi las llaves de su casa propia
Municipios04 de octubre de 2025La obra fue finalizada con fondos provinciales por decisión del gobernador Gustavo Sáenz. La misma fue paralizada por Nación.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización para el séptimo dispositivo de la provincia. Además, el funcionario participó en la recepción de importantes donaciones para ese nosocomio.
Salta04 de julio de 2025Este mediodía, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, recorrió el hospital Joaquín Castellanos, de General Güemes, para definir el espacio físico en el que funcionará el séptimo centro de diálisis y oncología público de la provincia.
Esta actividad da respuesta inmediata al anuncio realizado por el gobernador Gustavo Sáenz ayer, durante la entrega de 13 ambulancias, para habilitar estos servicios en esa institución.
Acompañaron al titular de la cartera sanitaria en el recorrido, el intendente municipal, Carlos Rosso; el senador provincial Enrique Cornejo; el diputado provincial Germán Rallé; el director general de Infraestructura, Agustín Delmonte; miembros del Concejo Deliberante local y el gerente general de ese nosocomio, Daniel Rallé.
"Estamos cumpliendo con hechos, no con palabras. Este es un paso concreto para garantizar una salud federal e igualitaria, como lo plantea nuestro Gobernador. No puede ser que un paciente con una enfermedad renal crónica avanzada tenga que viajar tantos kilómetros, tres veces por semana, para recibir diálisis. Hoy estamos dando inicio a este proyecto para acercar los tratamientos a donde la gente vive, con dignidad y calidad. El lugar físico será en el centro modular, que está ubicado en el mismo predio del hospital", dijo el ministro Mangione.
Agregó que "también pondremos en funcionamiento un centro oncológico, porque sabemos lo que implica atravesar una enfermedad como el cáncer. Los pacientes ya cargan con suficiente dolor, no podemos sumarles el desgaste de los traslados. Por eso, a pesar de la difícil situación económica del país, estamos aquí, dando respuestas con decisión política y compromiso humano".
Donaciones
Luego de la recorrida por el centro modular, donde se definió el espacio físico para el futuro centro de diálisis y oncología, las autoridades participaron en la recepción de donaciones destinadas a fortalecer el funcionamiento del hospital Joaquín Castellanos.
Durante el acto, el gerente general del hospital, Daniel Rallé, expresó su agradecimiento a las personas y empresas que hicieron posible este gran aporte. “Su mensaje fue claro. Confían en nuestro hospital. Todo es para el paciente y para el personal de salud de toda el área operativa. Ya estamos trabajando en el inventario. Llegaron electrodomésticos, insumos necesarios para el manejo de enfermedades, artículos de limpieza, ropa de cama, etc”, manifestó.
Entre los elementos recibidos se encuentran una heladera, 50 almohadas, un aire acondicionado, 50 frazadas, 50 fundas de cama, 100 sábanas, 40 toallas, 100 kilos de yerba, 11 ventiladores, dos notebooks, una silla sanitaria de hierro, un bastón cuádruple, 30 orinales, 12 separadores Moser, seis pinzas Kerrison, 120 litros de lavandina, 25 litros de detergente, 12 estufas, dos termotanques, 28 chatas plásticas, tres colchonetas, un tacho de aluminio de 70 litros, una pava, una sartén, tres fuentes de aluminio, 20 resmas de hojas A4 y un nebulizador ultrasónico.
Las donaciones fueron realizadas por la Municipalidad de General Güemes, el Concejo Deliberante local, las empresas Castillo y Samjin Industrial S.A., y vecinos como el intendente Carlos Rosso, Jesús Salomón Velix, Manuel Apaza, Mariela Navarro, Daniel Gallardo y Felipe Agolino.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta
La obra fue finalizada con fondos provinciales por decisión del gobernador Gustavo Sáenz. La misma fue paralizada por Nación.
Las autoridades del Auto Club Salta indicaron gracias a las refacciones ejecutadas tendrá continuidad el zonal del Noa.
Las acciones están enfocadas en prevenir y controlar dengue, chikungunya, zika y el emergente oropouche. La iniciativa busca sostener la drástica reducción de casos (de más de 26 mil a solo 26) mediante una vigilancia epidemiológica y vectorial reforzada, el ordenamiento ambiental con municipios y escuelas, y la adecuación sanitaria de hospitales.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
Con invitados nacionales, homenajes locales y la participación de editoriales regionales e internacionales, la feria promete ser uno de los grandes encuentros culturales del año en el norte argentino.
La obra contempla la construcción de 1.132 metros lineales de cordón cuneta, una intervención clave que permitirá mejorar el estado de las calles, garantizar un mejor desagüe en épocas de lluvia y completar una demanda histórica en uno de los barrios más antiguos de la localidad.
Durante el encuentro, se abordó la agenda regulatoria de biocombustibles, la posición de la Liga Bioenergética y las inversiones de la empresa que genera más de 5.000 puestos de trabajos directos e indirectos en la zona de Orán.
Ambos detenidos pusieron fin al pacto de silencio y aportaron información de relevancia para la causa. Ahora, se instaló el secreto de sumario.
"Para este gobierno la educación nunca será un gasto, sino una inversión. Así lo vamos a seguir haciendo en tiempos difíciles”, aseguró el mandatario durante la inauguración de la nueva infraestructura para la escuela de Nivel Inicial Dr. Ricardo Joaquín Durand de barrio San Ignacio.
La Ministra de Seguridad pidió “aclarar la situación” del diputado libertario y anticipó que el Poder Ejecutivo pedirá explicaciones.
Con invitados nacionales, homenajes locales y la participación de editoriales regionales e internacionales, la feria promete ser uno de los grandes encuentros culturales del año en el norte argentino.
Tras el accidente vial que sufrió, el ex Gran Hermano muestra señales de mejoría y su familia celebra los primeros avances en su recuperación.
La obra fue finalizada con fondos provinciales por decisión del gobernador Gustavo Sáenz. La misma fue paralizada por Nación.