Fentanilo mortal: el 60% de las dosis sigue en la calle

A dos meses del escándalo por el fentanilo, solo se recuperó el 40% de las ampollas. Aún hay más de 550.000 dosis en hospitales y farmacias.

Sociedad07 de julio de 2025
fentanilo

A casi dos meses del escándalo sanitario por el fentanilo contaminado que provocó 52 muertes, apenas el 40% de las 932.880 ampollas producidas por HLB y Ramallo durante 2024 fueron puestas en cuarentena, mientras continúa un lento y artesanal trabajo para retirarlas de hospitales, farmacias y droguerías de todo el país.

Según explicó Clarín, la ANMAT no logró recuperar los lotes en tiempo y forma, y la Justicia avanzó por su cuenta, con apoyo de policías provinciales, para que los responsables de cada institución firmen la inmovilización de las ampollas.

Las dosis distribuidas están localizadas en 306 puntos de 15 jurisdicciones. La mitad se concentra en la provincia de Buenos Aires, con presencia en 7 droguerías y 137 hospitales públicos. Le siguen Santa Fe, con 59 centros; Río Negro, con 32; Córdoba, con 20; y Ciudad de Buenos Aires y Neuquén, con 9 cada una.

Los seis lotes en cuestión —31.201, 31.202, 31.244, 31.245, 31.246 y 31.247— incluyen las partidas contaminadas con bacterias, así como otras fabricadas bajo las mismas cuestionadas condiciones sanitarias. La Justicia busca evitar que las ampollas sigan en circulación hasta su destrucción definitiva.

Mientras tanto, persisten interrogantes sobre por qué la ANMAT, pese a numerosas alertas previas, no suspendió antes la producción de los laboratorios implicados ni desplegó un operativo más eficiente para su recuperación.

NA

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
539361174_771029095636623_4549803252487028537_n

78 Aniversario: Expo Salvador Mazza 2025

Municipios27 de agosto de 2025

Expo realizada en el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la localidad, el Intendente Subelza fue invitado por la Escuela Madre Teresa de Calcuta. Escuela organizadora del evento.

103521-se-fortalecer-la-atencion-sanitaria-a-comunidades-originarias-de-mosconi

Se fortalece la atención sanitaria a Comunidades Originarias de Mosconi

Municipios27 de agosto de 2025

El ministro Mangione se reunió con caciques de las comunidades de la zona. Anunció la llegada del programa "extramuros" el próximo mes, que llevará a médicos especialistas para realizar controles y coordinar la atención; la incorporación de facilitadores bilingües y se agilizará la otorgación de turnos.

14093-se-inauguro-un-edificio-policial-modelo-en-rosario-de-la-frontera

Inauguraron un edificio policial modelo en Rosario de la Frontera

Municipios27 de agosto de 2025

El acto fue presidido por el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras. En el lugar funciona el Distrito de Prevención 13 y la Comisaría 1 de la localidad. El Ministro anticipó que se proyecta un Centro de Videovigilancia local. Además anunció más recursos para la División Rural de la Policía.