
Ocurrió en septiembre de 2024, cuando se apoderó ilegítimamente de una motocicleta estacionada en el hospital Juan Domingo Perón.
El gobernador de Buenos Aires anunció desde Bahía Blanca una ayuda de 273.000 millones para normalizar el funcionamiento de esa ciudad tras la inundación que dejó como saldo 16 fallecidos.
Sociedad12 de marzo de 2025"Sin obra pública no hay solución a un tema como éste. La respuesta a esta catástrofe es Estado presente y obra pública. Tenemos que tener un respuesta desde el Estado", destacó en un mensaje al Gobierno nacional que transfirió apenas 10.000 millones muy lejos de los 400.000 millones que costará la reconstrucción de la ciudad.
Además, reiteró su pedido de una reunión a Milei para trabajar en conjunto sobre varios temas. "Es importante poder reunirnos para hablar de estas cosas al máximo nivel", dijo Kicillof y exigió al Gobierno que "una porción" del préstamo que desembolsará el Fondo Monetario Internacional (FMI) se use para la restauración de la ciudad.
Kicillof detalló 10 nuevas medidas enfocadas directamente en reactivar la cotidianeidad de la ciudad del sudoeste bonaerense.
Además, dijo que el portal del Banco Provincia ofrecerá para Bahía Blanca y otras zonas en emergencia 36 cuotas sin interés en la compra de electrodomésticos y equipamiento.
También habrá beneficios impositivos. Destacó la exención por un año del Impuesto Inmobiliario urbano y la exención de la primera cuota del Impuesto Automotor. Luego no pagarán durante un año fiscal quienes puedan demostrar la afectación del vehículo.
En cuanto al transporte, anunció que durante 30 días corridos la provincia se hará cargo del boleto del transporte público.
Además, detalló una línea de subsidios no reembolsables para hogares de menores ingresos afectados por la inundación. La medida alcanzará a 33 mil hogares y ascenderá a $800 mil por hogar. El gobernador aseguró que la implementación llevará tiempo.
Enumeró líneas de crédito blando del Banco Provincia destinadas a familias, empresas, comercios, pymes y microemprendimientos. Estos créditos contarán con tasa subsidiada y 12 meses de gracia. Los montos ascenderán hasta $10 millones para familias y hasta $40 millones para el caso de empresas.
El gobernador dejó en claro que lo que se encara ahora es una etapa de normalización, de reactivación de la ciudad. No se trata, dijo, de la etapa de reconstrucción que vendrá más adelante y que tendrá costos millonarios.
En cuanto a Educación dijo que se distribuirán más de 7.000 kits escolares y guardapolvos. Además, el ministerio de Educación empezará inmediatamente la reparación de la infraestructura escolar afectada.
Respecto de Salud dijo que se invertirán 22.000 millones para reparar y poner en funcionamiento en su totalidad al Hospital Penna. Dijo que se logró salvar el resonador del Penna que tiene un costo de 1 millón de dólares, pero que hubo equipamiento afectado.
En tanto, el ministerio de Andrés Larroque llevará a Bahía Blanca insumos y materiales para la construcción, y habrá acompañamiento para el mejoramiento habitacional. Se trata de una inversión de $5.600 millones. Por su parte, el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) trabajará en pavimento, desagües, alumbrado público y equipamiento, destinando $8.000 millones.
Por último, anunció algunas obras de infraestructura como la reparación urgente de puentes sobre el canal Maldonado. De los 15 puentes que cruzan ese canal apenas hay cinco funcionando.
Según Kicillof, la obra integral de reconstrucción del canal demandará unos $80.000 millones y aseguró que será encarada "lo antes posible".
Además mencionó la reparación de infraestructura urbana a través de la creación de un fondo especial por $75.000 millones.
Ocurrió en septiembre de 2024, cuando se apoderó ilegítimamente de una motocicleta estacionada en el hospital Juan Domingo Perón.
El organismo de integración regional compuesto por vicegobernadores y legisladores provinciales de las diez provincias del NOA y NEA llevó a cabo en Catamarca su 56° Sesión Plenaria.
La intervención tuvo lugar esta tarde en una vivienda de la localidad, tras una alerta ciudadana. Un hombre mayor de edad fue puesto a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
San Antonio de los Cobres y Tolar Grande presentaron su agenda del Mes de la Madre Tierra. Una programación diversa y gratuita invita a locales y turistas a participar de ceremonias, ferias y rituales de agradecimiento en agosto.
La negociacion salarial cerró en Salta con un 23% de aumento anual, además de un bono de $50.000 a cobrar este fin de semana.
El organismo de integración regional compuesto por vicegobernadores y legisladores provinciales de las diez provincias del NOA y NEA llevó a cabo en Catamarca su 56° Sesión Plenaria.
La magistrada Martina Isabel Forns resolvió que la administración libertaria no podrá implementar modificaciones en el organismo por seis meses, tras la publicación del decreto 462/2025.
La medida fue tomada por carecer de inscripción sanitaria.
El exsenador había sido detenido en diciembre de 2024, en el cruce del Puente de la Amistad, en la triple frontera. En su vehículo, las autoridades paraguayas hallaron más de u$s200.000 sin declarar.
En Catamarca, vicegobernadores y autoridades de seguridad del NOA y NEA se reunieron para coordinar políticas integrales. Mañana se desarrollará el plenario parlamentario con la participación de legisladores de todo el Norte Grande.
La medida dispuso la suspensión por 24 horas de la actividad en la Convención Reformadora de la Constitución provincial, donde la exdeportista era representante.
Participaron 45 familias inscriptas en el IPV. Del total de lotes, tres fueron destinados a casos especiales y el resto a demanda libre.
El exsenador había sido detenido en diciembre de 2024, en el cruce del Puente de la Amistad, en la triple frontera. En su vehículo, las autoridades paraguayas hallaron más de u$s200.000 sin declarar.
La magistrada Martina Isabel Forns resolvió que la administración libertaria no podrá implementar modificaciones en el organismo por seis meses, tras la publicación del decreto 462/2025.
Se secuestraron más de 10 kilos de marihuana. Tres hombres fueron detenidos. El procedimiento fue en la ruta provincial 11. El operativo se hizo en el marco del trabajo preventivo que realiza la Policía de Salta en las diferentes jurisdicciones de la provincia.
La negociacion salarial cerró en Salta con un 23% de aumento anual, además de un bono de $50.000 a cobrar este fin de semana.