Salta, pionera en la baja de impuestos: se brindaron detalles en la Cámara de Comercio

En una conferencia de prensa encabezada por autoridades provinciales y referentes del sector comercial, se presentaron los alcances del Régimen de Reducción Fiscal. La Provincia marca un hito al implementar medidas históricas de alivio impositivo dirigidas a pequeños contribuyentes, nuevos inscriptos y cumplidores.

Salta22 de julio de 2025
102828-salta-pionera-en-la-baja-de-impuestos-se-brindaron-detalles-en-la-camara-de-comercio

Esta mañana, en la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, se realizó una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles del nuevo Régimen Promocional de Reducción Fiscal, aprobado por Ley. La medida representa un hecho inédito en la historia tributaria de la provincia y posiciona a Salta como pionera en la baja de impuestos a nivel nacional.

Participaron del anuncio el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Gustavo Herrera; la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros; y la directora general de Rentas, Mercedes Uldry.

Dib Ashur destacó: “Hoy Salta marca un antes y un después. Por primera vez, damos un paso concreto hacia la reducción de impuestos, pensando especialmente en los pequeños comerciantes y contribuyentes cumplidores. Esta medida no surge de la improvisación, sino del diálogo, el consenso y el compromiso con el desarrollo económico provincial.

18506-salta-pionera-en-la-baja-de-impuestos-se-brindaron-detalles-en-la-camara-de-comercio

“Quiero destacar que todo esto es posible gracias al equilibrio fiscal que hemos sostenido durante cinco años y medio. La Provincia logró ordenar sus cuentas, reducir su endeudamiento y planificar con responsabilidad. Ese orden financiero hoy nos permite tomar decisiones de alto impacto social y económico, como esta reducción impositiva. Estamos convencidos de que es el camino correcto: crecer con estabilidad, equidad y visión de futuro, añadió.

Gustavo Herrera, indicó: “Desde el sector comercial venimos impulsando este tipo de medidas hace años. Celebramos que hoy sea una realidad concreta, fruto del trabajo articulado entre el sector público y privado. 

Esta ley beneficiará directamente a miles de pequeños comerciantes que sostienen la actividad económica en nuestra provincia. Es un estímulo para seguir apostando a la inversión local, al empleo y a la formalización. Reconocemos y valoramos esta decisión histórica del Gobierno de Salta.”

18507-salta-pionera-en-la-baja-de-impuestos-se-brindaron-detalles-en-la-camara-de-comercio

Por su parte Soledad Claros afirmó que el Régimen Promocional “contempla tres ejes fundamentales: la reducción impositiva para pequeños contribuyentes, beneficios especiales para quienes inician una nueva actividad formal y la premiación al cumplimiento fiscal sostenido. Estamos generando herramientas que permitan un sistema tributario más inclusivo, progresivo y con enfoque en el desarrollo económico. Este cambio de lógica implica que ya no sólo se sanciona al que no cumple, sino que también se premia al que lo hace.”

Finalmente Mercedes Uldry, expresó que “desde la Dirección de Rentas trabajamos para garantizar que estos beneficios lleguen efectivamente a los contribuyentes. Estamos implementando procedimientos ágiles y canales de atención personalizados para orientar y facilitar el acceso al régimen. Además, desarrollamos una plataforma digital para que los contribuyentes puedan consultar rápidamente si aplican a los beneficios. Esta medida es un paso clave hacia una administración tributaria más moderna, cercana y orientada al contribuyente.”


Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Últimas noticias
104530-constructoras-arrancan-las-inscripciones-para-la-formacion-en-oficios

Constructoras: arrancan las inscripciones para la formación en oficios

Salta21 de octubre de 2025

Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las mujeres y personas del colectivo LGBTIQ+ interesadas, podrán inscribirse de manera presencial en el horario de 10 a 12 en la sede central de la UPATECO (zona norte de la ciudad) o en la Casona de la Paz, según en donde se dicte la cursada.

Te puede interesar
104530-constructoras-arrancan-las-inscripciones-para-la-formacion-en-oficios

Constructoras: arrancan las inscripciones para la formación en oficios

Salta21 de octubre de 2025

Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las mujeres y personas del colectivo LGBTIQ+ interesadas, podrán inscribirse de manera presencial en el horario de 10 a 12 en la sede central de la UPATECO (zona norte de la ciudad) o en la Casona de la Paz, según en donde se dicte la cursada.

20170-creatividad-y-desarrollo-estudiantes-saltenios-diseniaron-las-marcas-de-15-emprendimientos

Estudiantes salteños diseñaron las marcas de 15 emprendimientos

Salta20 de octubre de 2025

Mediante un convenio entre la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo y la Escuela de Bellas Artes, estudiantes próximos a graduarse en la carrera de Tecnicatura Superior en Artes Visuales con Orientación en Diseño Gráfico hicieron sus primeras prácticas profesionales.

Lo más visto