
Detectado con droga durante un patrullaje preventivo en Tartagal
Policiales / Judiciales26 de noviembre de 2025El procedimiento fue en barrio 350 Viviendas a cargo de Motorista de Emergencia Policial. Intervino la Fiscalía Penal 2.
El eclipse lunar del 13 al 14 de marzo será visible en Argentina y transformará la Luna en un resplandor rojizo. Consejos clave para capturar el fenómeno con un teléfono celular.
Sociedad13 de marzo de 2025
La noche del 13 al 14 de marzo, el cielo ofrecerá un espectáculo poco frecuente: un eclipse lunar bañará la superficie del satélite en tonos rojizos y anaranjados. Este fenómeno, conocido como "Luna de sangre", podrá observarse a simple vista en Argentina sin necesidad de protección especial, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
En Argentina, el eclipse se podrá apreciar en su plenitud y la Luna pasará por las fases de penumbra y umbra, durante la que se verá con un característico tono rojizo durante la fase de totalidad.
De acuerdo a Time and Date, el eclipse solar lunar se dará durante la madrugada del viernes 14 de marzo. Comienza a las 0.57 de este 14 de marzo y finaliza a las 7, en horario argentino.
Para quienes deseen inmortalizar el evento, expertos en astrofotografía recomiendan una serie de ajustes y herramientas que optimizan la captura de imágenes con un teléfono celular.
Planificación previa: la clave del éxito
El primer paso para lograr una buena fotografía del eclipse es conocer con precisión dónde y cuándo ocurrirá. Aplicaciones como Google Skymap o Photophills permiten anticipar el recorrido de la Luna y ubicar el mejor punto de observación.
Se recomienda llegar al sitio elegido con al menos 30 minutos de anticipación para preparar el equipo con tranquilidad. Un lugar elevado y alejado de la contaminación lumínica mejorará la visibilidad y la calidad de la imagen.
Configuración del celular para una captura óptima
Aunque un celular no reemplaza a una cámara profesional, los dispositivos modernos ofrecen configuraciones avanzadas que pueden mejorar la calidad de la toma. Según el astrofotógrafo Galo Alcolea, "lo ideal es utilizar el modo Pro y, si el dispositivo lo permite, capturar en formato RAW para editar la imagen posteriormente con mayor precisión".
Uno de los errores más comunes es el uso excesivo del zoom digital, que deteriora la calidad de la imagen. Si el teléfono cuenta con zoom óptico, es preferible limitarse a esa capacidad para evitar la pérdida de resolución.
El control de la exposición también es clave. Consultado por Europa Press, ya que el eclipse también se verá en España, aunque de manera parcial, Alcolea sugiere "no bajar de una velocidad de exposición de 1/100 o 1/60 para evitar que el movimiento de la Luna genere una imagen borrosa". Si el teléfono permite modificar la sensibilidad ISO, se recomienda un valor intermedio para captar mejor los detalles sin sobreexponer la toma.
Captura y edición: trucos finales
Para reducir vibraciones y obtener una imagen más nítida, se recomienda usar un trípode y activar el temporizador, configurado con un retardo de dos o tres segundos.
Otra opción interesante es grabar un video y convertirlo en un 'timelapse'. Algunos smartphones incluyen esta función en su modo Pro, bajo la opción "Captura a intervalos", lo que permite registrar la evolución del eclipse en una secuencia acelerada.
Con estos consejos, el eclipse lunar del 13 al 14 de marzo podrá quedar registrado en una imagen impactante, capturada directamente desde la cámara de un teléfono celular.

El procedimiento fue en barrio 350 Viviendas a cargo de Motorista de Emergencia Policial. Intervino la Fiscalía Penal 2.

La todavía ministra de Seguridad de la Nación está a días de jurar como senadora, pero antes de retirarse del Gabinete dejó un regalo de despedida.

La obra se ejecutó a través de la Secretaría de Obras Públicas, en una superficie de 1.425 metros cuadrados. La Provincia la finalizó con fondos propios.

Una pareja abordó el vehículo como pasajeros y al llegar al destino, le arrebataron la llave, causaron daños en el vehículo y sustrajeron dinero y otros elementos.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Estamos en el mismo camino. Que nada quede impune”, dijo Sáenz y resaltó el trabajo conjunto entre los gobiernos de Salta, Argentina y Francia.

La todavía ministra de Seguridad de la Nación está a días de jurar como senadora, pero antes de retirarse del Gabinete dejó un regalo de despedida.

Se trata de Martín Antolín, edil sanrafaelino que fue demorado en un control policial realizado en la Ciudad de Mendoza.

Tras la viralización de su caso y el constante acoso que asegura recibir en redes sociales, la oficial aseguró que subió esos clips "por necesidad".

El Monitor de Opinión Pública elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado.

Tras la denuncia del abogado Rodrigo Tripolone ante el Juzgado Federal de Tres de Febrero, la Justicia investiga en torno a Nicole V., la oficial suspendida.

Tras la viralización de su caso y el constante acoso que asegura recibir en redes sociales, la oficial aseguró que subió esos clips "por necesidad".

Se trata de Martín Antolín, edil sanrafaelino que fue demorado en un control policial realizado en la Ciudad de Mendoza.

En Yacuiba, equipos de Argentina y Bolivia definieron acciones conjuntas para fortalecer la vigilancia epidemiológica. Además, las autoridades provinciales supervisaron la actualización de esquemas de vacunación en escuelas y capacitaron al personal del hospital de Profesor Salvador Mazza para la conformación de Equipos de Respuesta Rápida.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Estamos en el mismo camino. Que nada quede impune”, dijo Sáenz y resaltó el trabajo conjunto entre los gobiernos de Salta, Argentina y Francia.

Una pareja abordó el vehículo como pasajeros y al llegar al destino, le arrebataron la llave, causaron daños en el vehículo y sustrajeron dinero y otros elementos.

La obra se ejecutó a través de la Secretaría de Obras Públicas, en una superficie de 1.425 metros cuadrados. La Provincia la finalizó con fondos propios.

