
Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. La Policía secuestró alrededor de 1500 dosis de cocaína. Interviene la Fiscalía Penal de Apolinario Saravia.
El eclipse lunar del 13 al 14 de marzo será visible en Argentina y transformará la Luna en un resplandor rojizo. Consejos clave para capturar el fenómeno con un teléfono celular.
Sociedad13/03/2025La noche del 13 al 14 de marzo, el cielo ofrecerá un espectáculo poco frecuente: un eclipse lunar bañará la superficie del satélite en tonos rojizos y anaranjados. Este fenómeno, conocido como "Luna de sangre", podrá observarse a simple vista en Argentina sin necesidad de protección especial, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
En Argentina, el eclipse se podrá apreciar en su plenitud y la Luna pasará por las fases de penumbra y umbra, durante la que se verá con un característico tono rojizo durante la fase de totalidad.
De acuerdo a Time and Date, el eclipse solar lunar se dará durante la madrugada del viernes 14 de marzo. Comienza a las 0.57 de este 14 de marzo y finaliza a las 7, en horario argentino.
Para quienes deseen inmortalizar el evento, expertos en astrofotografía recomiendan una serie de ajustes y herramientas que optimizan la captura de imágenes con un teléfono celular.
Planificación previa: la clave del éxito
El primer paso para lograr una buena fotografía del eclipse es conocer con precisión dónde y cuándo ocurrirá. Aplicaciones como Google Skymap o Photophills permiten anticipar el recorrido de la Luna y ubicar el mejor punto de observación.
Se recomienda llegar al sitio elegido con al menos 30 minutos de anticipación para preparar el equipo con tranquilidad. Un lugar elevado y alejado de la contaminación lumínica mejorará la visibilidad y la calidad de la imagen.
Configuración del celular para una captura óptima
Aunque un celular no reemplaza a una cámara profesional, los dispositivos modernos ofrecen configuraciones avanzadas que pueden mejorar la calidad de la toma. Según el astrofotógrafo Galo Alcolea, "lo ideal es utilizar el modo Pro y, si el dispositivo lo permite, capturar en formato RAW para editar la imagen posteriormente con mayor precisión".
Uno de los errores más comunes es el uso excesivo del zoom digital, que deteriora la calidad de la imagen. Si el teléfono cuenta con zoom óptico, es preferible limitarse a esa capacidad para evitar la pérdida de resolución.
El control de la exposición también es clave. Consultado por Europa Press, ya que el eclipse también se verá en España, aunque de manera parcial, Alcolea sugiere "no bajar de una velocidad de exposición de 1/100 o 1/60 para evitar que el movimiento de la Luna genere una imagen borrosa". Si el teléfono permite modificar la sensibilidad ISO, se recomienda un valor intermedio para captar mejor los detalles sin sobreexponer la toma.
Captura y edición: trucos finales
Para reducir vibraciones y obtener una imagen más nítida, se recomienda usar un trípode y activar el temporizador, configurado con un retardo de dos o tres segundos.
Otra opción interesante es grabar un video y convertirlo en un 'timelapse'. Algunos smartphones incluyen esta función en su modo Pro, bajo la opción "Captura a intervalos", lo que permite registrar la evolución del eclipse en una secuencia acelerada.
Con estos consejos, el eclipse lunar del 13 al 14 de marzo podrá quedar registrado en una imagen impactante, capturada directamente desde la cámara de un teléfono celular.
Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. La Policía secuestró alrededor de 1500 dosis de cocaína. Interviene la Fiscalía Penal de Apolinario Saravia.
DISTRITO TARTAGAL: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 14 y el 20 de abril.
La enfermedad afecta a los varones, que la heredan de madres que la portan, aunque ellas no la desarrollan. La deficiencia de coagulación es factor de riesgo de hemorragias internas que pueden ser muy graves.
La actividad consistió en un Taller de Primeros Auxilios Psicológicos, destinado a brindar herramientas de contención emocional y acompañamiento en situaciones de crisis, especialmente en los jóvenes.
El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
La finalización de la moratoria previsional dejó a miles de personas sin acceso a la jubilación. La PUAM es la única alternativa vigente.
Es parte del plan de lucha contra el ajuste del Gobierno que inició con la movilización del 9 de abril y el paro general del 10.
Manuel Quieto protagonizó una fuerte discusión con un joven de 21 años. El momento quedó registrado en un video.
El expresidente señaló que ni el Presidente ni su hermana le señalaron su voluntad de acordar; también respondió a las críticas que le lanzó Milei.
Conocé todo sobre esta inteligencia artificial y cómo se puede desactivar.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador. Resaltó que la propuesta formativa está vinculada a la demanda laboral de los sectores de servicios, productivo y economía del conocimiento.
Un trabajo articulado entre el Gobierno Provincial y Municipal, muchas familias hoy cuentan con la seguridad jurídica de tener el título de propiedad de su hogar, un derecho fundamental que otorga tranquilidad, dignidad y futuro.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
DISTRITO TARTAGAL: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 14 y el 20 de abril.