
La investigación se originó por el aporte ciudadano mediante el sitio Denuncias Web. Hubo allanamientos y secuestro de elementos de interés para la causa. Fue un trabajo de la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía.
En respuesta a la emergencia por los fuertes vientos, los equipos de Gobierno de la provincia de Salta y Municipalidad trabajan en tareas de contención de focos ígneos y en la asistencia a las familias damnificadas en la sudeste de la ciudad, donde el operativo involucró a más de 200 personas.
Salta01 de agosto de 2025
El gobernador Gustavo Sáenz, junto al intendente de Salta, Emiliano Durand, encabezó el operativo de asistencia en barrio Ampliación 20 de Junio, donde un incendio provocado por los fuertes vientos afectó a decenas de familias.
También trabajaron en la zona los ministros de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá, de Salud Pública, Federico Mangione y de Desarrollo Social, Mario Mimessi.
Un relevamiento inicial informó que 36 familias resultaron afectadas y alrededor de diez viviendas sufrieron pérdidas totales.
El gobernador Sáenz destacó la difícil y angustiante situación que atraviesan los vecinos, a quienes se les brindará acompañamiento y apoyo.

En el lugar, más de 200 personas de equipos de lucha contra incendios realizó tareas de contención del fuego y atención de los damnificados. En tanto, continúan las tareas de relevamiento.
El dispositivo de emergencia incluyó a un centenar de efectivos de la Policía de Salta, brigadistas forestales de la Subsecretaría de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios, Municipalidad de Salta, Aguas del Norte, el Sistema de Asistencia Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC), y Desarrollo Social, además del Ejército Argentino.
En el lugar, el mandatario provincial señaló: "Estamos trabajando junto a todas las áreas asistiendo a las familias que lo han perdido todo. Es una situación difícil y angustiante".
Durante la asistencia, Sáenz destacó la solidaridad de los vecinos de otros barrios, quienes se sumaron a las tareas de contención.

El gobierno provincial, en conjunto con la Municipalidad, ha iniciado un relevamiento para coordinar la ayuda y asistencia a las familias. "Ratificamos nuestro compromiso de ayuda y damos tranquilidad a las familias en este momento de tanta angustia", afirmó el gobernador, asegurando que "no los vamos a desamparar".
Por su parte, el Ministerio de Salud Pública, a través del SAMEC, desplegó un operativo sanitario con tres ambulancias de alta complejidad para asistir a los afectados. Según el director del SAMEC, Daniel Romero, se asistió a un total de 54 personas, entre vecinos y personal de emergencia. La mayoría de los casos fueron por intoxicación de humo, aunque una paciente con quemaduras de tercer grado fue trasladada al hospital San Bernardo. Para continuar con la asistencia, el equipo sanitario coordinó la instalación de una unidad de atención fija en una casa cercana.
Durante la jornada se trabajó en la extinción de numerosos focos ígneos de pastizales en Capital y el Valle de Lerma.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

La investigación se originó por el aporte ciudadano mediante el sitio Denuncias Web. Hubo allanamientos y secuestro de elementos de interés para la causa. Fue un trabajo de la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía.

Gendarmes inspeccionaban un ómnibus y detectaron que dos pasajeros de nacionalidad boliviana intentaron evitar el control documentológico manifestando tener problemas abdominales. Ante esa situación, fueron trasladados a un hospital para preservar su salud, logrando evacuar 180 cápsulas ingeridas.

La Municipalidad de Tartagal a través de la Secretaría de Obras Públicas, avanza con la construcción de un templete, en Av. Alberdi frente a la Terminal de Ómnibus, donde se ubicará la Sagrada Imagen de la Virgen de la Peña.

Con la habilitación de una nueva fuente de abastecimiento en barrio Matadero, se mejorará la cobertura en los barrios Ceferino, 13 de Abril, María Ester y Angelita.

Los trabajadores de la Administración Pública provincial dispondrán de sus haberes el 1 de noviembre y los docentes cobrarán la compensación transitoria el viernes 31 de octubre. El Gobierno de la Provincia reafirma así su compromiso con el cumplimiento en tiempo y forma de las obligaciones salariales.

Los ganadores del sorteo de incentivo “Cumplís y Ganás” descontarán un determinado monto de su saldo total.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios. De esta manera, se consolida el aporte al autoempleo, la economía social y el desarrollo local en todo el territorio provincial.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro, ubicado en Avenida Sarmiento 625 de la ciudad de Salta.

Aguas del Norte trabaja en el recambio de la red de agua en la zona norte de Salta Capital. Se trata de la renovación de más de 7.000 metros de caños que tienen una antigüedad superior a los 50 años .

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos. “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico Norte son herramientas necesarias para proyectar a Salta y la región en el mundo”, destacó el mandatario.

Ocurrió anoche en la ruta alternativa, a la altura del barrio Martínez Saravia. Intervino la Unidad de Graves Atentados contra las Personas.

Con la habilitación de una nueva fuente de abastecimiento en barrio Matadero, se mejorará la cobertura en los barrios Ceferino, 13 de Abril, María Ester y Angelita.

La Municipalidad de Tartagal a través de la Secretaría de Obras Públicas, avanza con la construcción de un templete, en Av. Alberdi frente a la Terminal de Ómnibus, donde se ubicará la Sagrada Imagen de la Virgen de la Peña.

Ocurrió el pasado 15 de octubre en una finca, luego de un incendio de pastizales. El Cuerpo de Investigaciones Fiscales realizará las pericias correspondientes.

Gendarmes inspeccionaban un ómnibus y detectaron que dos pasajeros de nacionalidad boliviana intentaron evitar el control documentológico manifestando tener problemas abdominales. Ante esa situación, fueron trasladados a un hospital para preservar su salud, logrando evacuar 180 cápsulas ingeridas.

