
Ocurrió ayer por la mañana en una finca de la localidad. Tres hombres fueron puestos a disposición de la Justicia. Se secuestraron elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal 3.
Se trata de cuatro protocolos que establecen lineamientos en materia ambiental, tributaria y de distribución de regalías, transformando el área limítrofe en un espacio de cooperación estratégica. Se ratifica el compromiso de ambas provincias con el desarrollo productivo y la seguridad jurídica.
Sociedad05 de agosto de 2025En un nuevo paso hacia la integración minera del NOA, los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz, y de Catamarca, Raúl Jalil, firmaron cuatro protocolos adicionales al Acuerdo de Facilitación y Fomento para el Desarrollo del Proyecto Minero “Diablillos - Plata”.
Los documentos se rubricaron en el marco de la II Conferencia Internacional Argentina Cobre 2025 que se realiza en la provincia de San Juan.
Con estos protocolos, ambos gobernadores ratifican el compromiso de sus provincias con el desarrollo productivo, la seguridad jurídica y la cooperación institucional.
Los instrumentos establecen lineamientos claros en materia ambiental, técnica, tributaria y de distribución de regalías, permitiendo transformar un área limítrofe en un espacio de articulación estratégica entre ambas jurisdicciones.
La firma de los protocolos refuerza el esquema de gobernanza compartida que ya se había implementado exitosamente con el Proyecto “Sal de Oro”, operado por la empresa POSCO en el Salar del Hombre Muerto, y que sentó las bases para este nuevo modelo de coordinación interprovincial.
Uno de los ejes fundamentales es la creación del Comité de Gestión Interprovincial, conformado por representantes técnicos de ambas provincias, con carácter permanente. Este comité se encargará del seguimiento del proyecto, facilitando el control ambiental, la articulación administrativa y la fiscalización minera, a través de subcomisiones específicas que abordarán el análisis de los informes de impacto ambiental, la coordinación de trámites y el control operativo.
Además, se acordó un esquema equitativo de distribución de regalías mineras, por el cual cada provincia percibirá el 50% de los recursos generados en el área compartida. Este mecanismo, sustentado en declaraciones juradas, controles técnicos y dispositivos de medición en planta, garantiza trazabilidad y transparencia, y será supervisado por una Subcomisión Interprovincial de Regalías Mineras.
En la misma línea, se establecieron reglas de coordinación tributaria, en especial sobre el Impuesto a los Ingresos Brutos y el Impuesto de Sellos, aplicando criterios de distribución proporcional y articulación en el marco del Convenio Multilateral. También se prevé la creación de una Subcomisión Impositiva Interprovincial, que velará por la implementación armónica de las disposiciones tributarias y la resolución de eventuales controversias.
Cabe destacar que tanto el Acuerdo Marco como los Protocolos Adicionales, serán presentados en los órganos legislativos de ambas provincias para su validación.
En la firma de los protocolos, acompañó al gobernador Sáenz , el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta Martín de los Ríos.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta
Ocurrió ayer por la mañana en una finca de la localidad. Tres hombres fueron puestos a disposición de la Justicia. Se secuestraron elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal 3.
El 22, 23 y 24 de Agosto, se realizará la feria más grande del norte argentino y acondicionamos los espacios para este encuentro de vecinos, turistas y productores.
Se trata de cuatro protocolos que establecen lineamientos en materia ambiental, tributaria y de distribución de regalías, transformando el área limítrofe en un espacio de cooperación estratégica. Se ratifica el compromiso de ambas provincias con el desarrollo productivo y la seguridad jurídica.
Por la alta demanda de interesados, el Ministerio de Turismo y Deportes anunció la extensión del plazo de inscripción al Fondo de Emprendedores Turísticos, permitiendo que más emprendedores, municipios y entidades del sector puedan sumarse con sus proyectos en toda la provincia.
Ocurrió en barrio El Tribuno. La mujer circulaba con documentación apócrifa. El rodado fue secuestrado. Intervino la Fiscalía Penal 3.
El Presidente estuvo presente en un encuentro convocado por el think thank libertario que dirige Agustín Laje. Se presentó en sociedad a tres nuevos voceros de la entidad.
El Gobierno confirmó cuánto cobrarán los jubilados y pensionados de la Anses, sin el bono de $110.000 y el aumento adicional del 7,2%. Los incrementos fueron vetados por Javier Milei.
El Servicio Meteorológico advirtió por nevadas persistentes en Chubut y temperaturas extremas en el oeste de Santa Cruz.
En la casa de Matías Jurado, quien fue detenido, hallaron restos óseos y de piel.
El Gobernador participó en la Conferencia Internacional de San Juan. Reclamó obras de infraestructura para atraer inversiones y enfatizó que el país necesita tanto equilibrio fiscal como institucional, mostrando “un presidente y gobernadores trabajando de forma conjunta. La lealtad tiene que ver con la reciprocidad", dijo.
Los estudiantes podrán inscribirse según la línea del programa. San Juan ya confirmó su cronograma, aunque Anses no informó fechas oficiales
La medida fue adoptada debido a que día domingo 17, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín y fue establecido como feriado nacional no trasladable. La decisión sobre la prestación de servicios recaerá en el sector empleador privado.
Un niño de 6 años murió calcinado en su casa tras incendio, sus padres lo dejaron solo y durmiendo. Aun no se conocen las causas del hecho, sin embargo, no se descarta de un posible corto circuito al interior de la vivienda precaria, ubicada en la zona sur de Yacuiba (Bolivia).
Fue en Villa Los Álamos. Un hombre quedo a disposición la Justicia. El rodado fue secuestrado. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
Durante el receso invernal, la provincia registró movimiento turístico en todas sus regiones, con un alto nivel de actividad en atractivos, parques, teleféricos y museos.
Este instrumento certifica legalmente su existencia y la actividad social que desarrollan en la comunidad. El acto estuvo encabezado por el Ministro de Gobierno.