Oficializaron el aumento para jubilados, pensionados y SUAF de septiembre 2025

El aumento para jubilados se formalizó luego de confirmarse el bono de refuerzo para los haberes mínimos. Cómo quedan los montos de Anses.

Sociedad02 de septiembre de 2025
anses-dafne-gentinetta-1-.jpg_1160004598

La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) oficializó los nuevos  haberes y asignaciones previsionales correspondientes para septiembre, con un ajuste mensual del 1,90% en todos los casos, en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio.

Las actualizaciones se formalizaron a través de las resoluciones 297/2025 y 298/2025, ambas publicadas hoy en el Boletín Oficial, y se dan a conocer cuatro días después de la publicación del decreto 613/2025, que confirmó el valor del bono de refuerzo para el haber mínimo en $70.000, el mismo monto vigente desde marzo de 2024.

Cuánto cobran los jubilados en septiembre
La resolución 298 estableció para septiembre un haber mínimo garantizado de $320.277,17, aunque el ingreso efectivo será de $390.277,17, por la aplicación del bono mencionado de manera proporcional hasta completar ese monto.

Por su parte, el haber máximo para los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) será de $2.155.162,17.

Las bases imponibles mínima y máxima pasan a ser de $107.869,29 y $3.505.701,35, respectivamente, en tanto la Prestación Básica Universal (PBU) aplicable a partir de este mes quedó en $146.512,19.

Asimismo, se establece el importe de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en $256.221,74.

diego-spagnuolo-lule-menem-karina-milei-y-martin-menemLos audios "grabados ilegalmente" de Karina Milei: cómo y cuándo escucharlos completos

Asignaciones Familiares: cuánto cobro en Anses
En los anexos de la resolución 297 se detallan los montos de las asignaciones para trabajadores en relación de dependencia, titulares de prestación por desempleo, titulares del SIPA, familiares de Veteranos de la Guerra del Atlántico Sur, titulares de asignaciones universales para protección social, monotributistas y contratados bajo modalidades de trabajo temporario o permanente discontinuo.

En el caso de la Asignación Familiar por Hijo (SUAF), los montos empiezan desde los $57.549 y $187.379 para hijos con discapacidad, pero se modifican según los Ingresos por Grupo Familiar (IGF). También se detallan las asignaciones por:

  • Maternidad: igual a una remuneración bruta. 
  • Nacimiento: $67.079 valor general.
  • Adopción: $401.075 valor general.
  • Matrimonio: $100.441.
  • Prenatal: $57.549.
  • Ayuda escolar anual para hijo e hijo con discapacidad: $42.039.

En lo que respecta a las asignaciones universales, se incluyen a las de embarazo, cuidado de salud de hijo y cuidado de salud de hijo con discapacidad.

Últimas noticias
Te puede interesar
fifa-complice-por-su-pasividad-ante-el-genocidio-en-gaza-afirma-experto_6784ee67-b4f7-49c3-9f3b-a3838f231e36_medialjnimgndimage=fullsize

FIFA, cómplice por su pasividad ante el genocidio en Gaza, afirma experto

Sociedad18 de octubre de 2025

Mientras la selección de Israel (de blanco) era abucheada en cada partido de su clasificatorio al Mundial 2026, del cual ya quedó fuera, en las calles y en las afueras de diversos estadios y centros deportivos se incrementan las protestas para exigir que ese país sea expulsado de todas las competencias.

Lo más visto
20170-creatividad-y-desarrollo-estudiantes-saltenios-diseniaron-las-marcas-de-15-emprendimientos

Estudiantes salteños diseñaron las marcas de 15 emprendimientos

Salta20 de octubre de 2025

Mediante un convenio entre la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo y la Escuela de Bellas Artes, estudiantes próximos a graduarse en la carrera de Tecnicatura Superior en Artes Visuales con Orientación en Diseño Gráfico hicieron sus primeras prácticas profesionales.