Los audios "grabados ilegalmente" de Karina Milei: cómo y cuándo escucharlos completos

Escala el caso de presuntas coimas en ANDIS y tras la medida de la Justicia para el cese de la difusión de las grabaciones, un periodista anunció su inmediata reproducción.

Sociedad01 de septiembre de 2025
diego-spagnuolo-lule-menem-karina-milei-y-martin-menem

En pleno escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y mientras desde el Gobierno denuncian una "operación de inteligencia ilegal", la Justicia Federal dictó una medida que ordena el cese inmediato de la difusión de los audios grabados en los que aparece Karina Milei, aunque sería reproducidos este martes.

"El Gobierno denunció ante la Justicia Federal una operación de inteligencia ilegal con el fin de desestabilizar al país en plena campaña electoral", escribió el vocero presidencial este lunes en su cuenta de X.

En tanto, la Justicia ordenó el cese de la difusión de estos audios de Karina Milei, junto a una serie de medidas que parecen atentar contra la libre expresión.

En este marco, el periodista uruguayo Eduardo Preve anunció que este martes difundirá los audios de Karina Milei ''grabados ilegalmente'' en la Casa Rosada. Será desde las 9:30 horas, en su columna La Tapadita del programa Nada que perder por M24.

karina-milei-olavarria-azulLa Justicia ordenó el cese de la difusión de los audios de Karina Milei

Preve tituló el caso como "Audigate Argentina", y anunció: "En Argentina ordenaron el cese de la difusión de los audios que involucran al gobierno de Milei en una presunta red de sobornos con medicamentos. Mañana te vamos a pasar los últimos audios en La Tapadita".

Grupo Indalo repudió el intento de censura del gobierno de Javier Milei: el comunicado

Luego de que Patricia Bullrich hiciera una denuncia por violación a la Ley de Inteligencia Nacional por la difusión de audios donde se escucha a Karina Milei -hermana del presidente Javier Milei y secretaria de Presidencia- y pidiera el allanamiento a periodistas como Jorge Rial y Mauro Federico, Grupo Indalo lanzó un contundente comunicado expresando su repudio al accionar totalitario del Gobierno.

El texto señala lo siguiente: "Indalo Media repudia el intento del Gobierno Nacional de limitar la tarea del periodismo independiente a través de acciones judiciales que buscan censurar la publicación de información. Las últimas acciones impulsadas por el Poder Ejecutivo destinadas a censurar la difusión de material audiovisual que podría estar vinculado a un accionar ilícito de funcionarios y exfuncionarios implica una afectación directa al derecho a la información de la ciudadanía", indicaron.

minuto1

Últimas noticias
dos_procedimiento_en_salta_-_narcotrafico_y_contrabando_1

Intentaban pasar el río Bermejo en jangadas cargadas con cocaína, hojas de coca y atados de cigarrillos

Policiales / Judiciales02 de septiembre de 2025

Es el resultado de dos procedimientos, en el primero, los uniformados advirtieron que un grupo de personas transportaban ilegalmente 127 bultos, que contenían 2.000 kilos del vegetal y 27.000 paquetes de cigarrillos y en el segundo constataron el traslado de 7 kilos 284 gramos de cocaína, 1.870 kilos de hojas de coca y 42.500 atados de cigarrillos.

Te puede interesar
Lo más visto
103636-comenzaron-en-salta-los-juegos-nacionales-de-adultos-mayores

Comenzaron en Salta los Juegos Nacionales de Adultos Mayores

Salta02 de septiembre de 2025

Con la presencia de más de mil participantes de todo el país, Salta vivió el acto inaugural de los Juegos Nacionales de Adultos Mayores 2025. Autoridades provinciales y nacionales acompañaron esta verdadera fiesta del deporte, la cultura y la inclusión que se extenderá hasta el viernes 5 de septiembre.

dos_procedimiento_en_salta_-_narcotrafico_y_contrabando_1

Intentaban pasar el río Bermejo en jangadas cargadas con cocaína, hojas de coca y atados de cigarrillos

Policiales / Judiciales02 de septiembre de 2025

Es el resultado de dos procedimientos, en el primero, los uniformados advirtieron que un grupo de personas transportaban ilegalmente 127 bultos, que contenían 2.000 kilos del vegetal y 27.000 paquetes de cigarrillos y en el segundo constataron el traslado de 7 kilos 284 gramos de cocaína, 1.870 kilos de hojas de coca y 42.500 atados de cigarrillos.