Ataque a Pablo Grillo: el informe balístico concluyó que el gendarme Héctor Guerrero incumplió el protocolo

La pericia descartó que el disparo se haya efectuado a 45° hacia arriba o entre los 30° y 45° hacia abajo, como obliga el manual de las pistolas lanza gases para limitar el riesgo de causar daños.

Sociedad03 de septiembre de 2025
grillo-guerrero

El informe balístico realizado en el marco de la causa que investiga el ataque de Gendarmería al fotógrafo Pablo Grillo el pasado 12 de marzo, en el contexto de una protesta de jubilados, concluyó que el cabo Héctor Jesús Guerrero no cumplió con el protocolo establecido en el manual de las pistolas lanzagases para limitar el riesgo de causar daños.

"De los elementos aportados y en base a las experiencias realizadas, se pudieron descartar disparos efectuados con un ángulo de inclinación ascendente del arma de 45° y con una inclinación descendente de la misma comprendida entre los 30° y 45°", expresa el texto, difundido por el periodista de C5N Ariel Zak en su cuenta de X.

La querella había pedido a la jueza María Servini, entre otros puntos, establecer posición, altura, dirección y ángulo del cañón del arma, pistola Modelo Unic Tipo lanza gases Cal. 38.1mm, Serie 00660, al momento del disparo.

De esta forma, se estableció que el gendarme disparó de forma recta, lo que supone una intención no de disuasión en el contexto de una manifestación sino de causar daño directo.

El cabo Héctor Guerrero, sindicado como quien efectuó el disparo con la pistola lanzagases contra Grillo, sigue en funciones ya que el informe interno de Gendarmería se cerró sin reproches disciplinarios.

Para la familia Grillo, que es querellante en la causa judicial, el análisis del expediente “revela múltiples falencias que comprometen la seriedad y objetividad de la investigación interna”.

Lejos de constituir un proceso orientado al esclarecimiento de los hechos y la atribución de responsabilidades, el trámite interno operó como una mera formalidad diseñada para avalar los comportamientos de sus efectivos y encubrir cualquier conducta que haya puesto en peligro la vida de los manifestantes”, advirtieron los equipos jurídicos de la Liga Argentina por los Derechos Humanos y del CELS, que actúan como querellantes.

Preocupación por el estado de salud de Pablo Grillo: "No lo esperábamos", reconoció su papá

"Ayer se le cerró un el drenaje de la válvula que lo habían colocado cuando se produjo la hidrocefalia y bueno, están viendo que posiblemente esté funcionando el sistema o esté funcionando mal la válvula", expresó Fabián, padre del joven, la semana pasada en Mañanas Argentinas por C5N. Luego agregó: "Están viendo cómo evoluciona. Hoy le harán seguramente una tomografía, creo que lo harán hoy y verán cómo evoluciona, ¿no? parecería que está drenando en demasía el líquido cefaloraquídeo".

Fabián Grillo contó que se dieron cuenta de que algo estaba mal porque "el estado de él era muy un poco receptivo, digamos, estaba muy como como abormilado, digamos, y las tomografías daban que no se llenaba la cavidad generada por la colocación de la prótesis".

"Él tenía el cerebro eh digamos que aplastado al no tener la prótesis. Y al colocarse la prótesis se amplió la cavidad y esa cavidad no se estaba llenando. Entonces, parecería que bueno, o está funcionando su sistema y la válvula está de más o la válvula estaba funcionando más mal. Ahora la cerraron y están evaluando", contó.

En la misma línea contó que durante el martes 26 de agosto hubo una pequeña intervención que tuvo que ver justamente con el cierre de la válvula con anestesia local.

Internado en el Hospital Ramos Mejía, Grillo reconoció que "se preveía que iba a estar así unos días, pero parece que se va a prolongar por este tema".

"Ya nos advertían la posibilidad. La evolución había sido muy buena al principio. Pero los médicos ya de entrada nos advertían que existía la posibilidad de de estas cosas. No lo esperábamos, pero estábamos prevenidos y esperanzados con la evolución a partir del cierre de la válvula", cerró.

C5N

Últimas noticias
cocaina-salta-santiago_del_estero-417_kilos_cocaina

Detectan logística para trasladar 417 kilos de cocaína y detienen a ocho personas

Policiales / Judiciales04 de septiembre de 2025

Gendarmes interceptan al camión sobre la Ruta Nacional Nº 34 cuando se dirigían hacia Santiago del Estero. El can detector de narcóticos fue clave para descubrir que siete ruedas duales y de auxilio del camión estaban rellenas con estupefaciente. Siete personas fueron detenidas. Allanamientos en Salta (dos en Salvador Mazza, uno en Gral. Mosconi y el restante en Joaquín V. González) y tres en Quimilí (Santiago del Estero).

Te puede interesar
colegiogaston

Un estudiante argentino fue seleccionado entre los 10 mejores del mundo

Sociedad03 de septiembre de 2025

El estudiante argentino Gastón Díaz, que cursa el último año de secundaria en el Instituto Santa Faz, fue nombrado uno de los 10 finalistas del Chegg.org Global Student Prize 2025, un premio anual de 100.000 dólares que se otorga a un estudiante excepcional que haya generado un impacto real en el aprendizaje, sus pares y la sociedad en general. Gastón fue seleccionado entre casi 11.000 nominaciones y postulaciones provenientes de 148 países.

Lo más visto