Javier Milei en Moreno: minuto a minuto del cierre de campaña, discurso e incidentes

El Presidente cerró la campaña de La Libertad Avanza en un marco de suma tensión social en medio del escándalo de presuntas coimas. Hubo disturbios.

Sociedad04 de septiembre de 2025
milei-6

Como desde el principio de la campaña, el presidente Javier Milei se metió de lleno en la batalla electoral en la provincia de Buenos Aires y encabezó el cierre de La Libertad Avanza en Moreno, donde reconoció que el oficialismo está peleando “un empate técnico” con el kirchnerismo y remarcó la importancia de ir a votar el próximo domingo, ante la posibilidad de un fuerte porcentaje de ausentismo en los comicios.

Las autoridades nacionales tomaron nota de la tendencia que se repitió en varios distritos que ya tuvieron sus procesos democráticos, en los que la poca asistencia de la ciudadanía a las urnas fue una constante.

En el Club Villa Ángela, ubicado en el barrio Villa Trujui, el jefe de Estado le habló directamente a su electorado y pidió en varias oportunidades que no dejen de ir a sufragar el próximo domingo, “como si se tratara de un acto de defensa personal”.

“Si querés terminar con el kirchnerismo; cambiar la provincia en serio; terminar con los ñoquis, con los parásitos, con los chorros, este domingo, andá a votar. En definitiva, nadie te va a salvar de su voracidad fiscal más que tu voto”, remarcó.

En la Casa Rosada, los principales funcionarios evitan vaticinar un resultado, pero remarcan que si la diferencia con el PJ termina siendo poca, sería interpretada como una victoria.

“Para nosotros, cinco puntos abajo es un triunfo, imaginate un empate. Porque, además, ese va a ser su techo. Si sacan eso, en octubre la rompemos”, aseguró una persona del círculo íntimo de Milei a Infobae.

En Balcarce 50, en los últimos días circuló una encuesta por la consultora Aresco que predice un escenario muy polarizado y parejo para el domingo, en el que La Libertad Avanza estaría tan solo 2% por debajo de Fuerza Patria en el global (sumando todas las secciones electorales".

Ese estudio indica que, “teniendo en cuenta el alto nivel de abstención previsto y el hecho de que la presente investigación no contempla el arrastre que pudieran tener las boletas, se registra un escenario de paridad", que es “levemente favorable al peronismo”.

Ellos tienen la obligación de ganarnos por más de 10 puntos, de lo contrario, se comen una paliza histórica en octubre”, sostuvo a este medio otra fuente cercana al Presidente.

PWAZC7DJIZH6BBLYBAWDAPVNEE
Milei encabezó el cierre de campaña (REUTERS/Agustin Marcarian)

En Moreno, el mandatario nacional volvió a mostrarse con varios de sus candidatos para estos comicios, algunos conocidos, como Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro (intendente de Tres de Febrero y de General Pueyrredón, respectivamente), pero otros con más ignotos, como Maximiliano Bondarenko, Oscar Liberman o Francisco Adorni.

En el escenario y rodeado por ellos, Milei sostuvo que “la única alternativa con la fuerza para derrotar” a la oposición “es La Libertad Avanza” y reiteró que “la única forma de hacerlo es levantándonos del sillón el domingo, reuniendo a nuestras familias y yendo todos a las urnas a votar”.

Por otra parte, también se refirió, aunque indirectamente, a la polémica que se generó por la difusión de audios de funcionarios, primero del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, y luego de su hermana y secretaria general, Karina.

Al respecto, el jefe de Estado instó a “terminar con el psicopateo constante y con el postureo moral de los fracasados políticos que nos llevaron al borde del desastre y tienen a la provincia sumida en la miseria”.

“Imagínense como deben estar las cosas en este momento en la provincia de Buenos Aires para que hayan hecho los tres tipos de operaciones todas juntas: trataron de acusarnos de chorros y fueron contra nuestras vidas humanas; y además se metieron con mi hermana. ¡Vaya que están asustados y el domingo les vamos a pintar la provincia de violeta!“, agregó.

AZWHB3GYGRHEDBAUZC3SZ7EOUI
Sebastián Pareja, Maximiliano Bondarenko, Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro (Jaime Olivos)

En esta misma línea se expresan varios de los militantes que este miércoles participaron del cierre de campaña de LLA en Moreno como es el caso de Daniel Benuzzi, referente del espacio en La Plata.

En diálogo con Infobae, el dirigente aseguró que la filtración de las grabaciones de Spagnuolo en las que se revela una presunta trama de coimas no afectará al electorado que, a su entender, “acompaña a Javier Milei, no a los que están a su alrededor, como el abogado ese”.


“No ponemos la mano en el fuego por nadie, pero bueno, yo, por mi parte, soy recontra mileísta y yo creo en el Presidente. Incluso no acompaño en algunas cosas, pero bueno, también creo en él y en este cambio”, precisó

Otra mujer que estaba en el público, familiar del diputado provincial Ramón “El Nene” Vera, señaló que en el último tiempo tuvo que “resistir los comentarios de algunas personas”, pero argumentó que desde que están en este partido ve “que las cosas se hacen de forma distinta” y que los dirigentes que ella conoce sabe que “son incapaces” de participar de hechos de corrupción.

El club, situado en una zona humilde de Moreno, se llenó de vecinos, pero también de visitantes de otras localidades que llegaron al lugar a pesar de las tensiones previas por posibles incidentes con militantes de otras agrupaciones.


“Vine para acompañar al Presidente en una zona complicada y que mucha gente no quería venir, pero bueno, nosotros vinimos igualmente. Hasta último momento yo estuve viendo el noticiero y los vecinos estaban complicados, ¿viste? Metieron un poquito de miedo. Mucha gente que se iba a sumar no quiso venir por miedo a que le pase algo. De la misma manera, mucha gente tiene miedo ahora, porque cuando se vaya el Presidente, se va la policía y quedamos solos acá“, explicó Benuzzi.

Últimas noticias
cocaina-salta-santiago_del_estero-417_kilos_cocaina

Detectan logística para trasladar 417 kilos de cocaína y detienen a ocho personas

Policiales / Judiciales04 de septiembre de 2025

Gendarmes interceptan al camión sobre la Ruta Nacional Nº 34 cuando se dirigían hacia Santiago del Estero. El can detector de narcóticos fue clave para descubrir que siete ruedas duales y de auxilio del camión estaban rellenas con estupefaciente. Siete personas fueron detenidas. Allanamientos en Salta (dos en Salvador Mazza, uno en Gral. Mosconi y el restante en Joaquín V. González) y tres en Quimilí (Santiago del Estero).

Te puede interesar
colegiogaston

Un estudiante argentino fue seleccionado entre los 10 mejores del mundo

Sociedad03 de septiembre de 2025

El estudiante argentino Gastón Díaz, que cursa el último año de secundaria en el Instituto Santa Faz, fue nombrado uno de los 10 finalistas del Chegg.org Global Student Prize 2025, un premio anual de 100.000 dólares que se otorga a un estudiante excepcional que haya generado un impacto real en el aprendizaje, sus pares y la sociedad en general. Gastón fue seleccionado entre casi 11.000 nominaciones y postulaciones provenientes de 148 países.

Lo más visto
cocaina-salta-santiago_del_estero-417_kilos_cocaina

Detectan logística para trasladar 417 kilos de cocaína y detienen a ocho personas

Policiales / Judiciales04 de septiembre de 2025

Gendarmes interceptan al camión sobre la Ruta Nacional Nº 34 cuando se dirigían hacia Santiago del Estero. El can detector de narcóticos fue clave para descubrir que siete ruedas duales y de auxilio del camión estaban rellenas con estupefaciente. Siete personas fueron detenidas. Allanamientos en Salta (dos en Salvador Mazza, uno en Gral. Mosconi y el restante en Joaquín V. González) y tres en Quimilí (Santiago del Estero).