
Fue un trabajo de la Subdirección General de Investigaciones. El rodado fue ubicado y restituido a su propietario. Intervino la Fiscalía Penal 1.
Alrededor de 200 efectivos de la Policía de Salta, Gendarmería Nacional y del Ejército Argentino trabajan articuladamente con Defensa Civil, Desarrollo Social, Cruz Roja y áreas municipales en parajes de Santa Victoria Este afectados por el desborde del Río Pilcomayo. Fueron reubicadas más de 260 personas. Continúan las tareas de relevamiento en la zona afectada.
Salta16 de marzo de 2025
En el marco de las acciones preventivas y de asistencia a las comunidades de Santa Victoria Este afectadas por el desborde del río Pilcomayo y ante un eventual pico en el nivel, alrededor de 200 efectivos de la Policía de Salta, Gendarmería Nacional y del Ejército Argentino realizan tareas articuladamente con Defensa Civil, Desarrollo Social, Cruz Roja y áreas municipales en parajes afectados, ello bajo la planificación operativa del Comité de Emergencia Hídrica.
Trabajan en territorio policías de la jurisdicción con refuerzos de unidades del Distrito de Prevención 4- Tartagal y de Capital con botes, patrulleros y demás recursos logísticos.
El Comité de Emergencia Hídrica es encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, acompañado por el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, el jefe y subjefe de la Policía, Diego Bustos y Walter Toledo y autoridades de las Fuerzas Nacionales. También el subsecretario del Servicio de Emergencias 911, Norberto Mastrandrea y el subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilches.
Se realizó un importante despliegue en los parajes Hito 1, La Puntana, Monte Carmelo y Santa María.
Hasta el momento 264 residentes de la zona fueron reubicadas.
Continúan las distintas acciones coordinadas en el lugar.

Fue un trabajo de la Subdirección General de Investigaciones. El rodado fue ubicado y restituido a su propietario. Intervino la Fiscalía Penal 1.

La ANMAT dio de baja las habilitaciones sanitarias de cuatro empresas del sector farmacéutico en el marco de un control sistemático que realiza el Registro de Inscripción de Establecimientos.

Fue ayer durante un control vehicular en ruta nacional 9, kilómetro 1612. El conductor fue puesto a disposición de la Justicia.

Tras los fuertes vientos y la lluvia de este miércoles se acompañó a quienes sufrieron daños estructurales en su vivienda.

Una propuesta formativa que invita a explorar técnicas ancestrales, diseño y construcción de piezas, con prácticas de cocción y armado de un horno comunitario. Entrada libre y gratuita.

El acuerdo sostiene y amplía las acciones que se vienen desarrollando con el objetivo de fortalecer la enseñanza y la presencia de la lengua Guaraní.

En la primera reunión de la mesa técnica se definió la firma de un acta acuerdo que establece el trabajo conjunto.

La provincia presentó oficialmente la Tarjeta Joven, un programa que ofrece beneficios y acompañamiento a jóvenes de 16 a 35 años mediante descuentos, formación y acceso a oportunidades educativas, culturales y laborales.

Junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000, verificaron los trabajos que permitirán ampliar el 65% la capacidad operativa de la terminal aérea, con 4 vuelos domésticos y 2 vuelos internacionales en simultáneo.

La Compensación Transitoria Docente se depositará el sábado 29 de noviembre, mientras que los sueldos se acreditarán el martes 2 y miércoles 3 de diciembre, según el sector.

La provincia se posicionó entre los destinos más elegidos del país para el próximo fin de semana largo, de acuerdo con el informe del Observatorio Argentino de Turismo (OAT).

Tras la viralización de su caso y el constante acoso que asegura recibir en redes sociales, la oficial aseguró que subió esos clips "por necesidad".

Es uno de los reconocimientos más prestigiosos y representativos de la industria turística argentina. Esta distinción vuelve a destacar a la provincia luego de la obtenida en 2023, reafirmando el liderazgo promocional de Salta en el escenario nacional.

El ministro Federico Mangione encabezó el acto en Tartagal, cumpliendo el compromiso asumido con trabajadores que se desempeñaban mediante becas nacionales precarias. "Esto es dignificar la labor de quienes recorren cada rincón de la provincia", afirmó el funcionario.

Otro sujeto, que también habría participado del hecho, permanece prófugo. La menor de 14 años, es asistida por el SAVIc (Servicio de Asistencia a la Víctima).

El acuerdo sostiene y amplía las acciones que se vienen desarrollando con el objetivo de fortalecer la enseñanza y la presencia de la lengua Guaraní.

La reducción de la carga impositiva sobre la producción y las exportaciones de energía tienen como objetivo promover nuevas inversiones y consolidar un crecimiento sostenido basado en reglas claras y previsibles.

