Diferentes áreas del Ministerio de Seguridad y Justicia trabajan en un operativo integral de asistencia en Santa Victoria Este

Alrededor de 200 efectivos de la Policía de Salta, Gendarmería Nacional y del Ejército Argentino trabajan articuladamente con Defensa Civil, Desarrollo Social, Cruz Roja y áreas municipales en parajes de Santa Victoria Este afectados por el desborde del Río Pilcomayo. Fueron reubicadas más de 260 personas. Continúan las tareas de relevamiento en la zona afectada.

Salta16 de marzo de 2025
WhatsApp-Image-2025-03-16-at-11.22.48-AM-696x521

En el marco de las acciones preventivas y de asistencia a las comunidades de Santa Victoria Este afectadas por el desborde del río Pilcomayo y ante un eventual pico en el nivel, alrededor de 200 efectivos de la Policía de Salta, Gendarmería Nacional y del Ejército Argentino realizan tareas articuladamente con Defensa Civil, Desarrollo Social, Cruz Roja y áreas municipales en parajes afectados, ello bajo la planificación operativa del Comité de Emergencia Hídrica.

Trabajan en territorio policías de la jurisdicción con refuerzos de unidades del Distrito de Prevención 4- Tartagal y de Capital con botes, patrulleros y demás recursos logísticos.

El Comité de Emergencia Hídrica es encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, acompañado por el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, el jefe y subjefe de la Policía, Diego Bustos y Walter Toledo y autoridades de las Fuerzas Nacionales. También el subsecretario del Servicio de Emergencias 911, Norberto Mastrandrea y el subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilches.

Se realizó un importante despliegue en los parajes Hito 1, La Puntana, Monte Carmelo y Santa María.

Hasta el momento 264 residentes de la zona fueron reubicadas.

Continúan las distintas acciones coordinadas en el lugar.

Policía de Salta

Últimas noticias
101533-salta-celebra-un-nuevo-reconocimiento-internacional-a-su-enoturismo

Salta celebra un nuevo reconocimiento internacional a su enoturismo

Salta09 de mayo de 2025

El turismo del vino en Salta sigue ganando reconocimiento a nivel nacional e internacional. Colomé, una de las bodegas más emblemáticas de los Valles Calchaquíes, recibió un prestigioso galardón que reafirma la calidad y singularidad de las experiencias enoturísticas que ofrece la provincia.

Te puede interesar
101533-salta-celebra-un-nuevo-reconocimiento-internacional-a-su-enoturismo

Salta celebra un nuevo reconocimiento internacional a su enoturismo

Salta09 de mayo de 2025

El turismo del vino en Salta sigue ganando reconocimiento a nivel nacional e internacional. Colomé, una de las bodegas más emblemáticas de los Valles Calchaquíes, recibió un prestigioso galardón que reafirma la calidad y singularidad de las experiencias enoturísticas que ofrece la provincia.

101495-cafayate-es-sede-de-la-237-reunion-del-consejo-directivo-de-fehgra

Cafayate es sede de la 237° Reunión del Consejo Directivo de FEHGRA

Salta08 de mayo de 2025

Empresarios hoteleros y gastronómicos de todo el país se dan cita en Cafayate en el marco de la 237° Reunión del Consejo Directivo de FEHGRA, que se desarrolla hasta hoy. El evento cuenta con la participación de autoridades nacionales, provinciales y municipales, consolidando a Salta como un destino clave para el desarrollo del turismo en Argentina.

Lo más visto
GqcHc-vW0AE2XsO

Habemus Papam

Sociedad08 de mayo de 2025

En el segundo día del Cónclave 2025, este jueves 8 de mayo de 2025 a las 18:07, la fumata blanca desde la chimenea de la Capilla Sixtina anuncia al mundo que ha sido elegido al 267º Sucesor de Pedro.