
Los procedimientos se realizaron ayer en los barrios General Belgrano, San José y El Ceibo. Se secuestraron una moto, entre otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal 1 y el Juzgado de Garantías 1.
Luego del miércoles violento en el Congreso, en Azopardo citan al Papa “hay que empezar a hacer lío".
Sociedad16 de marzo de 2025La CGT debatirá este jueves en el ámbito de su consejo directivo la fecha elegida para el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei. La jornada para la medida de fuerza asoma para el martes 8 de abril, según lo consignan diferentes fuentes de Azopardo. Como publicó BAE Negocios el margen de diálogo con la Casa Rosada -que viene cumpliendo la central- comenzó a perder cimientos con el caso de la criptomoneda y el miércoles 12 en el Congreso se detonó el tópico sindical de “hasta aquí”. Lo ratifican los comunicados de esa jornada.
Fueron los ejes que resumieron el anuncio de Héctor Daer desde el Congreso de la UTEP que se desarrolló el jueves en el auditorio Felipe Vallese. El triunviro enmarcó la decisión tomada para reiniciar un plan de lucha formal, con un zoom político. “Hay que organizarnos con claridad para que no nos confundan, cuando nos agarran de a uno, somos todos amigos, pero hay que cagar a otros”, refrendó en su discurso.
El 24 de enero de 2024 la gestión de Javier Milei marco su fecha récord en cuanto a medidas de fuerza en contra. Ese día tuvo lugar la huelga más rápida contra un gobierno democrático desde 1983. El 9 de mayo, la CGT volvió a parar y sumó el respaldo de la mayoría los gremios del transporte, esa adhesión como suele tener lugar en cuanto a impacto "a simple vista", marcó un punto de inflexión. Y si bien no hubo mejoras salariales, la central obrera sumó contactos con el gobierno y el debate interno sindical privilegió el “desensillar hasta que aclare”.
Para este marzo agitado y en simultáneo, desde los bloques que vienen cuestionando el “exceso de paciencia” cegetista, como por ejemplo algunos sindicatos del Transporte que primerearon a la hora de anunciar su presencia junto a los jubilados, destacaron el mensaje de Daer como una autocrítica pública de la conducción de la central. Incluso fue clara la voz de otro triunviro Octavio Argüello, dirigente camionero que tomó el lugar de Pablo Moyano e hizo uso de la palabra antes que Daer. Ese cosecretario enmarcó la situación luego del miércoles violento en el Congreso, citando al Papa “como dijo Francisco hay que empezar a hacer lío” pero sobre todo al subrayar que “hay que ser muy hijo de … para pegarle a un trabajador o una abuela”.
Ambos discursos tuvieron también el aval de la primera línea de sindicalistas como Hugo Moyano, Rodolfo Daer y José Luis Lingeri, entre otros, presentes en el auditorio, respecto a los tiempos y coyunturas.
No resultó casual, según admitieron fuentes cegetistas a este medio, que el anuncio de la huelga haya sido a través de Daer, un referente que cuenta con palmarés político, a punto de haber sido diputado nacional y vocero de la central en los últimos debates de comisiones parlamentarias.
“Pretenden llevarnos a que las grandes corporaciones hagan todos los negocios que quieren llevar adelante, sin Estados”, sostuvo el triunviro. Con los decibeles elevados en matiz político ejemplificó el “relato libertario” y acuerdo con el FMI, “y ahora dicen que esa deuda es para pagar la deuda que tomó Cristina con el Banco Central.
Como dijo Perón y como dijo el Papa, entre el espacio y el tiempo, es el tiempo. El tiempo está llegando”.
Los procedimientos se realizaron ayer en los barrios General Belgrano, San José y El Ceibo. Se secuestraron una moto, entre otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal 1 y el Juzgado de Garantías 1.
Esta mañana se reanudó el juicio contra el líder de Generación Zoe y otros miembros de la organización en Salta, en lo que fue la última jornada del proceso. En primer lugar, el tribunal colegiado escuchó las últimas palabras delos acusados, tras lo cual se decretó un cuarto intermedio. Finalmente, pasado el mediodía se procedió a la lectura de la sentencia.
La investigación fue originada por el aporte ciudadano mediante el sitio Denuncias Web. Tres personas fueron detenidas. Se secuestraron alrededor de 50 dosis de droga. Intervino la Fiscalía Penal local.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización para el séptimo dispositivo de la provincia. Además, el funcionario participó en la recepción de importantes donaciones para ese nosocomio.
Los tres convenios representan un paso significativo en la construcción de una agenda penal regional colaborativa y moderna, con enfoque en la innovación tecnológica, la eficiencia en la persecución penal y el fortalecimiento de la cooperación institucional entre los Ministerios Públicos de Salta y Jujuy.
El sistema de transporte de gas superó la situación de emergencia y las presiones en los gasoductos y estaciones de regulación y medición ya se encuentran normalizadas. Por este motivo, se definió el levantamiento de las restricciones a consumos firmes.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación, en el marco del proceso de aprobación del financiamiento para obras estratégicas de conectividad y desarrollo en el norte argentino.
El mandatario brasileño hizo su paso por el departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple su arresto domiciliario. Mirá su posteo.
El Gobierno Nacional, a través del Decreto 446/20205, dio un paso más en la desregulación del sector del Gas Licuado de Petróleo (GLP). La norma incluye medidas como la eliminación de los precios de referencia, de las autorizaciones previas para exportar y la simplificación de la incorporación de nuevas empresas para tener un mercado de garrafas más competitivo y con mayor participación privada.
Quienes cobran las Becas Progresar pueden acceder a descuentos de hasta 40% en comercios esenciales.
La petrolera lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6%.
Son más de 400 emprendedores de toda la provincia, seleccionados para participar en este evento que se desarrollará del 22 al 24 de agosto, en el complejo deportivo Martín Miguel de Güemes de la ciudad de Tartagal.
El calendario de ANSES ya está disponible: incluye aumentos por inflación, bonos extraordinarios y una agenda detallada para cada prestación social en julio 2025.
El sistema de transporte de gas superó la situación de emergencia y las presiones en los gasoductos y estaciones de regulación y medición ya se encuentran normalizadas. Por este motivo, se definió el levantamiento de las restricciones a consumos firmes.
Los procedimientos se realizaron ayer en los barrios General Belgrano, San José y El Ceibo. Se secuestraron una moto, entre otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal 1 y el Juzgado de Garantías 1.