
Se desarrollará hasta mañana viernes 31 la fase 3 y 4, se exponen 147 proyectos de 22 jurisdicciones del país.
Desde hoy se fortalecerá la atención con la instalación de puestos sanitarios y de atención médica en el casco céntrico, próximos a la Catedral, para asistir con médicos, fisioterapeutas, kinesiólogos y enfermeros, a los peregrinos que llegan del interior y de provincias vecinas. Además, desde hoy está operativo el de expeaje Aunor.
Salta14 de septiembre de 2025
El Ministerio de Salud Pública, a través del Sistema de Atención Médica de Emergencias y Catástrofes (SAMEC), implementa un amplio operativo sanitario para garantizar la atención de los miles de peregrinos y fieles que participan en el triduo y la procesión del Señor y la Virgen del Milagro. El despliegue de personal y recursos es supervisado por el ministro Federico Mangione, junto al director del SAMEC, Daniel Romero, y la jefa del Programa de Asistencia Médica y Operativa del SAMEC en Salta, Silvia Cardozo.
Durante la jornada, el ministro estuvo en la base operativa del SAMEC donde se concluye con la limpieza y el armado de los Puestos Médicos de Avanzada que se instalarán desde mañana. Además, recorrió el puesto que está en el arzobispado de la Catedral y al frente de la plaza 9 de Julio.
El ministro Mangione destacó la importancia del operativo y transmitió tranquilidad a la comunidad: “Estamos supervisando la atención de todos los peregrinos que nos visitan. Quiero transmitirles que estamos cubiertos en cada rincón y cada fiel que llega a nuestra ciudad. Este es un granito de arena que pone la salud pública, como siempre, en esta gran muestra de fe”.
El operativo, diseñado para dar respuesta a las necesidades de los peregrinos, especialmente aquellos que llegan a pie desde largas distancias, consta de cinco puestos fijos de atención de alta complejidad y una red de móviles y personal itinerante. Como así también, el personal de aquellas localidades desde las cuales parten o pasan los peregrinos, se ocupan de la cobertura sanitaria.
Detalles del operativo y su despliegue
El director del SAMEC, Daniel Romero, informó que los puestos ya están operativos en puntos estratégicos como el ex-peaje de AUNOR y la Plaza Macacha Güemes. A partir de mañana, los puestos de la Plaza 9 de Julio, la Glorieta y la Catedral funcionarán las 24 horas, hasta el final de la procesión. Además, en la Plaza 9 de Julio se cuenta con el apoyo de fisioterapeutas y podólogos para brindar asistencia a los peregrinos.
¨Más de 300 personas están afectadas al operativo, incluyendo 80 profesionales del SAMEC y la colaboración de estudiantes de enfermería, la Cruz Roja y personal de empresas de emergencia privadas¨, explicó Romero.
El día de la procesión, el operativo se reforzará con cinco puestos fijos ubicados en la Plaza 9 de Julio, Plaza Belgrano y Parque 20 de Febrero, equipados para atender casos de alta complejidad. Además, se dispondrá de 23 ambulancias que estarán estratégicamente ubicadas en las calles adyacentes al recorrido.
Novedades y atención a los peregrinos
Una de las innovaciones del operativo es la inclusión de "rescatistas mochileros", personal que estará en medio de la multitud, acompañando el recorrido de la procesión. Su función es detectar a personas con problemas de salud y asistirlas o trasladarlas al puesto más cercano o a una ambulancia.
Finalmente, Cardozo informó sobre la atención diaria que se brinda en los puestos. “En el principal de la Catedral, por ejemplo, se asiste a un promedio de 220 personas por día. Las causas más comunes de consulta son la hipertensión, deshidratación y dolores musculares, con un promedio de 3 a 4 derivaciones hospitalarias diarias por traumatismos y fracturas”, indicó la médica.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Se desarrollará hasta mañana viernes 31 la fase 3 y 4, se exponen 147 proyectos de 22 jurisdicciones del país.

La Cámara Nacional Electoral denunció el envío de correos fraudulentos que simulan provenir del Gobierno y buscan robar datos personales bajo la excusa de regularizar sanciones por no haber asistido a las urnas.

Durante el horario de la cena, una mujer llevó una bolsa de hielo para un detenido, en la que llevaba ocultos envoltorios con marihuana, un celular y un cable.

La Subsecretaría de Seguridad Vial realizó una amplia jornada de formación con el objetivo de actualizar protocolos y fortalecer conocimientos para el abordaje del tránsito en general. Se realizaron prácticas en vía pública para aplicar las normativas viales.

La investigación inició en el marco de una causa por estafas mediante una red social. Se allanaron cuatro domicilios en las provincias de Tucumán y Salta. Intervino la Fiscalía Penal Especializada en Ciberdelincuencia.

Los ganadores del sorteo de incentivo “Cumplís y Ganás” descontarán un determinado monto de su saldo total.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios. De esta manera, se consolida el aporte al autoempleo, la economía social y el desarrollo local en todo el territorio provincial.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro, ubicado en Avenida Sarmiento 625 de la ciudad de Salta.

Aguas del Norte trabaja en el recambio de la red de agua en la zona norte de Salta Capital. Se trata de la renovación de más de 7.000 metros de caños que tienen una antigüedad superior a los 50 años .

El Servicio Meteorológico Nacional anunció que entre la medianoche y las 6 de la mañana del martes se esperan lluvias persistentes, algunas de fuerte intensidad, en distintos sectores de los valles y zonas serranas.

Más de 5 mil policías trabajaron en el operativo de seguridad que se realizó en toda la provincia por las Elecciones Nacionales Legislativas 2025. El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, destacó el servicio integral de la Fuerza Provincial que inició días atrás y concluyó esta noche. Se expidieron más de 7600 constancias por no emisión de voto.

Tras su triunfo electoral, el Presidente reactivó el proyecto de “modernización laboral” que busca extender el período de prueba, flexibilizar convenios, limitar juicios y digitalizar los registros.

Fue durante un patrullaje preventivo en barrio Santa Cecilia. Hubo secuestro de sustancia estupefaciente. Se dio intervención a Drogas Peligrosas. Intervino la Fiscalía Penal correspondiente.

Los ganadores del sorteo de incentivo “Cumplís y Ganás” descontarán un determinado monto de su saldo total.

La investigación inició en el marco de una causa por estafas mediante una red social. Se allanaron cuatro domicilios en las provincias de Tucumán y Salta. Intervino la Fiscalía Penal Especializada en Ciberdelincuencia.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino. "Hay que generar oportunidades y trabajo genuino. El norte es un gigante dormido que está despertando y que necesita esas obras de infraestructura para crecer”, enfatizó.

Durante el horario de la cena, una mujer llevó una bolsa de hielo para un detenido, en la que llevaba ocultos envoltorios con marihuana, un celular y un cable.

