
En Catamarca la Justicia ordenó a la Andis restituir las pensiones por discapacidad que suspendió
Sociedad15 de septiembre de 2025La medida tiene alcance para los afectados por el ajuste de Javier Milei en Discapacidad en la provincia de Catamarca.
Una multitud de fieles se congregó en el atrio de la Catedral para la solemne misa estacional, en la que el arzobispo Cargnello destacó que "el Milagro es un don que Dios le dio a Salta para compartir".
Salta15 de septiembre de 2025El gobernador Gustavo Sáenz y su esposa Elena Cornejo participaron esta mañana de la última jornada del Triduo de Pontificales, en honor a la solemnidad del Señor del Milagro, que se realizó en la Catedral Basílica. El oficio religioso se celebró en el pórtico del Templo Mayor de Salta y reunió a una multitud de fieles.
La misa estacional fue oficiada por el arzobispo de Salta Mario Antonio Cargnello quien al inicio expresó que “la comunidad se preparó por más de 40 días, de un modo muy especial para llegar a este día con todo el esfuerzo y corazón”.
Indicó que todo lo ofrecido “lo ponemos en el Altar en un momento difícil para la humanidad por las amenazas de guerra, y en un momento desafiante para nuestro país, porque parece que no escuchamos la necesidad de unirnos, como si cada uno fuera lo suficiente y creyera que solo puede sacar el país adelante. En un momento desafiante también para nuestra provincia, que quiere seguir adelante y ser fiel en el Señor”.
En su homilía, el Arzobispo destacó el gran crecimiento de esta tradicional celebración salteña y de los peregrinos que este año superó los 130 mil.
“Nuestros peregrinos alimentan el vínculo con el Señor porque El Milagro no es una posesión de los salteños. Es un don que ha sido dado por Dios a Salta para que lo comparta a los demás”.
Manifestó que somos buscadores y servidores de Dios y “en este Pacto de amor se nos propone salir de nosotros mismos, mirar la realidad y servir a los demás”.
“Salta decide hacer este pacto que renovamos año a año con Él y lo pone en el centro de la vida social, política, económica y cultural de la vida humana. Salta y el Señor del Milagro hacen este pacto de Fe que renovaremos esta tarde, inspirado en el primer pacto de fidelidad y desde entonces cada 15 de septiembre”, expresó.
Participaron de la misa, el vicegobernador de la Provincia, Antonio Marocco; el intendente de la ciudad de Salta Emiliano Durand, junto a su esposa, el presidente del Concejo Deliberante Diario Madile; el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras; el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos y demás funcionarios del ejecutivo provincial junto a diputados nacionales.
Estuvieron presentes además, el presidente de la Cámara de Diputados Esteban Amat Lacroix y demás legisladores provinciales; la presidenta de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero, funcionarios y legisladores municipales y representantes de las fuerza de seguridad entre otros.
Tras la misa, se organizan las celebraciones centrales con la solemne Procesión y la renovación del Pacto de Fidelidad. A las 15:15 comenzará el recorrido tradicional, por calle España, para doblar por Zuviría hasta avenida Belgrano, Sarmiento y finalmente al Monumento 20 en Febrero donde esperarán las autoridades para la realización del Pacto de Fidelidad y se realizará la ceremonia central.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta
La medida tiene alcance para los afectados por el ajuste de Javier Milei en Discapacidad en la provincia de Catamarca.
Una multitud de fieles se congregó en el atrio de la Catedral para la solemne misa estacional, en la que el arzobispo Cargnello destacó que "el Milagro es un don que Dios le dio a Salta para compartir".
Efectivos de todas las jurisdicciones de la provincia realizaron tareas preventivas y de asistencia durante el traslado y arribo de los más de 300 grupos de peregrinos que llegaron a la Catedral Basílica. Se contó con el apoyo virtual de 170 cámaras de Videovigilancia. Las acciones se enmarcaron en el Operativo más grande del año.
Las tareas de campo estuvieron a cargo de la Policía Rural y Ambiental. Se allanaron tres domicilios y secuestraron armas, cartuchos, herramientas, carne y otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
El ex GH tuvo un grave accidente que sigue generando preocupación, en especial después del último parte médico que compartió Infama. Los detalles.
En el segundo día del Triduo de Pontificales, se desarrolló la misa estacional de la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz.
Desde hoy se fortalecerá la atención con la instalación de puestos sanitarios y de atención médica en el casco céntrico, próximos a la Catedral, para asistir con médicos, fisioterapeutas, kinesiólogos y enfermeros, a los peregrinos que llegan del interior y de provincias vecinas. Además, desde hoy está operativo el de expeaje Aunor.
Hoy y hasta mañana lunes inclusive funcionarán guardias especiales en la sede central de Almirante Brown 160 y en el Hospital Materno Infantil para la inscripción de nacimientos. Además, el sábado y domingo se sumarán guardias de identificación en la sede central y en el CDR del Hiper Libertad.
El operativo de seguridad más grande del año se realiza el 15 de septiembre desde las 7 am hasta las 23 horas. Trabajan efectivos de todas las áreas especiales y dependencias. El circuito de la procesión en honor al Señor y a la Virgen del Milagro se monitorea con 60 cámaras del Centro de Videovigilancia del 911.
La peregrinación que partió de Cachi y a su paso fue sumando fieles, llegó a la ciudad de Salta y como todos los años el Gobernador les dio la bienvenida. “Son una muestra de amor, fe y esperanza”, dijo el mandatario.
El Triduo de Pontificales comenzó con la misa estacional en honor a la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro.
Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.
El ex GH tuvo un grave accidente que sigue generando preocupación, en especial después del último parte médico que compartió Infama. Los detalles.
Las tareas de campo estuvieron a cargo de la Policía Rural y Ambiental. Se allanaron tres domicilios y secuestraron armas, cartuchos, herramientas, carne y otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
Una multitud de fieles se congregó en el atrio de la Catedral para la solemne misa estacional, en la que el arzobispo Cargnello destacó que "el Milagro es un don que Dios le dio a Salta para compartir".
La medida tiene alcance para los afectados por el ajuste de Javier Milei en Discapacidad en la provincia de Catamarca.