
La investigación se originó por el aporte ciudadano mediante el sitio Denuncias Web. Hubo allanamientos y secuestro de elementos de interés para la causa. Fue un trabajo de la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía.
Mientras no terminan a acallarse los ecos de la violenta represión a jubilados, la ministra de Seguridad denunció a la jueza Karina Andrade.
Sociedad17 de marzo de 2025
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, ya está preparando el terreno de cara a la movilización de este miércoles en apoyo a los jubilados y, tras garantizar que montará un nuevo operativo represivo, ahora busca condicionar el accionar de la Justicia para blindar a sus efectivos y al mismo desincentivar la participación popular.
Para ello anunció que hoy denunció a la jueza Karina Andrade que la semana pasada había liberado a los detenidos al voleo que le llevó la policía en el marco de la feroz represión a la marcha de los jubilados.
En un extenso mensaje publicado en su cuenta en la red social X, Bullrich confirmó su avanzada contra la jueza Andrade.
"DENUNCIAMOS A LA JUEZA ANDRADE. Los violentos de siempre, los barras bravas y los militantes kirchneristas y de izquierda atacaron con palos, cuchillos y fuego, dejando policías heridos y patrulleros incendiados. Pero la jueza Andrade los dejó libres sin siquiera revisar sus antecedentes", comenzó Bullrich.
Y advirtió: "No fue un error, fue complicidad. Violó la Ley de Reiterancia, intervino donde no debía y hasta liberó a todos ¡por WhatsApp! Liberó a delincuentes con causas por robo, drogas y agresiones".

"Nosotros no vamos a permitir que la justicia sea un chiste y pro delincuentes. La denunciamos por prevaricato, incumplimiento de deberes y encubrimiento. Con la ley en mano y sin miedo, ni un paso atrás", concluyó amenazante.
Bullrich apuesta a vaciar la marcha de este miércoles por una doble vía. Primero defendiendo el violento accionar de la policía y, anticipando así, que este miércoles volverá a actuar con la violencia que lo hizo la semana pasada. En esa línea hasta defendió el golpe que un efectivo policial le propinó a una mujer de 81 años a quien hizo caer y perder el conocimiento al golpear su cabeza contra el asfalto. Incluso cargó contra la víctima a la que calificó de "jubilada patotera".

Por otro lado busca amedrentar a la Justicia para que actúe condicionada. Para ello denunció hoy a Andrade que liberó a los detenidos ya que la Policía no cumplió con ninguno de los procedimientos de detención ni le llevó la causales ni pruebas de cada una de esas detenciones.
La denuncia lleva la firma del abogado Fernando Soto en representación del Ministerio de Seguridad y acusa a la jueza Andrade de haber liberado a los detenidos "pasando por encima" del rol de los fiscales y "frustrando en gran medida la investigación".
"Como puede advertirse, la decisión de liberar a los detenidos fue un mero acto de voluntad de la juez, basado en pura ideología", señala la denuncia y advierte que "tirar piedras, quemar patrulleros, incendiar recipientes de basura y destruir bienes públicos no son formas legitimas de 'reclamar' y, por el contrario, son constitutivas de delito".
"Su actuación fue tan burda, que no puede descartarse ab initio que su voluntad haya estado dirigida a colaborar para que los imputados evadan la acción de la justicia, porque si bien no conocía las actuaciones, sí conocía el caos de violencia que estaba sucediendo, ya que las imágenes de los delitos estaban en los medios periodísticos, en internet y en todos los canales de televisión", sigue la denuncia que nada dice sin embargo que la policía no le entregó jamás a la magistrada la información mínima necesaria para dictar la prisión preventiva de los detenidos.

La investigación se originó por el aporte ciudadano mediante el sitio Denuncias Web. Hubo allanamientos y secuestro de elementos de interés para la causa. Fue un trabajo de la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía.

Gendarmes inspeccionaban un ómnibus y detectaron que dos pasajeros de nacionalidad boliviana intentaron evitar el control documentológico manifestando tener problemas abdominales. Ante esa situación, fueron trasladados a un hospital para preservar su salud, logrando evacuar 180 cápsulas ingeridas.

La Municipalidad de Tartagal a través de la Secretaría de Obras Públicas, avanza con la construcción de un templete, en Av. Alberdi frente a la Terminal de Ómnibus, donde se ubicará la Sagrada Imagen de la Virgen de la Peña.

Con la habilitación de una nueva fuente de abastecimiento en barrio Matadero, se mejorará la cobertura en los barrios Ceferino, 13 de Abril, María Ester y Angelita.

Ocurrió anoche en la ruta alternativa, a la altura del barrio Martínez Saravia. Intervino la Unidad de Graves Atentados contra las Personas.

Gendarmes inspeccionaban un ómnibus y detectaron que dos pasajeros de nacionalidad boliviana intentaron evitar el control documentológico manifestando tener problemas abdominales. Ante esa situación, fueron trasladados a un hospital para preservar su salud, logrando evacuar 180 cápsulas ingeridas.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos. “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico Norte son herramientas necesarias para proyectar a Salta y la región en el mundo”, destacó el mandatario.

El Gobernador participó en Casa Rosada de la reunión convocada por el presidente de la Nación junto a otros 19 mandatarios provinciales y miembros del gabinete nacional. Se discutieron aspectos sobre reformas económica, laboral, del Código Penal, y el Presupuesto 2026.

La Oficina del Presidente emitió un comunicado sobre el acuerdo entre el presidente y los gobernadores.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

La Cámara Nacional Electoral denunció el envío de correos fraudulentos que simulan provenir del Gobierno y buscan robar datos personales bajo la excusa de regularizar sanciones por no haber asistido a las urnas.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos. “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico Norte son herramientas necesarias para proyectar a Salta y la región en el mundo”, destacó el mandatario.

Ocurrió anoche en la ruta alternativa, a la altura del barrio Martínez Saravia. Intervino la Unidad de Graves Atentados contra las Personas.

Con la habilitación de una nueva fuente de abastecimiento en barrio Matadero, se mejorará la cobertura en los barrios Ceferino, 13 de Abril, María Ester y Angelita.

La Municipalidad de Tartagal a través de la Secretaría de Obras Públicas, avanza con la construcción de un templete, en Av. Alberdi frente a la Terminal de Ómnibus, donde se ubicará la Sagrada Imagen de la Virgen de la Peña.

Ocurrió el pasado 15 de octubre en una finca, luego de un incendio de pastizales. El Cuerpo de Investigaciones Fiscales realizará las pericias correspondientes.

Gendarmes inspeccionaban un ómnibus y detectaron que dos pasajeros de nacionalidad boliviana intentaron evitar el control documentológico manifestando tener problemas abdominales. Ante esa situación, fueron trasladados a un hospital para preservar su salud, logrando evacuar 180 cápsulas ingeridas.

