Río Pilcomayo: información actualizada sobre el trabajo en territorio

Más de 500 personas de diferentes áreas del Gobierno provincial y fuerzas nacionales refuerzan acciones para la asistencia y contención a pobladores y comunidades del norte provincial. Se hace en coordinación con el municipio de Santa Victoria Este.

Salta17 de marzo de 2025
100624-rio-pilcomayo-informacion-actualizada-sobre-el-trabajo-en-territorio

El Gobierno provincial refuerza en el norte provincial la contención a las comunidades afectadas por la crecida del río Pilcomayo con la entrega de mercadería, agua potable, asistencia médica y el acompañamiento a los vecinos que de manera voluntaria se instalaron en los dos campamentos que fueron acondicionados para recibirlos.

Los integrantes del Comité de Emergencia Climática diagramaron temprano el trabajo de todos los organismos provinciales y nacionales que tienen presencia en la base operativa que se instaló en El Rosado, paraje ubicado a 35 kilómetros de Santa Victoria Este. El grupo es encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi. En terreno también se encuentra el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá, y funcionarios de otras áreas.

Las acciones tienen continuidad y se refuerzan por pedido del gobernador Gustavo Sáenz, quien instruyó al equipo de respuesta a tomar las medidas necesarias para la contención. El mandatario destacó además el trabajo de más de 500 personas del Gobierno provincial y municipal, del Ejército Argentino y Gendarmería Nacional, las que “trabajan en equipo mañana, tarde y noche para asistir a las familias afectadas por la histórica crecida del río Pilcomayo”.

16445-trabajo-en-territorio

El trabajo actualizado

• Desarrollo Social organiza en los campamentos que las familias reciban atención de manera permanente, al igual que los vecinos que no quisieron abandonar sus comunidades como en Hito 1, La Estrella, Santa María, La Gracia, La Curvita.

Por las condiciones climáticas la asistencia aérea prevista para Misión La Paz y Las Vertientes no pudo realizarse, por lo que se articuló con Desarrollo Social y Lacustre para asistirlas. Además de agua potable y alimentos reciben colchones y frazadas.

• Los traslados de personas de Misión La Paz continúan vía acuática y terrestre.

• Personal de la Dirección de Vialidad de Salta realiza diversas tareas con el despliegue de maquinaria y la colaboración con organismos provinciales y nacionales en el traslado de vecinos.  Se efectuaron labores sobre la ruta provincial 54 en zonas tales como La Estrella, Pozo Hondo y Santa María, entre otras.
Con camiones y retroexcavadoras se ejecutaron acciones sobre terraplenes para evitar que el agua llegue a áreas donde residen comunidades y en el refuerzo de anillos de defensa.

• Más de 200 policías de la provincia de distintas áreas reforzó la asistencia en territorio con más efectivos de Capital, Embarcación, Pichanal y de Seguridad Vial. También trabajan 100 efectivos de Gendarmería Nacional y personal del Ejército Argentino.

Profesionales de la Subsecretaría de Defensa Civil realizan un relevamiento de la situación de los parajes colindantes a los distintos tramos de la provincial 54 afectada por el desborde.

• El Ministerio de Salud Pública mantiene su operativo de asistencia a las familias trasladadas y reubicadas en puntos designados por el municipio y el Gobierno provincial. Hoy prestaron atención a los residentes de La Gracia y La Estrella, enfocándose en la actualización de los esquemas de vacunación y la realización de controles médicos generales.

11124-trabajo

Adicionalmente, arribó un equipo médico extramuros integrado por tres clínicos, dos generalistas, un obstetra y un pediatra, quienes se desplazarán según las necesidades detectadas.

• Desde la Secretaría de Recursos Hídricos se monitorea permanentemente el comportamiento del río y se trabaja para reforzar los anillos de Santa María y Santa Victoria en articulación con la Dirección de Vialidad Provincial.

La zona está transitando el impacto del pico de la crecida ocurrida en la estación Puente Aruma, en donde el valor alcanzado fue de 9.66 metros. Esto es muy cercano al máximo histórico  de 10 metros que ocurrió en 2010.


Secretaria de Prensa y Comunicación Salta

Últimas noticias
Te puede interesar
19188-este-domingo-se-realizara-la-maraton-de-hirpace-corro-por-vos

Este domingo se realizará la Maratón de Hirpace “Corro por Vos”

Salta30 de agosto de 2025

Mañana domingo 31 de agosto a las 9, con largada y llegada en el Monumento a Güemes, se llevará a cabo la 35ª edición de la Maratón Solidaria “Corro por Vos”, organizada por Hirpace. La competencia celebra los 60 años de la institución y contará con modalidades competitivas y participativas.

103560-coordinacion-inicial-para-la-ejecucion-de-operacion-roca-en-la-frontera-norte

Coordinación inicial para la ejecución de Operación Roca en la frontera norte

Salta29 de agosto de 2025

El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, se reunió con secretario de Estrategia y Asuntos Militares del Ministerio de Defensa, Marcelo Rozas Garay. Fue en el marco de la coordinación interinstitucional para la implementación de la operación militar con gran cantidad de recursos de las Fuerzas Armadas desplegados en la frontera.

Lo más visto
WEB-TARTAGAL-ENDURO-RACE

Tartagal Enduro Race

Municipios29 de agosto de 2025

El sábado 30 y domingo 31 de agosto, se llevará a cabo la edición 2025, de la carrera Tartagal Enduro Race 2025 – COPA JULIÁN RAMOS.

103560-coordinacion-inicial-para-la-ejecucion-de-operacion-roca-en-la-frontera-norte

Coordinación inicial para la ejecución de Operación Roca en la frontera norte

Salta29 de agosto de 2025

El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, se reunió con secretario de Estrategia y Asuntos Militares del Ministerio de Defensa, Marcelo Rozas Garay. Fue en el marco de la coordinación interinstitucional para la implementación de la operación militar con gran cantidad de recursos de las Fuerzas Armadas desplegados en la frontera.