
Demoraron a una mujer con un celular robado en barrio Grand Bourg
Policiales / Judiciales23 de octubre de 2025El procedimiento se realizó durante un patrullaje preventivo por Motoristas. El aparato quedó secuestrado. Intervino la Fiscalía Penal 1.
Más de 500 personas de diferentes áreas del Gobierno provincial y fuerzas nacionales refuerzan acciones para la asistencia y contención a pobladores y comunidades del norte provincial. Se hace en coordinación con el municipio de Santa Victoria Este.
Salta17 de marzo de 2025El Gobierno provincial refuerza en el norte provincial la contención a las comunidades afectadas por la crecida del río Pilcomayo con la entrega de mercadería, agua potable, asistencia médica y el acompañamiento a los vecinos que de manera voluntaria se instalaron en los dos campamentos que fueron acondicionados para recibirlos.
Los integrantes del Comité de Emergencia Climática diagramaron temprano el trabajo de todos los organismos provinciales y nacionales que tienen presencia en la base operativa que se instaló en El Rosado, paraje ubicado a 35 kilómetros de Santa Victoria Este. El grupo es encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi. En terreno también se encuentra el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá, y funcionarios de otras áreas.
Las acciones tienen continuidad y se refuerzan por pedido del gobernador Gustavo Sáenz, quien instruyó al equipo de respuesta a tomar las medidas necesarias para la contención. El mandatario destacó además el trabajo de más de 500 personas del Gobierno provincial y municipal, del Ejército Argentino y Gendarmería Nacional, las que “trabajan en equipo mañana, tarde y noche para asistir a las familias afectadas por la histórica crecida del río Pilcomayo”.
El trabajo actualizado
• Desarrollo Social organiza en los campamentos que las familias reciban atención de manera permanente, al igual que los vecinos que no quisieron abandonar sus comunidades como en Hito 1, La Estrella, Santa María, La Gracia, La Curvita.
Por las condiciones climáticas la asistencia aérea prevista para Misión La Paz y Las Vertientes no pudo realizarse, por lo que se articuló con Desarrollo Social y Lacustre para asistirlas. Además de agua potable y alimentos reciben colchones y frazadas.
• Los traslados de personas de Misión La Paz continúan vía acuática y terrestre.
• Personal de la Dirección de Vialidad de Salta realiza diversas tareas con el despliegue de maquinaria y la colaboración con organismos provinciales y nacionales en el traslado de vecinos. Se efectuaron labores sobre la ruta provincial 54 en zonas tales como La Estrella, Pozo Hondo y Santa María, entre otras.
Con camiones y retroexcavadoras se ejecutaron acciones sobre terraplenes para evitar que el agua llegue a áreas donde residen comunidades y en el refuerzo de anillos de defensa.
• Más de 200 policías de la provincia de distintas áreas reforzó la asistencia en territorio con más efectivos de Capital, Embarcación, Pichanal y de Seguridad Vial. También trabajan 100 efectivos de Gendarmería Nacional y personal del Ejército Argentino.
Profesionales de la Subsecretaría de Defensa Civil realizan un relevamiento de la situación de los parajes colindantes a los distintos tramos de la provincial 54 afectada por el desborde.
• El Ministerio de Salud Pública mantiene su operativo de asistencia a las familias trasladadas y reubicadas en puntos designados por el municipio y el Gobierno provincial. Hoy prestaron atención a los residentes de La Gracia y La Estrella, enfocándose en la actualización de los esquemas de vacunación y la realización de controles médicos generales.
Adicionalmente, arribó un equipo médico extramuros integrado por tres clínicos, dos generalistas, un obstetra y un pediatra, quienes se desplazarán según las necesidades detectadas.
• Desde la Secretaría de Recursos Hídricos se monitorea permanentemente el comportamiento del río y se trabaja para reforzar los anillos de Santa María y Santa Victoria en articulación con la Dirección de Vialidad Provincial.
La zona está transitando el impacto del pico de la crecida ocurrida en la estación Puente Aruma, en donde el valor alcanzado fue de 9.66 metros. Esto es muy cercano al máximo histórico de 10 metros que ocurrió en 2010.
Secretaria de Prensa y Comunicación Salta
El procedimiento se realizó durante un patrullaje preventivo por Motoristas. El aparato quedó secuestrado. Intervino la Fiscalía Penal 1.
En el marco de la investigación por el fallecimiento de una mujer, quien ingresó el pasado 3 de octubre en grave estado al hospital San Bernardo y luego falleció, se realizó un importante operativo en el que se detuvo a personas vinculadas a la comercialización de sustancias estupefacientes y se produjeron importantes secuestros.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
En la jornada de concientización se realizaron actividades didácticas, canciones alusivas y la entrega de folletos informativos, generando un espacio educativo y recreativo que promovió el cuidado de la salud y la higiene en los más pequeños.
Al momento de registrar el interior del rodado, los gendarmes hallaron dos paquetes con la droga, que se encontraban debajo del asiento del ciudadano y a la altura de la cintura.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El Gobernador realizó la entrega de 75 motocicletas 0 km para tareas de seguridad urbana, aumentando la movilidad y la rapidez de respuesta de los efectivos policiales. Con esta quinta entrega del año, ya son más de 400 las unidades que se incorporaron a la Fuerza, de las cuales 147 corresponden al 2025.
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Con el objetivo de fortalecer la innovación, la sostenibilidad y la identidad del turismo salteño, se concretó la entrega de aportes no reembolsables del Fondo de Emprendedores Turísticos, impulsado por el Ministerio de Turismo y Deportes. En total, 42 iniciativas de 33 municipios de todas las regiones turísticas fueron beneficiadas.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las mujeres y personas del colectivo LGBTIQ+ interesadas, podrán inscribirse de manera presencial en el horario de 10 a 12 en la sede central de la UPATECO (zona norte de la ciudad) o en la Casona de la Paz, según en donde se dicte la cursada.
La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%. El gobernador Gustavo Sáenz inauguró el nuevo bloque de administración.
El Gobernador realizó la entrega de 75 motocicletas 0 km para tareas de seguridad urbana, aumentando la movilidad y la rapidez de respuesta de los efectivos policiales. Con esta quinta entrega del año, ya son más de 400 las unidades que se incorporaron a la Fuerza, de las cuales 147 corresponden al 2025.
La investigación se inició a partir de las denuncias de los damnificados. Se realizaron requisas voluntarias y se recuperaron dos rodados. Intervinieron la Fiscalía Penal 2 y el Juzgado de Garantías 1.
En la escuela 3.120 se construyó un tinglado para el mejor desarrollo de las actividades escolares. La obra se ejecutó por un convenio entre la Secretaría de Obras Públicas y la Municipalidad de esa localidad.
El procedimiento fue tras un siniestro laboral en una obra en construcción privada. Se investigan las circunstancias del hecho. Intervino la Unidad de Graves Atentados contra la Personas.
En la jornada de concientización se realizaron actividades didácticas, canciones alusivas y la entrega de folletos informativos, generando un espacio educativo y recreativo que promovió el cuidado de la salud y la higiene en los más pequeños.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.