Se amplía la red de agua potable en misiones y parajes de General Mosconi

Alrededor de 400 personas accedieron al servicio de agua potable en sus comunidades en una gestión coordinada entre la Delegación de Asuntos Indígenas, la Municipalidad de General Mosconi y los vecinos.

Municipios29 de septiembre de 2025
104120-se-amplia-la-red-de-agua-potable-en-misiones-y-parajes-de-general-mosconi

La Delegación de Asuntos Indígenas informa que cuatro comunidades originarias de General Mosconi ya cuentan con conexiones de agua. Se trata de las comunidades- de etnias wichí y chorote- Tres Paraísos (grupos 2 y 3), Tazil y Chorote II, ubicadas a más de 400 kilómetros de la ciudad de Salta.

Para concretar estas obras, la Delegación de Asuntos Indígenas aportó más de 2 mil metros de manguera de polietileno de alta densidad, además de espigas, grifos y otros insumos necesarios para garantizar una conexión segura y de calidad.

La Municipalidad colaboró con la mano de obra especializada de dos plomeros para concretar las conexiones de red principal , mientras que las familias beneficiarias acompañaron las tareas de zanjeo en cada vivienda, lo que permitió agilizar los trabajos.

Al respecto, la jefa de Abordaje Territorial de la Delegación, Luciana Castro, informó que aproximadamente 75 familias resultaron beneficiadas con las nuevas conexiones, lo que representa a más de 400 personas.

“La estrategia de ampliar el acceso al agua potable en misiones y parajes alejados del ejido municipal se enmarca en la política impulsada por el gobernador Gustavo Sáenz. Las nuevas conexiones se planifican de manera articulada entre el Gobierno provincial y los municipios”, sostuvo.

19799-se-amplia-la-red-de-agua-potable-en-misiones-y-parajes-de-general-mosconi

Con esta nueva entrega, la Delegación de Asuntos Indígenas alcanzó un total aproximado de 40 mil metros de mangueras de polietileno de alta densidad entregadas e instaladas en comunidades y parajes de los departamentos San Martín y Rivadavia desde el año 2024.

En Santa Victoria Este, la Delegación aportó mangueras y accesorios necesarios para conexiones domiciliarias en las comunidades Buen Destino, La Puntana, Betel, Campo Nuevo, El Cardonal, El Cruce, Pozo El Araoz y Kilómetro 91 del paraje El Rosado.

En Rivadavia Banda Sur, las entregas beneficiaron a las misiones La Asunción, El Progreso, Ñandutí, La Banda y Las Malvinas.

En Tartagal, se instalaron mangueras en Sachapera II, Lapacho I, Lapacho III, El Talar, El Arca, La Mora I, La Mora II, Lapachal, El Carpintero, El Porvenir, Loira, Hcomlaje, TGN, La Esperanza, El Cebilar, El Quebracho, El Cardenal, La Loma, Parcela III, Pacará, El Cardenal, Kilómetro 10, Kilómetro 20, Kilómetro 28 y Kayit Lewetes.


Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Últimas noticias
G2Ci56GXAAAZ5Pr

SODA STEREO ECOS

Sociedad29 de septiembre de 2025

21 de marzo - Movistar Arena (Bs As, Argentina) Gustavo, Charly y Zeta, juntos una vez más. Una experiencia única donde lo imposible se hace real.

Te puede interesar
Lo más visto