
El pasado viernes, un hombre resultó herido de gravedad con un arma blanca, por lo que debió ser hospitalizado.
El Fondo de Garantía Salta se creará por ley y está capitalizado en alianza con el CFI. Busca eliminar la barrera del financiamiento y potenciar el desarrollo productivo provincial. "Cambiará las reglas del juego para nuestros empresarios y emprendedores", aseguró el gobernador Sáenz.
Salta30 de septiembre de 2025Con la presencia de emprendedores y empresarios salteños, se presentó el Fondo de Garantía Salta (FOGASAL), en un acto encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.
Se trata de una decisión política e institucional clave para dotar de competitividad a las empresas, generar confianza, atraer inversiones y consolidar a Salta como un polo de desarrollo en el Norte Argentino y el corazón de Sudamérica.
En el marco del evento, las autoridades firmaron el convenio para implementar FOGASAL: Se constituirá inicialmente con $2.000 millones, aportados en partes iguales por la Provincia y el CFI y una vez que el Fondo requiera nuevas capitalizaciones, el CFI aportará $1.000 millones más.
En su mensaje, el Gobernador destacó que esta herramienta financiera constituye un puente hacia el crecimiento provincial: "Es trascendental para el futuro económico de Salta, afirmó.
“FOGASAL no es solo un fondo, es una herramienta de inclusión financiera. Es la garantía que necesitan nuestros empresarios para convertir una buena idea en un gran negocio, para que un proyecto ambicioso no se quede solo en el papel por falta de crédito.”
Sáenz hizo hincapié en que, durante mucho tiempo, el acceso al financiamiento fue una barrera para las MiPyMEs, que son el motor de la provincia. Con este nuevo instrumento, se brindará respaldo para el capital de trabajo: La "energía diaria" para el desarrollo de la actividad.
Asimismo se apuntalará la inversión productiva, fundamental para potenciar y diversificar la matriz productiva provincial.
“Cambiará las reglas del juego para nuestros empresarios y emprendedores", aseguró y dirigiéndose a ellos les dijo que “el Gobierno de Salta está aquí para acompañarlos. Con FOGASAL, la excusa del 'no se puede' ha quedado atrás. Hoy, con el esfuerzo conjunto, el camino hacia el crecimiento está más despejado que nunca”.
“El crecimiento de ustedes es el crecimiento de la provincia que son el motor que nos impulsan”, aseguró y añadió que para que ese crecimiento se concrete “hay que dar posibilidades y herramientas a aquellos que tienen sueños, a los que emprenden con esfuerzo, con compromiso y con responsabilidad”.
Lamothe: “Estamos dando una solución estructural a un problema estructural”
El titular del CFI destacó la importancia de trabajar en conjunto con el Gobierno de la Provincia con el objetivo de potenciar la economía de Salta. “Venimos trabajando con la Provincia en la creación de un Fondo de Garantía a partir de una decisión estratégica del gobernador Sáenz de altísima relevancia para el sector productivo salteño”, expresó.
“Ésta es una herramienta pensada para hacer de banca de desarrollo, de fomento, para acompañar a los que van a invertir, a los que van a tomar crédito, a todo aquel empresario o empresaria o emprendedor que esté buscando financiamiento en el sector privado en cualquier entidad. Con esto van a contar con una herramienta que va a acompañar, con un aval y con la posibilidad de financiarse”, agregó.
“Porque con esto estamos dando una solución estructural a un problema estructural de la economía, que es la falta de avales para acceder a créditos, es una decisión de carácter estratégico muy relevante para la economía salteña”, reiteró al respecto Lamothe y manifestó: “Estamos seguros de que con el Fondo de Garantías de Salta, el Fondo de Garantías del CFI, acompañado por otros fondos de garantías de otras provincias, y por el sistema federal de fondos de garantías, vamos a estar en condiciones de ofrecer muy buenas soluciones”.
Agradeció finalmente al gobernador Sáenz por la confianza y a todo el equipo del Gobierno de Salta “que de manera muy profesional está construyendo una herramienta técnicamente compleja que requiere de la regulación del Banco Central de la República Argentina pero que estamos seguros que es lo que demanda la hora”.
Acompañaron el gobernador de Jujuy Carlos Sadir; el vicegobernador Antonio Marocco; el presidente de la Cámara de Diputados Esteban Amat; el ministro de Corte, Fabián Vittar; ministros y funcionarios del ejecutivo, entre otras autoridades.
Otros Convenios
En el mismo acto, se firmó un convenio para inyectar recursos por $4000 millones a través de diversas nuevas líneas de crédito.
• La Línea Competitividad PyME, para canalizar solicitudes de inversión de empresas productivas.
• Línea Programática, con foco en empresas lideradas por mujeres, eficiencia energética, transformación de la matriz energética hacia fuentes limpias, y reducción de la huella de carbono.
• Línea Triple Impacto, destinada a operaciones que formen parte de iniciativas de Abordaje Integral en la provincia.
Asimismo, se firmó otro convenio para implementar el programa de asistencia para la minería sustentable.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta
El pasado viernes, un hombre resultó herido de gravedad con un arma blanca, por lo que debió ser hospitalizado.
El Fondo de Garantía Salta se creará por ley y está capitalizado en alianza con el CFI. Busca eliminar la barrera del financiamiento y potenciar el desarrollo productivo provincial. "Cambiará las reglas del juego para nuestros empresarios y emprendedores", aseguró el gobernador Sáenz.
Infraestructura que consiste en la ejecución de nuevas obras de pavimento en distintos barrios de la localidad.
Alrededor de 400 personas accedieron al servicio de agua potable en sus comunidades en una gestión coordinada entre la Delegación de Asuntos Indígenas, la Municipalidad de General Mosconi y los vecinos.
21 de marzo - Movistar Arena (Bs As, Argentina) Gustavo, Charly y Zeta, juntos una vez más. Una experiencia única donde lo imposible se hace real.
Se completó la entrega de las 34 unidades adquiridas por el ahorro en el cobro de servicios sanitarios a extranjeros. Durante la ceremonia, el mandatario destacó y agradeció a los gerentes y al personal sanitario por el gran trabajo que realizan pese al difícil contexto nacional.
En Capital se visitarán los barrios Ceferino, Villa Belgrano, Vertedero San Javier, La Cerámica, Santa Lucía, 20 de Junio, Villa Costanera y Villa Mitre. En Tartagal, las acciones se desarrollarán en las comunidades Lapacho 1, Sachapera, Pueblo Nuevo y en los barrios Santa Rita y Norte Grande.
El Gobierno de la Provincia informó que el pago de haberes de este mes se realizará entre el martes 30 de septiembre y el jueves 2 de octubre, según los sectores.
El acto fue presidido por el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, quien agradeció la participación de los familiares en la ceremonia que incluyó recordatorio, ofrenda florar y una misa en honor a los 45 hombres y mujeres de la Policía de Salta que perdieron la vida en servicio.
En la zona se trabaja en el reemplazo de 25 metros de cañería de PVC de 250 mm. Se trabaja con maquinaria pesada y a una profundidad de casi 6 metros. Los trabajos mejorarán notablemente el sistema cloacal de la zona.
La feria más grande del norte argentino reunió a 1.100 emprendedores en el Centro de Convenciones durante tres jornadas históricas que confirmaron a Potencia como la vidriera del desarrollo local.
Se trata de dispositivos utilizados para detectar la actividad y abundancia del mosquito transmisor del dengue. Comenzará a implementarse en Orán y se extenderá a Embarcación. En Colonia Santa Rosa se realizaron tareas de prevención y descacharrado.
El procedimiento fue en el barrio Portal de Campo Quijano. El comerciante fue infraccionado. El producto en mal estado fue incautado.
Fue en el marco de los controles vehiculares realizados en puntos de la provincia durante el fin de semana. Se sancionaron 110 conductores alcoholizados y se fiscalizaron más de 10800 vehículos.
La denunciada, simulando tener influencias políticas, habría ofrecido gestionar empleos en la administración pública provincial a cambio de transferencias bancarias.
Daniela Celis aportó nuevos detalles sobre la salud del padre de sus hijas y reveló cuál fue la inmediata reacción del joven al recuperar el conocimiento.
La intervención policial se realizó anoche en Villa Saavedra, tras una alerta al Sistema de Emergencias 911, y estuvo a cargo de efectivos del Distrito de Prevención 4. Intervino el Juzgado de Garantías 1.