Se derrumba la imagen de Javier Milei: cayó 17% en marzo y el 69% desaprueba su gestión

Un estudio privado reveló que, a semanas del escándalo $LIBRA, la imagen negativa del Presidente escaló al 55%, mientras que la positiva bajó al 33%. Además, más de la mitad de los argentinos considera que la situación empeorará en 2025.

Sociedad18 de marzo de 2025
milei-2jpg

La imagen del presidente Javier Milei atraviesa su peor momento desde el inicio de la gestión libertaria: cayó un 17% en marzo, y el 69% de los argentinos desaprueba su gestión. Los datos surgen de un estudio privado elaborado a semanas del escándalo $LIBRA, donde la visión negativa sobre el jefe de Estado escaló al 55%, mientras que la positiva bajó al 33%. Además, más de la mitad de los argentinos considera que la situación empeorará en 2025.

"La crisis por el Caso Libra envolvió a Javier Milei en un hecho sospechado de corrupción, principal demanda social hoy a su Gobierno y uno de los ejes centrales de su discurso político a la hora de criticar al kirchnerismo", explicaron desde la consultora Delfos, que realizó el informe de alcance nacional.

El relevamiento coincidió con las inundaciones y la tragedia desatada en Bahía Blanca, "escenario que volvió a poner en evidencia la falta de sensibilidad social de una gestión que desaprueba conductas señaladas por los libertarios como demagógicas".

gmsa_pmwwaaqjhnjpeg

Ante la consulta sobre la imagen de gestión del Presidente, la negativa pasó, de febrero a marzo, de un 43% al 55%, mientras que la positiva se desplomó del 50% al 33%. Un 10% argumentó su decisión en contra de la gestión libertaria al afirmar que "Milei no hace nada a favor del pueblo".

Expectativas negativas de cara al futuro

El informe de Delfos le preguntó a los argentinos sobre su visión en materia social y económica en lo que queda del 2025: Un 56% cree que la situación del país no va a mejorar durante el mandato de Javier Milei, mientras que un 54% considera que el rumbo del Argentina no es el correcto.

informe-6jpg

C5N

Últimas noticias
104930-el-14-de-noviembre-se-conmemora-el-dia-mundial-de-la-diabetes

El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes

Salta13 de noviembre de 2025

El Ministerio de Salud Pública de Salta refuerza las acciones de prevención y concientización sobre esta enfermedad crónica, que puede prevenirse y controlarse mediante hábitos saludables, controles médicos periódicos y detección temprana.

Te puede interesar
Lo más visto
20571-salta-y-tarija-coordinan-acciones-binacionales-para-prevenir-el-sarampion

Salta y Tarija coordinan acciones binacionales para prevenir el sarampión

Salta13 de noviembre de 2025

Autoridades sanitarias impulsan una estrategia conjunta de vigilancia, control y vacunación en el paso fronterizo de Profesor Salvador Mazza, ante el brote que afecta a Bolivia, con más de 400 contagios, incluidos dos en Yacuiba. La inmunización es la única forma de prevenir esa enfermedad.

un_grupo_de_personas_descartaron_bultos_con_187_kilos_de_marihuana_y_672_kilos_de_hojas_de_coca_en_estado_natural_4

Descartan bultos con 187 kilos de marihuana y 672 kilos de hojas de coca en estado natural

Policiales / Judiciales13 de noviembre de 2025

En Aguas Blancas, gendarmes fueron alertados por el personal del Sistema Tecnológico de Vigilancia, quienes informaron sobre la presencia de personas que cargaban bultos. Los involucrados al notar la aproximación de los gendarmes, se despojaron de la carga y huyeron en diferentes direcciones. Tras la inspección de los bultos, constataron la existencia de la sustancia ilegal y del vegetal.