“Baldosas por la Memoria” conmemoró a Benita Medina de Giménez

En la plaza San Martín de Colonia Santa Rosa se descubrió una baldosa en homenaje a la trabajadora gastronómica Benita Medina de Giménez, quien ayudaba a los trabajadores más humildes, labor que la convirtió en víctima del terrorismo de Estado.

Salta18 de marzo de 2025
100643-baldosas-por-la-memoria-conmemoro-a-benita-medina-de-gimenez-20250318154438

La actividad Baldosas por la Memoria se realiza en vísperas del 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

En esta ocasión, se honró la memoria de Benita Medina de Giménez, detenida y desaparecida durante la última dictadura cívico-militar, reivindicando su identidad y compromiso con los sectores más vulnerables. 

Durante el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, miles de personas fueron secuestradas y desaparecidas. 

16459-acto

En Colonia Santa Rosa, una de las víctimas fue Benita, trabajadora gastronómica conocida como “pensionista”, cuya ayuda a los más necesitados fue la causa de su desaparición forzada. 

Las Baldosas por la Memoria son un homenaje a las personas detenidas, desaparecidas y asesinadas por el terrorismo de Estado, antes y durante la última dictadura. 

16460-acto-20250318154502

A través de ellas, se señalan en el espacio público los lugares donde estas personas vivieron, estudiaron, trabajaron, militaron o donde fueron secuestradas o asesinadas, dejando una huella de su paso por la vida. 

En el acto conmemorativo estuvieron presentes sus hijos, junto con Jorgelina Juárez, coordinadora del Municipio; Ramona Díaz, secretaria de Acción Social; Facundo Domínguez, presidente del Concejo Deliberante; Martín Rangeon, concejal; y Federico Uldry, subsecretario de Formación, Protección y Promoción de los Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo.


Secretaria de Prensa y Comunicación Salta

Últimas noticias
101533-salta-celebra-un-nuevo-reconocimiento-internacional-a-su-enoturismo

Salta celebra un nuevo reconocimiento internacional a su enoturismo

Salta09 de mayo de 2025

El turismo del vino en Salta sigue ganando reconocimiento a nivel nacional e internacional. Colomé, una de las bodegas más emblemáticas de los Valles Calchaquíes, recibió un prestigioso galardón que reafirma la calidad y singularidad de las experiencias enoturísticas que ofrece la provincia.

Te puede interesar
101533-salta-celebra-un-nuevo-reconocimiento-internacional-a-su-enoturismo

Salta celebra un nuevo reconocimiento internacional a su enoturismo

Salta09 de mayo de 2025

El turismo del vino en Salta sigue ganando reconocimiento a nivel nacional e internacional. Colomé, una de las bodegas más emblemáticas de los Valles Calchaquíes, recibió un prestigioso galardón que reafirma la calidad y singularidad de las experiencias enoturísticas que ofrece la provincia.

101495-cafayate-es-sede-de-la-237-reunion-del-consejo-directivo-de-fehgra

Cafayate es sede de la 237° Reunión del Consejo Directivo de FEHGRA

Salta08 de mayo de 2025

Empresarios hoteleros y gastronómicos de todo el país se dan cita en Cafayate en el marco de la 237° Reunión del Consejo Directivo de FEHGRA, que se desarrolla hasta hoy. El evento cuenta con la participación de autoridades nacionales, provinciales y municipales, consolidando a Salta como un destino clave para el desarrollo del turismo en Argentina.

Lo más visto