
El nuevo líder de la Iglesia Católica, el primero en el cargo nacido en los Estados Unidos, llevará el nombre de Leon XIV.
Durante la jornada se efectivizaron traslados voluntarios a La Curvita en vehículos del Ejército y de la Policía de Salta. Los pobladores fueron reubicados en el campamento oficial, en la escuela del paraje, un albergue estudiantil y un templo acondicionado donde son asistidos por equipos multidisciplinarios del Comité de Emergencia.
Salta18 de marzo de 2025El Gobierno de la provincia por medio del Comité de Emergencia Hídrica continúa brindando asistencia integral a los pobladores afectados por el desborde del río Pilcomayo en Santa Victoria Este. Es un trabajo coordinado entre distintos organismos del Ejecutivo Provincial, Fuerzas de Seguridad y el Ejército Argentino con la cooperación de la Cruz Roja y de distintos cuarteles de Bomberos Voluntarios.
La condición climática de la zona persiste de forma desfavorable. Profesionales de la Secretaría de Recursos Hídricos llevan a cabo un monitoreo permanente del comportamiento del río y de los más de 70 kilómetros de terraplenes de contención. Se trabaja también con equipamiento logístico de la Subsecretaría de Defensa Civil. Vialidad de la Provincia opera en territorio con maquinaria acorde para las distintas intervenciones.
Durante la jornada se efectivizaron cientos de traslados voluntarios de pobladores que en primera instancia habían decidido permanecer en sus domicilios. Se trabajó con vehículos del Ejército, de la Policía de Salta y de Bomberos Voluntarios. Las personas fueron reubicadas en el campamento oficial, en la escuela del paraje, un albergue estudiantil y un templo acondicionado donde son asistidos por equipos multidisciplinarios del Comité Provincial de Emergencia Hídrica. En los lugares donde pernoctan los damnificados hay presencia policial preventiva las 24 horas al igual que en los tramos afectados de la ruta provincial 54. Las acciones preventivas son supervisadas por el jefe de Policía, Diego Bustos y el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda.
En la base operativa El Rosado se trabaja en la logística y se concentran los recursos operativos. Los ministros de Desarrollo Social, Mario Mimessi, de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras y el de Salud, Federico Mangione coordinan las intervenciones y hacen el relevamiento diario de las necesidades que se presentan. En este contexto, Mangione anunció que la capacidad de asistencia sanitaria se potenciará por medio de SAMEC con más médicos, enfermeros, aparatología, ambulancias e insumos.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta
El nuevo líder de la Iglesia Católica, el primero en el cargo nacido en los Estados Unidos, llevará el nombre de Leon XIV.
Con el objetivo de registrar y proteger al Guacamayo Verde (Ara militaris), Monumento Natural de la Provincia, se presentó oficialmente el 5° Censo Nacional y 3° Censo Binacional “Contemos para Conservar”.
En el segundo día del Cónclave 2025, este jueves 8 de mayo de 2025 a las 18:07, la fumata blanca desde la chimenea de la Capilla Sixtina anuncia al mundo que ha sido elegido al 267º Sucesor de Pedro.
Subelza inauguro dos obras fundamentales para la comunidad del barrio “La Pista”: pavimento en el acceso principal al barrio y la calle que conecta con la Escuela Maporenda.
Ocurrió hoy en la madrugada en ruta nacional 50 kilómetro 23 donde, por causas que se encuentran bajo investigación, falleció una mujer. Trabajaron en el lugar efectivos del Distrito de Prevención 2, Policía Vial y el Grupo Técnico de Criminalística. Intervino la UGAP.
Empresarios hoteleros y gastronómicos de todo el país se dan cita en Cafayate en el marco de la 237° Reunión del Consejo Directivo de FEHGRA, que se desarrolla hasta hoy. El evento cuenta con la participación de autoridades nacionales, provinciales y municipales, consolidando a Salta como un destino clave para el desarrollo del turismo en Argentina.
Es la obra vial más importante de toda la gestión, no sólo por la inversión histórica de más de $162 mil millones, sino por lo que representa: 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad, aseguró el Gobernador. Además anunció que el conjunto de obras del área metropolitana se denominará Papa Francisco.
Permitirá detectar en tiempo cuasi real comportamientos del clima que puedan tener un impacto en la producción. Estará interconectado al Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME), contribuyendo con la tarea del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En la ciudad cabecera del departamento Anta, el Gobernador visitó las nuevas instalaciones, una obra estratégica para el desarrollo deportivo, social y cultural. Además entregó al municipio un tractor con tanque regador y una motoniveladora que se destinarán a las obras públicas viales y prestación de servicios a la comunidad.
Cuenta con 4 máquinas de diálisis, con capacidad para atender a 24 pacientes por semana; en tanto, hay cuatro habitaciones para pacientes oncológicos. ”Tenemos los mejores equipos, la mejor tecnología y recursos humanos capacitados”, dijo el Gobernador.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. En el hospital Arturo Oñativia se realizó el trasplante de riñones a dos pacientes salteños.
El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo reconocerá este martes 29, a los emprendedores más sobresalientes de la provincia, en el marco del cierre de “Abril Emprende”.
La iniciativa impulsada por el Gobierno nacional obtuvo 36 votos a favor y 35 en contra, y fue rechazado en la Cámara alta.
La chimenea del Vaticano lanzó el conocido humo negro, que establece que la elección del sucesor del papa Francisco no se realizó aún.
Ocurrió hoy en la madrugada en ruta nacional 50 kilómetro 23 donde, por causas que se encuentran bajo investigación, falleció una mujer. Trabajaron en el lugar efectivos del Distrito de Prevención 2, Policía Vial y el Grupo Técnico de Criminalística. Intervino la UGAP.
El nuevo líder de la Iglesia Católica, el primero en el cargo nacido en los Estados Unidos, llevará el nombre de Leon XIV.