
El acto central en Salta reunió a distintas autoridades provinciales, judiciales y policiales. Destacaron el profesionalismo de los integrantes de la fuerza federal y se entregaron reconocimientos.
Durante la reunión se evaluaron los resultados de esa gestión y el impacto que podrían tener las medidas del Gobierno Nacional vinculadas a la posible privatización del Belgrano Cargas.
Salta08 de noviembre de 2025
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con autoridades de la Sociedad Rural Salteña y de Prograno, tras mantener un encuentro en Buenos Aires con el presidente de Trenes Argentinos Cargas, Alejandro Núñez.
Durante la reunión se evaluaron los resultados de esa gestión y el impacto que podrían tener las medidas del Gobierno Nacional vinculadas a la posible privatización del Belgrano Cargas.
Los representantes del sector agropecuario expresaron su expectativa ante la posibilidad de que se concreten inversiones que fortalezcan la infraestructura ferroviaria, permitiendo reducir los costos logísticos y mejorar la competitividad de las economías regionales.
“Para nosotros sería muy importante poder trasladar nuestra producción a puerto y abaratar los costos de logística. También permitiría traer más mercadería a la provincia a través del tren, una herramienta que debemos fortalecer y que puede generar grandes beneficios para el desarrollo productivo”, destacó Alfredo Figueroa, presidente de la Sociedad Rural Salteña.

En otro orden de cosas, el titular de la cartera productiva destacó que el nuevo Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos —ya acreditado y en plena ejecución— genera un potencial de crecimiento muy importante para toda la actividad ganadera sustentable.
Asimismo, señaló que durante el encuentro se repasaron los proyectos en marcha y se abordaron las inquietudes planteadas por las entidades respecto de la prórroga del artículo 9 de una ley provincial que volvió a comisión en la Legislatura. En ese sentido, explicó los alcances del trabajo que realiza la Unidad Ejecutora Provincial de la Ley 7658.
Finalmente, las organizaciones coincidieron en la necesidad de continuar el trabajo con el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, para acompañar de cerca los avances y novedades que surjan respecto de las negociaciones y del futuro del sistema ferroviario.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

El acto central en Salta reunió a distintas autoridades provinciales, judiciales y policiales. Destacaron el profesionalismo de los integrantes de la fuerza federal y se entregaron reconocimientos.

La intervención se registró esta madrugada en barrio Matadero durante un patrullaje preventivo por efectivos del Distrito de Prevención 4. Un hombre quedó demorado. Intervino la Fiscalía Penal correspondiente.

Durante la reunión se evaluaron los resultados de esa gestión y el impacto que podrían tener las medidas del Gobierno Nacional vinculadas a la posible privatización del Belgrano Cargas.

Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.

Inauguraron un nuevo mástil y se realizo el primer izamiento de la bandera nacional donada por los alumnos de cuarto grado del Colegio Nuestra Señora de Luján.

El acto central en Salta reunió a distintas autoridades provinciales, judiciales y policiales. Destacaron el profesionalismo de los integrantes de la fuerza federal y se entregaron reconocimientos.

Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.

El proyecto desarrollado por la empresa Ganfeng Lithium obtuvo su Declaración de Impacto Ambiental (DIA). “Esta nueva iniciativa demuestra que la política de Estado que se aplica en Salta se traduce en trabajo, oportunidades y producción para los salteños”, aseguró el gobernador Sáenz.

Los ministros Mario Mimessi, Gaspar Solá Usandivaras y Martín de los Ríos encabezaron el encuentro en el que se plasmó un resumen de las obras realizadas en el Municipio de Santa Victoria Este.

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica. Además, Salud Pública informa también la situación con respecto a otras enfermedades.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

El proyecto desarrollado por la empresa Ganfeng Lithium obtuvo su Declaración de Impacto Ambiental (DIA). “Esta nueva iniciativa demuestra que la política de Estado que se aplica en Salta se traduce en trabajo, oportunidades y producción para los salteños”, aseguró el gobernador Sáenz.

Con presencia en pista, categoría “minis” y stands en la Fan Zone, KTM, Husqvarna y GASGAS vuelven a ser protagonistas de un evento que respira pasión.

Después de más de siete años de investigación, la verdad empezó a tener nombre y apellido.

El edificio localizado en el municipio de Cerrillos tendrá 1.190 m2. La obra registra un avance del 70% y avanza luego de las gestiones del gobernador Sáenz ante Nación.

Inauguraron un nuevo mástil y se realizo el primer izamiento de la bandera nacional donada por los alumnos de cuarto grado del Colegio Nuestra Señora de Luján.

Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.

