
Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. La Policía secuestró alrededor de 1500 dosis de cocaína. Interviene la Fiscalía Penal de Apolinario Saravia.
Al recorrer las zonas damnificadas, el Gobernador evaluó las obras para reforzar los anillos de contención y atenuar el impacto de los daños. Además se reunió con los equipos de trabajo y las familias de distintas comunidades.
Salta20/03/2025El gobernador Gustavo Sáenz supervisó las tareas de asistencia integral que se realizan en Santa Victoria Este por la histórica crecida del río Pilcomayo y dialogó con los pobladores damnificados.
“El Gobierno de la Provincia está presente desde el primer día acompañando y ayudando en esta situación tan dolorosa”, dijo el Gobernador al encontrarse con las familias en la escuela La Curvita donde funciona uno de los espacios transitorios de resguardo para las personas trasladadas en forma preventiva y voluntaria.
“Quiero que sepan que aquí estoy, que estuve siempre, que aquí está todo el Gobierno, los ministros, todo el equipo junto al Ejército, Gendarmería, Cruz Roja e instituciones como Pata Pila”, les dijo el Gobernador a las familias que le agradecieron la asistencia de la provincia desde el primer momento.
“No sé si alguna vez en la historia se vio un despliegue tan grande, trabajando como corresponde, acompañando y ayudando a todos. Es un tema doloroso, lo vienen viviendo durante muchos años”, señaló.
Recordó que en 2018 hubo más de 5000 evacuados “y fue muy complejo, por eso se trabajó en las obras de anillos y los terraplenes y dieron resultados. Esto podría haber sido mucho peor”, manifestó Gustavo Sáenz.
“Gracias a Dios no tenemos que lamentar víctimas que es lo más importante, trabajamos por el bienestar de todos, para resolver los daños materiales y que puedan tener lo que necesitan. Los daños materiales los vamos a resolver”, aseguró el Gobernador. Expresar que según sus instrucciones, los equipos ministeriales avanzarán con diversas tareas en el lugar.
Además, Sáenz hizo un reconocimiento especial y agradeció “al maravilloso equipo humano” que trabaja incansablemente desde el primer momento para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.
A su llegada a Santa Victoria Este, el Gobernador fue recibido por el ministro de Desarrollo Social y titular del comité de Emergencia Climática, Mario Mimessi y los ministros de Seguridad y Justicia Gaspar Solá y de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, el senador provincial, Mashur Lapad, con los equipos de trabajo del Gobierno, además del jefe del Regimiento de Exploración de Caballería del Ejército Argentino, Teniente Coronel Mauricio D'Amico y el Jefe de Gendarmería Comandante Mayor Ariel Pereyra.
En el campamento base de El Rosado, el Gobernador se reunió con los equipos de trabajo para continuar coordinando las tareas del operativo por tierra, agua y aire y para garantizar la asistencia sanitaria, alimentaria y logística en las comunidades afectadas. También estuvo en el anillo de contención de Santa María, obra que evitó que el agua ingrese a Santa María y Victoria.
De acuerdo al trabajo planificado por el Comité de Emergencia Climática, en conjunto con el Ejército Argentino, Gendarmería, Cruz Roja, comenzó a funcionar el hospital de campaña en el paraje La Curvita con todos los recursos necesarios para reforzar la atención sanitaria en la zona y descomprimir el hospital de Santa Victoria Este. Asimismo, a las tareas por aire se sumó un helicóptero más.
Mientras tanto y de acuerdo a lo planificado, continúa el relevamiento diario en los lugares donde fueron reubicados los pobladores afectados y en la ruta provincial 54 con presencia policial preventiva 24 horas en los distintos lugares señalados y en el hospital de campaña que se instaló en La Curvita.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta
Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. La Policía secuestró alrededor de 1500 dosis de cocaína. Interviene la Fiscalía Penal de Apolinario Saravia.
DISTRITO TARTAGAL: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 14 y el 20 de abril.
La enfermedad afecta a los varones, que la heredan de madres que la portan, aunque ellas no la desarrollan. La deficiencia de coagulación es factor de riesgo de hemorragias internas que pueden ser muy graves.
La actividad consistió en un Taller de Primeros Auxilios Psicológicos, destinado a brindar herramientas de contención emocional y acompañamiento en situaciones de crisis, especialmente en los jóvenes.
El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
DISTRITO TARTAGAL: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 14 y el 20 de abril.
La enfermedad afecta a los varones, que la heredan de madres que la portan, aunque ellas no la desarrollan. La deficiencia de coagulación es factor de riesgo de hemorragias internas que pueden ser muy graves.
Se podrán visitar durante el fin de semana largo por Semana Santa 2025, que va del jueves 17 al domingo 20 de abril.
El acto oficial estuvo encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco y el intendente Emiliano Durand.
Técnicos del organismo provincial se encuentran trabajando en territorio, analizando la situación de las defensas de Misión La Paz y Misión San Luis.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador. Resaltó que la propuesta formativa está vinculada a la demanda laboral de los sectores de servicios, productivo y economía del conocimiento.
Un trabajo articulado entre el Gobierno Provincial y Municipal, muchas familias hoy cuentan con la seguridad jurídica de tener el título de propiedad de su hogar, un derecho fundamental que otorga tranquilidad, dignidad y futuro.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
DISTRITO TARTAGAL: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 14 y el 20 de abril.