En Embarcación funciona una asesoría de salud integral para adolescentes

Se trata de un dispositivo para brindar asesoramiento, estimular hábitos saludables y facilitar el acceso al sistema de salud de estudiantes del nivel secundario.

Salta11 de noviembre de 2025
104879-en-embarcacion-funciona-una-asesoria-de-salud-integral-para-adolescentes

El Ministerio de Salud Pública inauguró una nueva asesoría en salud integral para adolescentes en espacios socioeducativos.

En esta oportunidad, fue habilitado en la Escuela de Educación Técnica Nº 3115, de Embarcación. El acto estuvo encabezado por la subsecretaría de Medicina Social, Gabriela Dorigato; el gerente general del hospital local, Javier Biurrun; la supervisora de Salud Adolescente, Ileana Fernández; y el director de esa institución, Elio Ardiles.

Además, participó el equipo de salud del Área Operativa IX, plantel docente, no docente y estudiantes de ese establecimiento educativo.

El dispositivo funcionará los viernes, a partir de las 11 horas y estará a cargo de un equipo interdisciplinario del hospital San Roque, compuesto por médico, psicóloga, nutricionista, obstetra, odontóloga, enfermeros y agentes sanitarios.

20545-en-embarcacion-funciona-una-asesoria-de-salud-integral-para-adolescentes

La subsecretaria Dorigato explicó que, el objetivo de las asesorías, “es brindar acompañamiento a los adolescentes, fomentar hábitos saludables, facilitar el acceso al sistema de salud y promover la demanda voluntaria de los estudiantes, asegurando que tengan las herramientas necesarias para cuidar su salud”.

Las asesorías en salud integral están dirigidas a estudiantes del nivel secundario y buscan garantizar el derecho a la salud de este grupo etario, proporcionando información, apoyo y acceso a servicios médicos de manera directa en los espacios educativos.  En Salta, funcionan desde 2017, bajo la Resolución Interministerial entre las carteras de Salud Pública y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

Actualmente, la provincia cuenta con más de 20 dispositivos habilitados en diferentes puntos del territorio, como, por ejemplo, Cachi, Molinos, General Enrique Mosconi, Cafayate, Seclantás, Rosario de la Frontera, Cerrillos, Las Lajitas, El Potrero, Coronel Juan Sola, Santa Victoria Este, Angastaco y diferentes centros de salud de la ciudad de Salta.


Secretaria de Prensa y Comunicación Salta

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto