El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes

El Ministerio de Salud Pública de Salta refuerza las acciones de prevención y concientización sobre esta enfermedad crónica, que puede prevenirse y controlarse mediante hábitos saludables, controles médicos periódicos y detección temprana.

Salta13 de noviembre de 2025
104930-el-14-de-noviembre-se-conmemora-el-dia-mundial-de-la-diabetes

El 14 de noviembre es el Día Mundial de la Diabetes, fecha instituida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Diabetes, como una jornada de concientización y difusión masiva de los factores de riesgo y tratamientos de la enfermedad.

La diabetes es una afección crónica vinculada íntimamente con la alimentación y es prevenible con la incorporación de hábitos saludables. Se caracteriza por el aumento de azúcar en la sangre y puede causar daño en las arterias y otros órganos como riñones, ojos, corazón, cerebro y piel.

Las más comunes son: diabetes tipo 1 (cuando el páncreas no produce insulina); diabetes tipo 2 (cuando el páncreas produce menos cantidad de lo necesario de insulina); tipo 2 insulino requirente (cuando el páncreas fabrica muy poco o nula cantidad de insulina), y la gestacional (que se desarrolla durante el embarazo).

La obesidad, el sedentarismo, la hipertensión arterial y la alteración de los lípidos en sangre (dislipemia), entre otros aspectos, se consideran potenciales causas para desarrollar la patología en jóvenes o adultos, por lo cual es importante que se evalúen las condiciones de cada persona y que acceda a tratamiento de manera temprana.

En Salta, el sistema público posee bajo terapia a 9 mil pacientes que son beneficiarios del área de Supervisión de Diabetes, quienes reciben asistencia médica y concurren a controles periódicos. Además, se les proporciona medicamentos, tiras reactivas y medidores de glucemia.

La prevención de la diabetes incluye alimentarse de forma saludable, hacer actividad física e inculcar buenos hábitos desde la infancia.

Los síntomas que pueden presentarse incluyen mucha sed (aunque se tomen líquidos), hambre constante y en exceso, cansancio extremo y falta de energía, baja brusca de peso, y la necesidad de orinar frecuentemente durante la noche.

20588-el-14-de-noviembre-se-conmemora-el-dia-mundial-de-la-diabetes

La responsable de programas de Enfermedades Crónicas del Ministerio de Salud Pública, Mónica Reifenberg Teruel manifestó que “la diabetes no tiene cura pero sí un muy buen tratamiento ya que la tecnología ha avanzado mucho desde que se descubrió la insulina y las personas que conviven con la enfermedad tienen una expectativa de control y de vida más grande”.

Además, agregó que “muchas veces se habló de la diabetes como hereditaria y en realidad lo que se hereda justamente son los hábitos, las tradiciones, la cultura que está en esa familia en cuanto a la alimentación”.

 “Es importante destacar que las personas muchas veces pueden confundir los síntomas y asociarlos con infecciones urinarias, ansiedad, depresión, falta de fuerza o energía, por eso es sumamente necesario consultar con un médico y realizarse controles”, enfatizó.

20589-el-14-de-noviembre-se-conmemora-el-dia-mundial-de-la-diabetes

“La cartera sanitaria provincial se encuentra trabajando fuertemente en prevención primaria y campañas durante todo el año y en estos días especialmente, con elementos que permitan captar a personas que posean signos para desarrollar diabetes y realmente puedan prevenir la enfermedad”, finalizó.

El Día Mundial de la Diabetes se celebra cada 14 de noviembre en homenaje a la fecha de nacimiento de Frederick Banting, codescubridor de la insulina en 1921.

En este marco, se llevan adelante test, asesoramiento nutricional e información en diversos centros, hospitales y dispositivos de salud de la provincia. Además, se imparten charlas educativas y actividades comunitarias para promover la prevención y detección temprana de la diabetes en toda la población salteña.


Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Últimas noticias
104930-el-14-de-noviembre-se-conmemora-el-dia-mundial-de-la-diabetes

El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes

Salta13 de noviembre de 2025

El Ministerio de Salud Pública de Salta refuerza las acciones de prevención y concientización sobre esta enfermedad crónica, que puede prevenirse y controlarse mediante hábitos saludables, controles médicos periódicos y detección temprana.

un_grupo_de_personas_descartaron_bultos_con_187_kilos_de_marihuana_y_672_kilos_de_hojas_de_coca_en_estado_natural_4

Descartan bultos con 187 kilos de marihuana y 672 kilos de hojas de coca en estado natural

Policiales / Judiciales13 de noviembre de 2025

En Aguas Blancas, gendarmes fueron alertados por el personal del Sistema Tecnológico de Vigilancia, quienes informaron sobre la presencia de personas que cargaban bultos. Los involucrados al notar la aproximación de los gendarmes, se despojaron de la carga y huyeron en diferentes direcciones. Tras la inspección de los bultos, constataron la existencia de la sustancia ilegal y del vegetal.

Te puede interesar
20571-salta-y-tarija-coordinan-acciones-binacionales-para-prevenir-el-sarampion

Salta y Tarija coordinan acciones binacionales para prevenir el sarampión

Salta13 de noviembre de 2025

Autoridades sanitarias impulsan una estrategia conjunta de vigilancia, control y vacunación en el paso fronterizo de Profesor Salvador Mazza, ante el brote que afecta a Bolivia, con más de 400 contagios, incluidos dos en Yacuiba. La inmunización es la única forma de prevenir esa enfermedad.

Lo más visto
un_grupo_de_personas_descartaron_bultos_con_187_kilos_de_marihuana_y_672_kilos_de_hojas_de_coca_en_estado_natural_4

Descartan bultos con 187 kilos de marihuana y 672 kilos de hojas de coca en estado natural

Policiales / Judiciales13 de noviembre de 2025

En Aguas Blancas, gendarmes fueron alertados por el personal del Sistema Tecnológico de Vigilancia, quienes informaron sobre la presencia de personas que cargaban bultos. Los involucrados al notar la aproximación de los gendarmes, se despojaron de la carga y huyeron en diferentes direcciones. Tras la inspección de los bultos, constataron la existencia de la sustancia ilegal y del vegetal.