
Se secuestró alrededor de 180 dosis de marihuana. Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal 1.
La reparación de defensas se hace con maquinaria específica a cargo de la Secretaría de Recursos Hídricos y de la Dirección de Vialidad Provincial. Se trabajó en los anillos de Santa María, Santa Victoria y La Estrella entre otros parajes. El Gobernador recorrió la zona afectada y destacó el trabajo del Comité de Emergencia.
Salta20/03/2025El Gobierno Provincial por medio del equipo multidisciplinario del Comité Provincial de Emergencias Climáticas continúa brindando asistencia integral a los pobladores de Santa Victoria Este. La tarea de reubicación voluntaria de las comunidades inició de forma preventiva la semana pasada. En los lugares de alojamiento las comunidades reciben atención médica, de seguridad y alimentaria.
Las condiciones climáticas de la zona mejoraron ayer y persisten hoy lo que permitió sumar asistencia aérea a los lugares que quedaron aislados por la crecida del río Pilcomayo. Llegan también médicos, enfermeros con medicamentos y vacunas.
El equipo técnico del Comité recorrió junto al gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, los anillos de defensa que construyó la Provincia para proteger a las comunidades. Señalaron que las contenciones están soportando la presión del Pilcomayo gracias al mantenimiento anual y al refuerzo permanente que hace la Secretaría de Recursos Hídricos. La tarea de reparación es constante y se realiza de forma conjunta con la Dirección de Vialidad Provincial.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, indicó que “esta crecida fue histórica con un valor de 9.66 mts. en la estación Puente Aruma, cercano al máximo histórico de 10 mts. que ocurrió en el año 2010”. En igual contexto, indicó que el comportamiento del río es monitoreado de forma permanente al igual que las tareas de refuerzo de los anillos. En este sentido se trabajó en los anillos de Santa María, Santa Victoria y La Estrella entre otros parajes.
Reunión Operativa del Comité
Fue en la Base Operativa El Rosado encabezada por los ministros de Desarrollo Social, Mario Mimessi, de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras y de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, con representantes de los equipos multidisciplinarios que asisten de forma coordinada a las comunidades afectadas.
La Secretaría de Recursos Hídricos brindó un informe sobre el nivel de los caudales del río Pilcomayo. Destacaron el importante trabajo que hizo el Gobierno Provincial reforzando las defensas en las zonas de posibles desbordes.
A partir del reporte técnico se diagramó la logística de los servicios articulados entre Defensa Civil, Aviación Civil, áreas de salud pública, la Policía de Salta, Gendarmería Nacional, Ejército Argentino y Desarrollo Social.
El hospital de campaña atiende de forma ininterrumpida en la escuela del paraje La Curvita donde se alojan las personas reubicadas. Cooperan con los profesionales médicos y enfermeros de Salta especialistas de la Cruz Roja.
La Policía continúan con el relevamiento diario en el campamento y lugares de alojamiento donde además brinda cobertura preventiva de seguridad las 24 horas. También hay presencia fija en la ruta 54.
Desarrollo Social coordina con las Fuerzas Nacionales la asistencia alimentaria, de agua y traslados.
Durante el recorrido en el campamento de La Curvita el Gobernador dialogó con las personas afectadas y con los trabajadores de las distintas áreas de asistencia. Destacó la articulación logística y operativa de la Policía de Salta con más de 200 efectivos en la zona, Gendarmería Nacional y Ejército Argentino. También profesionales de Defensa Civil y trabajadores de monitoreo y reparación de las defensas del río.
Las acciones continúan y la asistencia integral se brinda de manera ininterrumpida.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta
Se secuestró alrededor de 180 dosis de marihuana. Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal 1.
El Gobernador participó de la Santa Misa oficiada por el Arzobispo de Salta y luego de la iluminación del Cabildo con los colores de la bandera pontificia. La comunidad salteña se unió en oración y recogimiento para rendir homenaje a la memoria del Sumo Pontífice, recordando su legado de amor, humildad y servicio.
El Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente® fue creado en Canadá en 1984 y hoy está presente en más de 70 países.
Maximiliano Díaz, Luciana Gennari y Matías Reynaga integrarán el equipo argentino que participará en el Campeonato Sudamericano de mayores que se disputará en Mar del Plata.
Todos los destinos del país tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
El Gobernador participó de la Santa Misa oficiada por el Arzobispo de Salta y luego de la iluminación del Cabildo con los colores de la bandera pontificia. La comunidad salteña se unió en oración y recogimiento para rendir homenaje a la memoria del Sumo Pontífice, recordando su legado de amor, humildad y servicio.
Maximiliano Díaz, Luciana Gennari y Matías Reynaga integrarán el equipo argentino que participará en el Campeonato Sudamericano de mayores que se disputará en Mar del Plata.
El Ministerio de Economía y Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento y la Universidad Provincial Upateco, invita a convertir las ideas innovadoras en proyectos. Estudiantes avanzados de nivel superior tendrán hasta el 7 de mayo para inscribirse.
DISTRITO ORÁN: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 21 y el 27 de abril.
El Gobernador encabezó los actos conmemorativos por el aniversario del fallecimiento del Coronel José de Moldes e inauguró obras de refacción en el establecimiento educativo N° 4081. Beneficiando a 680 alumnos de nivel Inicial y Primario.
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir de hoy 21 de abril. La gestión se concretó junto a la Secretaría de Modernización de la Provincia en el marco del Plan de Digitalización de Trámites Policiales.
DISTRITO CAPITAL: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 21 y el 27 de abril.
Un trabajo conjunto, entre Gobierno Provincial y la Municipalidad de Aguaray hicieron realidad este derecho fundamental que brinda seguridad, estabilidad y futuro a los vecinos.
DISTRITO ORÁN: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 21 y el 27 de abril.
Así lo certificó en el acta de defunción el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano. La muerte se comprobó mediante un estudio electrocardiográma tanatológico.
Maximiliano Díaz, Luciana Gennari y Matías Reynaga integrarán el equipo argentino que participará en el Campeonato Sudamericano de mayores que se disputará en Mar del Plata.