
La intervención se registró esta mañana en barrio El Huaico, tras una inspección en un comercio. Se secuestraron más de 39 kilos de carne y un hombre fue infraccionado. Intervino la Fiscalía Penal de Cerrillos.
La reparación de defensas se hace con maquinaria específica a cargo de la Secretaría de Recursos Hídricos y de la Dirección de Vialidad Provincial. Se trabajó en los anillos de Santa María, Santa Victoria y La Estrella entre otros parajes. El Gobernador recorrió la zona afectada y destacó el trabajo del Comité de Emergencia.
Salta20 de marzo de 2025El Gobierno Provincial por medio del equipo multidisciplinario del Comité Provincial de Emergencias Climáticas continúa brindando asistencia integral a los pobladores de Santa Victoria Este. La tarea de reubicación voluntaria de las comunidades inició de forma preventiva la semana pasada. En los lugares de alojamiento las comunidades reciben atención médica, de seguridad y alimentaria.
Las condiciones climáticas de la zona mejoraron ayer y persisten hoy lo que permitió sumar asistencia aérea a los lugares que quedaron aislados por la crecida del río Pilcomayo. Llegan también médicos, enfermeros con medicamentos y vacunas.
El equipo técnico del Comité recorrió junto al gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, los anillos de defensa que construyó la Provincia para proteger a las comunidades. Señalaron que las contenciones están soportando la presión del Pilcomayo gracias al mantenimiento anual y al refuerzo permanente que hace la Secretaría de Recursos Hídricos. La tarea de reparación es constante y se realiza de forma conjunta con la Dirección de Vialidad Provincial.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, indicó que “esta crecida fue histórica con un valor de 9.66 mts. en la estación Puente Aruma, cercano al máximo histórico de 10 mts. que ocurrió en el año 2010”. En igual contexto, indicó que el comportamiento del río es monitoreado de forma permanente al igual que las tareas de refuerzo de los anillos. En este sentido se trabajó en los anillos de Santa María, Santa Victoria y La Estrella entre otros parajes.
Reunión Operativa del Comité
Fue en la Base Operativa El Rosado encabezada por los ministros de Desarrollo Social, Mario Mimessi, de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras y de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, con representantes de los equipos multidisciplinarios que asisten de forma coordinada a las comunidades afectadas.
La Secretaría de Recursos Hídricos brindó un informe sobre el nivel de los caudales del río Pilcomayo. Destacaron el importante trabajo que hizo el Gobierno Provincial reforzando las defensas en las zonas de posibles desbordes.
A partir del reporte técnico se diagramó la logística de los servicios articulados entre Defensa Civil, Aviación Civil, áreas de salud pública, la Policía de Salta, Gendarmería Nacional, Ejército Argentino y Desarrollo Social.
El hospital de campaña atiende de forma ininterrumpida en la escuela del paraje La Curvita donde se alojan las personas reubicadas. Cooperan con los profesionales médicos y enfermeros de Salta especialistas de la Cruz Roja.
La Policía continúan con el relevamiento diario en el campamento y lugares de alojamiento donde además brinda cobertura preventiva de seguridad las 24 horas. También hay presencia fija en la ruta 54.
Desarrollo Social coordina con las Fuerzas Nacionales la asistencia alimentaria, de agua y traslados.
Durante el recorrido en el campamento de La Curvita el Gobernador dialogó con las personas afectadas y con los trabajadores de las distintas áreas de asistencia. Destacó la articulación logística y operativa de la Policía de Salta con más de 200 efectivos en la zona, Gendarmería Nacional y Ejército Argentino. También profesionales de Defensa Civil y trabajadores de monitoreo y reparación de las defensas del río.
Las acciones continúan y la asistencia integral se brinda de manera ininterrumpida.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta
La intervención se registró esta mañana en barrio El Huaico, tras una inspección en un comercio. Se secuestraron más de 39 kilos de carne y un hombre fue infraccionado. Intervino la Fiscalía Penal de Cerrillos.
Se trata de la feria de turismo más importante de Latinoamérica, que se desarrollará del 27 al 30 de septiembre en La Rural de Palermo, donde Salta presentará su propuesta turística.
DISTRITO TARTAGAL: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 14 al 21 de septiembre de 2025.
De 243 legisladores presentes, 174 le dieron un duro revés al gobierno de Javier Milei, oponiéndose al veto. ¿Quiénes fueron los 67 que apoyaron al Presidente?
Esto, a los fines de que emprendedores, pymes y empresas puedan acceder a distintos créditos de forma ágil y sencilla. Contará con el apoyo del CFI.
Se trata de la feria de turismo más importante de Latinoamérica, que se desarrollará del 27 al 30 de septiembre en La Rural de Palermo, donde Salta presentará su propuesta turística.
Esto, a los fines de que emprendedores, pymes y empresas puedan acceder a distintos créditos de forma ágil y sencilla. Contará con el apoyo del CFI.
Con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22 horas.
Mañana visitará el asentamiento San Javier en la Ciudad y, en simultáneo, el municipio de Los Toldos. El jueves será el turno del barrio San Remo y el viernes de Villa Palacios. La atención en todos los casos comenzará a partir de las 9, con turnos que se otorgarán por orden de llegada.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Se trata del nuevo pozo profundo instalado en barrio Solís Pizarro, que beneficiará a más de 6000 vecinos de la zona oeste baja.
Dieron a conocer más información sobre el estado en el que se encuentra el ex Gran Hermano tras su grave accidente.
Ocurrió durante la noche de este martes, en una zona descampada, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
Cuatro hombres fueron detenidos acusados de captar alumnas de un colegio secundario para ofrecerlas en servicios sexuales a cambio de dinero.
Con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22 horas.
El exparticipante de Gran Hermano continúa internado en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno.