
Más deuda: el Banco Mundial aprobó un nuevo préstamo por otros 230 millones de dólares
Sociedad02 de mayo de 2025La nueva deuda que tomó el gobierno de Javier Milei se utilizará, en principio, para financiar un programa de creación de empleos.
La expresidenta reapareció en un acto en la UBA; volvió a acusar al Presidente por la medida que le prohibe entrar a EE.UU.; y cuestionó a los legisladores de su espacio que aprobaron el DNU del acuerdo con el FMI.
Sociedad22 de marzo de 2025Cristina Kirchner volvió a apuntar este sábado contra Javier Milei por la prohibición que recibió del gobierno norteamericano para ingresar a los Estados Unidos, donde insistió con que se trató de un pedido del Presidente hacia la administración de Donald Trump. Muy a pedido, este hombre no se la banca solo. Le molesta lo de ‘che, Milei’... lo lamento. También vinculó la sanción estadounidense con el rechazo de la Cámara de Casación al recurso extraordinario que presentó la titular del PJ en la causa Vialidad. “La frutilla del postre de ayer es que, casi en sincronización, el Tribunal de Casación macrista negó el recurso extraordinario. Son de manual. Pero así están las cosas”, apuntó.
Luego, parte de su discurso fue dedicado a criticar el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), donde no solo apuntó contra la gestión libertaria, sino también contra los diputados del peronismo que le dieron “un cheque en blanco” al Gobierno por permitir la ratificación del DNU en la Cámara de Diputados. “Si los diputados peronistas de Catamarca y Tucumán, si los que fueron con Sergio Massa en la boleta en Misiones, si los de Salta hubieran votado junto al peronismo y las otras fuerzas políticas, este cheque en blanco no existiría. Y lo digo con dolor porque soy peronista”, reclamó.
La expresidenta volvió a reaparecer en público después de algunos meses este sábado en el Congreso Educativo Nacional en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Se trata de su primer discurso público luego de su asunción como presidenta del Partido Justicialista. Afirmó que uno de los motivos por los cuales se realiza el congreso es porque el Presidente confundió el nombre del prócer José de San Martín en un acto de conmemoración militar. “El hecho de tener un presidente que no sabe cómo se llama San Martín y que ayer lo llamó Juan José ya justifica la realización de un Congreso Nacional de Educación. Casi muero de espanto”, señaló.
Ayer por la tarde el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, anunció sanciones sobre la expresidenta y su exministro de Planificación, Julio de Vido, por corrupción. Esas medidas impiden el ingreso de ambos al país y de sus familiares, como Florencia y Máximo Kirchner. La decisión desató la reacción de Milei, quien rápidamente fue a X para escribir una chicana contra la expresidenta. “CHE Cristina... Fin”, ironizó, en relación al formato en el que Cristina Kirchner suele escribir sus tuits contra el mandatario. Tras ello, la presidenta del PJ respondió, en una publicación que apuntaba directamente contra Milei y Trump, con el foco en los principales escándalos que rodean a ambos funcionarios.
A esto se sumó que la Cámara de Casación, el máximo tribunal penal del país, rechazó el recurso extraordinario que había presentado en la causa donde se investigaron los desmanejos en la obra pública de Santa Cruz. Allí tiene una condena de seis años de prisión por fraude contra la administración pública. Ahora, la causa quedó elevada a la Corte Suprema.
En relación a esto, Fernández de Kirchner criticó al máximo tribunal, donde dijo que el Poder Judicial se encuentra en una “crisis con una Corte donde tres de los cuatro aceptaron ser designados por decreto y dos después les dieron el acuerdo”. “Y este otro impresentable [por Manuel García-Mansilla] que hace uno o dos meses en la audiencia de Acuerdos dijo que jamás aceptaría ser designado por decreto y luego juró”, agregó.
Sobre el acuerdo con el FMI, la expresidenta apuntó contra el vocero presidencial Manuel Adorni por utilizar la “rueda de auxilio” como una metáfora del acuerdo en su última conferencia de prensa. “Horrible metáfora, hermano… usas la rueda de auxilio cuando pinchaste. Y pincharon. Le pesaron motosierra a Dios y María santísima”, afirmó.
También profundizó sus críticas a integrantes del peronismo y envió un mensaje al gobernador de Catamarca, Rául Jalil, quien recibió el control total del principal yacimiento de rodocrosita del país tras la colaboración de sus diputados con el DNU. “Haber nacido en la provincia de Felipe Varela, ¿vale entregar la dignidad por una mina de rodocrosita? Sinceramente. Creo que es muy grave”.
La expresidenta mencionó que la gestión libertaria “se dio cuenta que el problema no eran los pesos sino los dólares”. “Hola, qué tal. Ocho años sentada ahí, cuatro años acompañandolo a Néstor, dos en la gobernación, catorce años de legisladora. Pasamos por todas. El pueblo tiene que volver, pero tiene que volver organizado. Estamos hoy para organizar”, sumó.
Luego se refirió al Poder Ejecutivo como “dicéfalo”. “Una fuerza política cuya jefa política dijo que la hermana del Presidente era la cajera, que ambos eran dos marginales, que es autoritario. Luego de encendidos discursos donde cuestionaban la capacidad del Presidente, vitaron un cheque en blanco. Quiero pensar que es el miedo que quisieron imprimirles a los legisladores, por ejemplo, en el 2001″, señaló.
Para concluir, utilizó un proverbio chino que afirmó que molestaría a Trump y su secretario de Estado, Rubio: “Si hacés planes para un año, planta arroz. Si hacés planes para dos, planta árboles. Si lo hacen para toda una vida, educa a una persona”.
La nueva deuda que tomó el gobierno de Javier Milei se utilizará, en principio, para financiar un programa de creación de empleos.
Se secuestraron más de 1000 dosis de marihuana. Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal 1 y Juzgado de Garantías 1.
Vialidad Nacional retomó los trabajos en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán. Es una obra prioritaria en esta ruta estratégica para la conectividad regional.
Un hombre sufrió un siniestro, al colisionar con un ejemplar vacuno y al descender de su camioneta, fue embestido por un camión. El hombre falleció en el lugar y el conductor del rodado de mayor porte, huyó.
Al encabezar la largada de la categoría Élite, el Gobernador destacó la convocatoria y crecimiento de esta carrera “que ya se ha convertido en un evento internacional”. Además felicitó a los trabajadores en su día.
La nueva deuda que tomó el gobierno de Javier Milei se utilizará, en principio, para financiar un programa de creación de empleos.
La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios.
Se trata de la primera adaptación audiovisual de la icónica novela gráfica argentina de ciencia ficción El Eternauta de Héctor G. Oesterheld ilustrada por Francisco Solano Lopez, publicada por primera vez en 1957.
Se acordó un aumento no remunerativo de 5,4% a abonarse en tres tramos.
La involucrada es una mujer de 35 años. Se lesionó un antebrazo y debió ser hospitalizada. Investigan si intentó suicidarse o quiso salvarse de un intento de robo.
El informe 2024 del Monitoreo de FOPEA marca un claro asedio a la prensa: crecieron 53% los ataques al periodismo en relación al año anterior, liderados por el poder político y Milei, con fuerte impacto digital.
Autoridades de la Secretaría de Deportes de la Provincia visitaron Tartagal para acompañar la presentación de una nueva edición del Torneo Cebollitas y recorrer las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal, donde se desarrollan diversas disciplinas deportivas destinadas a niños, jóvenes y adultos mayores.
Se trata de la primera adaptación audiovisual de la icónica novela gráfica argentina de ciencia ficción El Eternauta de Héctor G. Oesterheld ilustrada por Francisco Solano Lopez, publicada por primera vez en 1957.
Un hombre sufrió un siniestro, al colisionar con un ejemplar vacuno y al descender de su camioneta, fue embestido por un camión. El hombre falleció en el lugar y el conductor del rodado de mayor porte, huyó.
Vialidad Nacional retomó los trabajos en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán. Es una obra prioritaria en esta ruta estratégica para la conectividad regional.
El informe 2024 del Monitoreo de FOPEA marca un claro asedio a la prensa: crecieron 53% los ataques al periodismo en relación al año anterior, liderados por el poder político y Milei, con fuerte impacto digital.