
Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito. La obra es impulsada por el gobernador Sáenz para brindar mayor seguridad vial y potenciar el desarrollo social y productivo.
La provincia propone a salteños y visitantes distintas actividades para que puedan disfrutar, entre los meses de marzo y mayo, de la cosecha de la uva y sumergirse en la rica cultura vitivinícola de la región.
Salta25 de marzo de 2025
Salta celebra una nueva vendimia con una serie de actividades que se llevarán a cabo entre los meses de marzo, abril y mayo. Estas propuestas ofrecen a salteños y turistas una oportunidad única de disfrutar de la cosecha y sumergirse en la rica cultura vitivinícola de nuestra región.
Durante todo el mes de marzo, la Bodega Piatelli invita a participar de su evento exclusivo "Enjoy the Harvest". Esta actividad permite vivir la cosecha de una manera divertida y diferente. Los participantes, organizados en grupos de hasta 4 personas, competirán en una serie de pruebas mientras son guiados por expertos en enoturismo, quienes les proporcionarán todo el material necesario para la actividad. Al finalizar, los asistentes disfrutarán de una degustación especial de vinos Gran Reserva, acompañada por una Mesa Familiar de Fin de Cosecha con una variedad de quesos, fiambres, empanadas y panes. Las actividades se realizan de lunes a domingo a las 16:00 hs., con reserva previa a través de http://[email protected]
El 29 de marzo, se llevará a cabo la XXI edición de Vendimia de las Nubes, un evento único en la altura de los Valles Calchaquíes. Los asistentes podrán disfrutar de una charla instructiva a cargo del enólogo José Luis Mounier, seguida de una cosecha conjunta. Además, se ofrecerá un almuerzo, pisada tradicional de uvas, shows en vivo con música folklórica, y otras sorpresas. Las entradas están disponibles exclusivamente a través de la web de http://www.fincalasnubes.com.ar
Por otra parte, el 5 y 6 de abril se celebrará la 3ª Fiesta de la Vendimia del Alto Valle Calchaquí en la localidad de Cachi. Este evento es una oportunidad para valorar el trabajo de los productores de vinos de gran altura y únicos, y se enriquecerá con música en vivo, degustaciones y una celebración del folklore local. La fiesta está diseñada para resaltar la diversidad y riqueza de la vitivinicultura argentina.
El sábado 5 de abril, el Hotel Finca La Paya y el emprendimiento gastronómico Tinte Cocina y Café, ubicados en Seclantás, presentan el “Almuerzo de Vendimia”. Esta propuesta consiste en un maridaje de cuatro platos especiales, diseñados para resaltar los sabores de los vinos de la región. La cita será a las 13:00 hs. y se podrá realizar la reserva de manera anticipada al número +543874815838.
Asimismo, del 11 al 13 de abril, la Vendimia en la Cumbre brindará una experiencia de altura imperdible. Los participantes podrán recorrer la bodega y conocer el proceso completo de elaboración del vino. Además, tendrán la oportunidad de realizar una actividad de recolección y selección de uvas. Al finalizar, se ofrecerá una degustación de los prestigiosos vinos Old Vines, acompañados por una tabla de quesos. Como obsequio, cada participante recibirá una botella de El Esteco. La experiencia estará disponible a las 12:00 hs. y 17:00 hs. durante esos días.
Otro imperdible será la Feria de Vinos Chachingo, que recorre las grandes ciudades de Argentina y llegará a Salta los días 29 y 30 de mayo. El evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones, donde más de 30 bodegas de las provincias de Salta y Mendoza estarán presentes. Contará con la participación de expertos, prensa especializada y público en general, tanto nacional como internacional. Las entradas se pueden adquirir en https://chachingo.boleteriadigital.com.ar.
Estas actividades representan una oportunidad inigualable para sumergirse en las tradiciones vitivinícolas de Salta y disfrutar de una experiencia única que une la cosecha, el buen vino, la gastronomía y la cultura.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito. La obra es impulsada por el gobernador Sáenz para brindar mayor seguridad vial y potenciar el desarrollo social y productivo.

Se realizó una jornada del programa Hack!, que reunió a empresas salteñas, emprendedores y startups para generar soluciones innovadoras y oportunidades de negocios. Participaron autoridades provinciales y referentes del ecosistema tecnológico y productivo.

El procedimiento se realizó en un comercio de Las Lajitas. Un hombre fue infraccionado. Intervino la Fiscalía Penal zonal.

Se trata de una mujer, quien comercializaba sustancias estupefacientes en barrio Eva Perón de esa ciudad, empleando a su nieta adolescente para realizar la entrega a los eventuales compradores.

Funcionarios de los Ministerios de Economía, Producción y Educación mantuvieron un encuentro con especialistas del Banco Mundial para avanzar en acciones conjuntas que fortalezcan el talento humano, la empleabilidad y la gestión socioambiental vinculada a la actividad minera.

Funcionarios de los Ministerios de Economía, Producción y Educación mantuvieron un encuentro con especialistas del Banco Mundial para avanzar en acciones conjuntas que fortalezcan el talento humano, la empleabilidad y la gestión socioambiental vinculada a la actividad minera.

En la Plaza ARA San Juan de barrio Limache, familiares, autoridades provinciales y vecinos participaron de un emotivo acto, al cumplirse el octavo aniversario del hundimiento de la nave.

El certamen amateur de prestigio mundial que reunirá del 4 al 8 de diciembre a los mejores golfistas de Latinoamérica. El evento, que se disputará en el Jockey Club Salta, no solo promete una competencia de alto nivel, sino que también potenciará el turismo y la cultura vitivinícola de la región.

La atención se reanudará el martes 25, de 7.30 a 18.30. La medida rige para las sedes Capital, Metán, Tartagal y Orán.

Sorteo llevado a cabo el domingo 16 de Noviembre, en horas de la tarde. Aquí todos los Ganadores:

El Parque Sur se vistió de gala para coronar a la representante de la experiencia y la vida. El secretario Juan Carlos Villamayor destacó el evento como "un homenaje a la historia" en una noche inolvidable.

Sorteo llevado a cabo el domingo 16 de Noviembre, en horas de la tarde. Aquí todos los Ganadores:

La intervención se registró en un predio en ruta nacional 40 kilómetro 4366. Hubo secuestro de sustancias prohibidas.

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.

Llegó acusado de hechos de grooming en perjuicio de menores de edad de la provincia de Buenos Aires y de Metán, distribución de material de abuso sexual infantil y abuso sexual.

El estupefaciente se encontraba oculto en la unidad externa del artefacto.

Funcionarios de los Ministerios de Economía, Producción y Educación mantuvieron un encuentro con especialistas del Banco Mundial para avanzar en acciones conjuntas que fortalezcan el talento humano, la empleabilidad y la gestión socioambiental vinculada a la actividad minera.

