
Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. La Policía secuestró alrededor de 1500 dosis de cocaína. Interviene la Fiscalía Penal de Apolinario Saravia.
La provincia propone a salteños y visitantes distintas actividades para que puedan disfrutar, entre los meses de marzo y mayo, de la cosecha de la uva y sumergirse en la rica cultura vitivinícola de la región.
Salta25/03/2025Salta celebra una nueva vendimia con una serie de actividades que se llevarán a cabo entre los meses de marzo, abril y mayo. Estas propuestas ofrecen a salteños y turistas una oportunidad única de disfrutar de la cosecha y sumergirse en la rica cultura vitivinícola de nuestra región.
Durante todo el mes de marzo, la Bodega Piatelli invita a participar de su evento exclusivo "Enjoy the Harvest". Esta actividad permite vivir la cosecha de una manera divertida y diferente. Los participantes, organizados en grupos de hasta 4 personas, competirán en una serie de pruebas mientras son guiados por expertos en enoturismo, quienes les proporcionarán todo el material necesario para la actividad. Al finalizar, los asistentes disfrutarán de una degustación especial de vinos Gran Reserva, acompañada por una Mesa Familiar de Fin de Cosecha con una variedad de quesos, fiambres, empanadas y panes. Las actividades se realizan de lunes a domingo a las 16:00 hs., con reserva previa a través de http://[email protected]
El 29 de marzo, se llevará a cabo la XXI edición de Vendimia de las Nubes, un evento único en la altura de los Valles Calchaquíes. Los asistentes podrán disfrutar de una charla instructiva a cargo del enólogo José Luis Mounier, seguida de una cosecha conjunta. Además, se ofrecerá un almuerzo, pisada tradicional de uvas, shows en vivo con música folklórica, y otras sorpresas. Las entradas están disponibles exclusivamente a través de la web de http://www.fincalasnubes.com.ar
Por otra parte, el 5 y 6 de abril se celebrará la 3ª Fiesta de la Vendimia del Alto Valle Calchaquí en la localidad de Cachi. Este evento es una oportunidad para valorar el trabajo de los productores de vinos de gran altura y únicos, y se enriquecerá con música en vivo, degustaciones y una celebración del folklore local. La fiesta está diseñada para resaltar la diversidad y riqueza de la vitivinicultura argentina.
El sábado 5 de abril, el Hotel Finca La Paya y el emprendimiento gastronómico Tinte Cocina y Café, ubicados en Seclantás, presentan el “Almuerzo de Vendimia”. Esta propuesta consiste en un maridaje de cuatro platos especiales, diseñados para resaltar los sabores de los vinos de la región. La cita será a las 13:00 hs. y se podrá realizar la reserva de manera anticipada al número +543874815838.
Asimismo, del 11 al 13 de abril, la Vendimia en la Cumbre brindará una experiencia de altura imperdible. Los participantes podrán recorrer la bodega y conocer el proceso completo de elaboración del vino. Además, tendrán la oportunidad de realizar una actividad de recolección y selección de uvas. Al finalizar, se ofrecerá una degustación de los prestigiosos vinos Old Vines, acompañados por una tabla de quesos. Como obsequio, cada participante recibirá una botella de El Esteco. La experiencia estará disponible a las 12:00 hs. y 17:00 hs. durante esos días.
Otro imperdible será la Feria de Vinos Chachingo, que recorre las grandes ciudades de Argentina y llegará a Salta los días 29 y 30 de mayo. El evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones, donde más de 30 bodegas de las provincias de Salta y Mendoza estarán presentes. Contará con la participación de expertos, prensa especializada y público en general, tanto nacional como internacional. Las entradas se pueden adquirir en https://chachingo.boleteriadigital.com.ar.
Estas actividades representan una oportunidad inigualable para sumergirse en las tradiciones vitivinícolas de Salta y disfrutar de una experiencia única que une la cosecha, el buen vino, la gastronomía y la cultura.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta
Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. La Policía secuestró alrededor de 1500 dosis de cocaína. Interviene la Fiscalía Penal de Apolinario Saravia.
DISTRITO TARTAGAL: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 14 y el 20 de abril.
La enfermedad afecta a los varones, que la heredan de madres que la portan, aunque ellas no la desarrollan. La deficiencia de coagulación es factor de riesgo de hemorragias internas que pueden ser muy graves.
La actividad consistió en un Taller de Primeros Auxilios Psicológicos, destinado a brindar herramientas de contención emocional y acompañamiento en situaciones de crisis, especialmente en los jóvenes.
El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
DISTRITO TARTAGAL: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 14 y el 20 de abril.
La enfermedad afecta a los varones, que la heredan de madres que la portan, aunque ellas no la desarrollan. La deficiencia de coagulación es factor de riesgo de hemorragias internas que pueden ser muy graves.
Se podrán visitar durante el fin de semana largo por Semana Santa 2025, que va del jueves 17 al domingo 20 de abril.
El acto oficial estuvo encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco y el intendente Emiliano Durand.
Técnicos del organismo provincial se encuentran trabajando en territorio, analizando la situación de las defensas de Misión La Paz y Misión San Luis.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
Conocé todo sobre esta inteligencia artificial y cómo se puede desactivar.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador. Resaltó que la propuesta formativa está vinculada a la demanda laboral de los sectores de servicios, productivo y economía del conocimiento.
Un trabajo articulado entre el Gobierno Provincial y Municipal, muchas familias hoy cuentan con la seguridad jurídica de tener el título de propiedad de su hogar, un derecho fundamental que otorga tranquilidad, dignidad y futuro.
El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
DISTRITO TARTAGAL: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 14 y el 20 de abril.