
El viernes 01 de agosto, inician las celebraciones, en honor a la Virgen de la Peña, con la entronización de la Sagrada Imagen, en el Santuario a horas 20:30h. Además se celebrará la Misa de Sanación.
El mandatario destacó la trayectoria y el compromiso de la institución y a quienes integran la fuerza policial, por su profesionalismo, entrega y dedicación. Sáenz acompañó la celebración central realizada en el Monumento Güemes.
Salta26 de marzo de 2025“Son 200 años de historia, compromiso y vocación de servicio”, afirmó el gobernador Gustavo Sáenz por el Bicentenario de la creación de la Policía de Salta. El mandatario encabezó el acto central realizado en el Monumento Güemes y destacó la labor de cada uno de los integrantes de la fuerza “por su profesionalismo, entrega y dedicación. Gracias por el gran trabajo que realizan cada día velando por la seguridad de todos los salteños”, expresó.
Las celebraciones de esta fecha comenzaron con el izamiento de las banderas argentina y de Salta; inauguración de un arco conmemorativo en la Plaza de Armas de la Jefatura, edificio declarado monumento histórico provincial y descubrimiento de placa conmemorativa en la plaza Manuel Belgrano. Posteriormente se realizó una misa en la Catedral Basílica y luego el acto central en la explanada del Monumento a Güemes, con entrega de reconocimientos y el tradicional desfile.
Allí, el gobernador Gustavo Saénz, hizo entrega de un reconocimiento especial a Alba Matorras de Picón, primera mujer policía en Salta en 1958.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá, en su discurso, expresó que “desde su creación en 1825, nuestra fuerza ha sido un pilar fundamental en la sociedad”.
Indicó que hoy “más de 11 mil hombres y mujeres siguen demostrando esa entrega que nos enorgullece. Estuvimos juntos en Santa Victoria Este, donde muchos efectivos continúan asistiendo a los salteños afectados por las inclemencias climáticas. Sabemos de la noble tarea que cumplen”, destacó Gaspar Solá.
El Ministro adelantó que se trabaja en la creación de una nueva unidad de Análisis Criminal junto al Ministerio Público Fiscal para concentrar y evaluar la información, mejorando el trabajo conjunto entre investigadores y fiscales, haciendo que la labor policial sea más efectiva.
Por su parte, el jefe de la Policía Diego Bustos se refirió a los 200 años por los que la Institución ha atravesado diferentes procesos “en aras de alcanzar la excelencia en nuestro servicio policial. Son dos siglos de seguridad, compromiso y responsabilidad social. 200 años de absoluta entrega, sentimiento, valentía y vocación de servicio, en los que cada uno de nuestros funcionarios y sus familias han abrazado y continúan abrazando con orgullo lo que hoy es nuestra prestigiosa Policía de Salta”.
El 26 de marzo de 1825 fue puesto en vigencia el reglamento creacional del Departamento de Policía, iniciativa del entonces gobernador general Juan Antonio Álvarez de Arenales.
Participaron de la ceremonia el vicegobernador, Antonio Marocco; la presidente de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero; el procurador de la Provincia, Pedro García Castiella; intendentes, el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, autoridades y representantes de los poderes ejecutivos, legislativos y judicial; autoridades de las fuerzas nacionales y provinciales;del ejército y del servicio penitenciario; miembros de la jefatura mayor e invitados especiales.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta
El viernes 01 de agosto, inician las celebraciones, en honor a la Virgen de la Peña, con la entronización de la Sagrada Imagen, en el Santuario a horas 20:30h. Además se celebrará la Misa de Sanación.
La mujer habría fotografiado la documentación de la damnificada para luego utilizar su cuenta bancaria y realizar compras. Además, se habrían efectuado transferencias a la hija de la acusada, quien también enfrenta cargos.
La medida fue oficializada mediante la Disposición 5354/2025. Según indican, el producto no contaba con registros ni autorización.
El procedimiento estuvo a cargo de recursos del Distrito de Prevención 10 y se realizó en una vivienda de barrio Fraternidad. Un hombre mayor de edad fue puesto a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal 6.
Ocurrió en septiembre de 2024, cuando se apoderó ilegítimamente de una motocicleta estacionada en el hospital Juan Domingo Perón.
San Antonio de los Cobres y Tolar Grande presentaron su agenda del Mes de la Madre Tierra. Una programación diversa y gratuita invita a locales y turistas a participar de ceremonias, ferias y rituales de agradecimiento en agosto.
La negociacion salarial cerró en Salta con un 23% de aumento anual, además de un bono de $50.000 a cobrar este fin de semana.
El Ministerio de Turismo y Deportes acompaña una nueva edición de Degustar, evento que promueve el desarrollo del sector vitivinícola y gastronómico de la provincia. La conferencia de prensa será mañana miércoles 30 de julio a las 12 en el Hotel Dazzler.
Participaron 45 familias inscriptas en el IPV. Del total de lotes, tres fueron destinados a casos especiales y el resto a demanda libre.
Será el 2 de agosto, de 10 a 18 horas, en el Parque del Bicentenario, Parque de la Familia y Parque Sur. Se entregarán ecopesos a quienes acerquen materiales reciclables, que luego podrán canjearse por premios sorpresa.
El pago de haberes se realizará entre el jueves 31 de julio y el sábado 2 de agosto. Se comenzará con la Compensación Transitoria Docente y continuará con Salud, Seguridad y el resto de la administración pública.
La exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras murió este lunes a los 47 años, tras permanecer 14 días internada en el hospital Cullen de Santa Fe luego de sufrir un ACV isquémico.
La magistrada Martina Isabel Forns resolvió que la administración libertaria no podrá implementar modificaciones en el organismo por seis meses, tras la publicación del decreto 462/2025.
Se secuestraron más de 10 kilos de marihuana. Tres hombres fueron detenidos. El procedimiento fue en la ruta provincial 11. El operativo se hizo en el marco del trabajo preventivo que realiza la Policía de Salta en las diferentes jurisdicciones de la provincia.
La negociacion salarial cerró en Salta con un 23% de aumento anual, además de un bono de $50.000 a cobrar este fin de semana.
La intervención tuvo lugar esta tarde en una vivienda de la localidad, tras una alerta ciudadana. Un hombre mayor de edad fue puesto a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.