
El acto oficial estuvo encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco y el intendente Emiliano Durand.
Llegarán a cada rincón de la provincia, desde los grandes centros urbanos hasta las comunidades más alejadas. Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
Salta28/03/2025Se inició en Salta la distribución de más de 185.000 manuales para los estudiantes de 1° a 7° grado y de 265.767 módulos o kits escolares, que llegarán a cada rincón de nuestra provincia. El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto oficial del inicio de la distribución en la escuela Bernabé López N° 4078 de Vaqueros.
En su discurso el mandatario reiteró el compromiso del Gobierno de Salta con la educación pública y el futuro de los niños. En este sentido afirmó que esta entrega no representa un gasto, sino una inversión estratégica en el capital más valioso de la provincia; invirtiendo en el futuro de Salta y asegurando que todos tengan las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial.
El Gobernador agradeció al equipo provincial y municipal, a los docentes y comunidad educativa “por el esfuerzo que hemos hecho y que hacemos día a día para establecer prioridades, tenemos en claro que ustedes y la educación son prioridad”, aseguró.
Durante el acto Sáenz, junto a las autoridades, entregó simbólicamente los manuales y kits a los 350 alumnos desde Jardín a 7° grado de la escuela Bernabé López.
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore se refirió al gran esfuerzo que el Gobierno de la Provincia está haciendo para poder acercar estos manuales a los alumnos. Para nosotros este esfuerzo vale la pena porque cada uno de ustedes para el Gobierno es sumamente importante”.
En la ocasión Fiore explicó de qué se tratan los manuales y algunas de sus características. “A través de nuestros manuales queríamos hacer homenajes. El año pasado en el manual de quinto año estaba dedicado a Dino Saluzzi y este año al Cuchi Leguizamón. También está y sigue estando el Profe Córdoba, porque a través de él nosotros queríamos homenajear no solamente el camino que ha abierto, sino a cada uno de los docentes y de las docentes”.
El intendente de Vaqueros, Daniel Moreno, agradeció a Gustavo Sáenz por ser un gobernador presente atento a responder las necesidades y problemáticas de cada uno de sus municipios.
Sobre la entrega de kits escolares y manuales, Moreno destacó el importante trabajo del Gobierno provincial por el fortalecimiento de la educación, a la comunidad educativa, docentes, directivos por su vocación y esfuerzo y a los padres, “juntos hicieron posible que hoy cada niño pueda contar con esta importante herramienta de estudio”.
La encargada de dar la bienvenida al Gobernador y autoridades, fue la directora del establecimiento Paola Moreno.
Del acto también participaron la secretaria de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente, Analía Guardo; de Gestión Educativa, Estrella Villarreal; el secretario de Cultura, Diego Ashur; la secretaria de Prensa y Comunicación, Cecilia Allemand; el intendente de La Caldera, Diego Sumbay; el senador Miguel Calabró; la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, Flavia Royón, entre otras autoridades además de la comunidad educativa, docentes, estudiantes y familiares.
El material educativo
Se componen de 265.767 módulos de kits escolares y se confeccionaron 185.095 para el nivel primario de 1° a 7° grado.
Se destaca que los útiles escolares se entregan a los estudiantes de Nivel Inicial, Primario y la modalidad de Adultos, también adaptando el contenido al año de cursada de cada estudiante según sus necesidades escolares.Salta se distingue como una de las pocas provincias en el país que garantiza la provisión oportuna y eficiente de manuales y útiles escolares para todas nuestras escuelas primarias públicas. Pero lo que verdaderamente enaltece a estos manuales es su arraigada identidad salteña.
Por ello, los manuales han sido concebidos con la participación de profesionales locales, reflejando la riqueza de nuestra cultura, nuestra historia, nuestras tradiciones y nuestro entorno natural.
Hay un abordaje de contenidos y personalidades locales para facilitar la comprensión lectora, el aprendizaje y el interés de los alumnos por temáticas vinculadas a la cultura, la flora y la fauna autóctona.
Los manuales fueron diseñados y producidos en Salta y sus contenidos fueron supervisados por el equipo de la Secretaría de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente, a cargo de Analía Guardo.
Manuales: de qué tratan
Para el 1° grado se tomó al Yaguareté - Yare - Su poder es la fuerza y agilidad; 2° grado: el Tapir - Nayi - Deriva de la voz wichí najij que significa proteger; en 3° grado: Los lapachos - Jaya y Yahí - Destacando por su color; 4° grado: Una niña de pueblos originarios - Wela Simboliza los rituales ancestrales; 5° grado: Música - "Cuchi" Leguizamón por su legado musical y cultural para Salta y todo nuestro país; 6° grado: Paisaje e infraestructura. El viaducto la Polvorilla y la llama y 7° grado: El ejemplo de docente salteño – Profesor Daniel Córdoba.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta
El acto oficial estuvo encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco y el intendente Emiliano Durand.
Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Se secuestraron un auto y una moto en Cerrillos y Capital. Intervinieron las Fiscalías Penales competentes.
Técnicos del organismo provincial se encuentran trabajando en territorio, analizando la situación de las defensas de Misión La Paz y Misión San Luis.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El acto oficial estuvo encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco y el intendente Emiliano Durand.
Técnicos del organismo provincial se encuentran trabajando en territorio, analizando la situación de las defensas de Misión La Paz y Misión San Luis.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.
DISTRITO ORÁN: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 14 y el 20 de abril.
DISTRITO METÁN: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 14 y el 20 de abril.
DISTRITO CAPITAL: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 14 y el 20 de abril.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador. Resaltó que la propuesta formativa está vinculada a la demanda laboral de los sectores de servicios, productivo y economía del conocimiento.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
Técnicos del organismo provincial se encuentran trabajando en territorio, analizando la situación de las defensas de Misión La Paz y Misión San Luis.
Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Se secuestraron un auto y una moto en Cerrillos y Capital. Intervinieron las Fiscalías Penales competentes.