A los 89 años, murió el escritor Mario Vargas Llosa

A los 89 años murió Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura. Una pérdida inmensa para todo el continente.

Sociedad13 de abril de 2025
GodK4JtXMAA-YxZ

El escritor peruano y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, falleció esta jornada, a los 89 años.

Su hijo, Álvaro Vargas Llosa, informó este domingo de la muerte del icono de la literatura latinoamericana en su cuenta de X. Según escribió, el escritor falleció este domingo en Lima rodeado de su familia y en paz.

"Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá", señaló.

También informó que no se celebrará ninguna ceremonia pública y que los restos de Mario Vargas Llosa, de acuerdo con su voluntad, serán incinerados. "Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos", reza la publicación.


El reconocido escritor peruano, Premio Nobel de Literatura en 2010. Autor de obras como La ciudad y los perros , Conversación en La Catedral y La fiestay La fiesta del Chivo , fue una de las figuras más influyentes de la literatura hispanoamericana del siglo XX. 

Vargas Llosa también tuvo una activa vida política, siendo candidato a la presidencia del Perú en 1990 y más tarde adoptando posturas liberales que generaron polémica en América Latina.  

Su legado literario trasciende fronteras, marcando generaciones con una narrativa crítica, compleja y profundamente comprometida con los conflictos sociales y políticos de su tiempo.


Últimas noticias
105094-el-gobierno-refuerza-el-trabajo-con-bolivia-ante-el-riesgo-sanitario-por-sarampion

Salta refuerza el trabajo con Bolivia ante el riesgo sanitario por sarampión

Municipios25 de noviembre de 2025

En Yacuiba, equipos de Argentina y Bolivia definieron acciones conjuntas para fortalecer la vigilancia epidemiológica. Además, las autoridades provinciales supervisaron la actualización de esquemas de vacunación en escuelas y capacitaron al personal del hospital de Profesor Salvador Mazza para la conformación de Equipos de Respuesta Rápida.

Te puede interesar
Lo más visto