
Se secuestró alrededor de 180 dosis de marihuana. Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal 1.
Se llevó a cabo la tercera elección consecutiva del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta (IPPIS) para renovar su Consejo Directivo, con una gran participación de congresales en asambleas comunitarias en Tartagal y Salta. Los nueve vocales electos por los pueblos indígenas tendrán un mandato que se extenderá hasta el 2027.
Salta13/04/2025Con más de 480 comunidades habilitadas a participar en las elecciones 2025 del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta, mediante asambleas comunitarias por cada pueblo, se realizó una nueva jornada electoral para determinar el Consejo Directivo de la entidad.
La jornada electoral se desarrolló de manera simultánea en Salta y Tartagal, oportunidad en la que los congresales de comunidades originarias de diversos puntos del territorio provincial eligieron a los representantes por cada pueblo que integrará el Instituto hasta el 2027.
Los comicios se realizaron según las normas, usos y costumbre que rigen a las comunidades, bajo la forma de reuniones plenarias que también contaron con el acompañamiento de representantes del Tribunal Electoral y de Garantías.
Por cuestiones de logística y transporte en la ciudad de Tartagal se llevó a cabo la elección de los representantes de los pueblos de Chané, Toba, Wichí, Tapiete, Chorote, Guaraní y Chulupí; mientras que los pueblos Diaguita Calchaquí y Kolla hicieron su elección en la ciudad de Salta Capital.
Con la definición de los vocales que integran el Consejo Directivo, en cumplimiento del artículo N° 5 de la Ley N° 7.121, resta la integración de los cargos y de la presidencia.
El IPPIS fue creado como entidad autárquica y descentralizada representativa de las comunidades, con el fin de ser el espacio en el que las autoridades continuarán el trabajo en el diseño de las políticas públicas indígenas para la gestión en coordinación con las distintas áreas de la Provincia, acorde a las instrucciones del gobernador, Gustavo Sáenz, cuando dispuso la normalización del Instituto en el año 2021, después de que la entidad estuviera intervenida.
Proceso electoral
A través de la conformación del Tribunal Electoral de Garantías, bajo la dirección de la Secretaria de Gobierno, se organizó y desarrolló todo el proceso para que cada comunidad elija a sus congresales.
La jornada de este sábado 12 de abril, demandó previamente especial atención y acompañamiento a las comunidades de parte del Tribunal, tanto para las asambleas comunitarias como para situaciones particulares generadas por la emergencia climática provocada por los desbordes de los ríos Pilcomayo y Bermejo.
En virtud del artículo 5 de la Ley N° 7.121, que establece la rotación de cada uno de los pueblos en la presidencia del Instituto y habiendo cumplido los nueve pueblos, queda habilitada nuevamente la posibilidad de que cualquiera de las etnias lo encabece. Esta última instancia electoral, prevista por Decreto N°847/24, tendrá lugar para que los vocales elijan al Presidente de la institución.
Las votaciones
Esta elección finalizó con la integración del Consejo Directivo del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta (IPPIS) de la siguiente forma:
Trabajo articulado
El Tribunal Electoral está compuesto por representantes del IPPIS y los ministerios Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo; Desarrollo Social; Seguridad y Justicia; Educación, Ciencia y Tecnología, y Salud Pública. Además participaron legisladores provinciales de la comisión de Diversidad Cultural, Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario de la Cámara de Diputados; y de la comisión de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas del Senado provincial.
Desde el Tribunal también se informó que para la elección fueron afectados como veedores docentes, auxiliares bilingües, agentes sanitarios y estatales que residen en las zonas cercanas a las comunidades indígenas, quienes fueron encargados de controlar el normal funcionamiento de las elecciones comunitarias.
Secretaría de Prensa y Comunicación Salta
Se secuestró alrededor de 180 dosis de marihuana. Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal 1.
El Gobernador participó de la Santa Misa oficiada por el Arzobispo de Salta y luego de la iluminación del Cabildo con los colores de la bandera pontificia. La comunidad salteña se unió en oración y recogimiento para rendir homenaje a la memoria del Sumo Pontífice, recordando su legado de amor, humildad y servicio.
El Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente® fue creado en Canadá en 1984 y hoy está presente en más de 70 países.
Maximiliano Díaz, Luciana Gennari y Matías Reynaga integrarán el equipo argentino que participará en el Campeonato Sudamericano de mayores que se disputará en Mar del Plata.
Todos los destinos del país tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
El Gobernador participó de la Santa Misa oficiada por el Arzobispo de Salta y luego de la iluminación del Cabildo con los colores de la bandera pontificia. La comunidad salteña se unió en oración y recogimiento para rendir homenaje a la memoria del Sumo Pontífice, recordando su legado de amor, humildad y servicio.
Maximiliano Díaz, Luciana Gennari y Matías Reynaga integrarán el equipo argentino que participará en el Campeonato Sudamericano de mayores que se disputará en Mar del Plata.
El Ministerio de Economía y Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento y la Universidad Provincial Upateco, invita a convertir las ideas innovadoras en proyectos. Estudiantes avanzados de nivel superior tendrán hasta el 7 de mayo para inscribirse.
DISTRITO ORÁN: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 21 y el 27 de abril.
El Gobernador encabezó los actos conmemorativos por el aniversario del fallecimiento del Coronel José de Moldes e inauguró obras de refacción en el establecimiento educativo N° 4081. Beneficiando a 680 alumnos de nivel Inicial y Primario.
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir de hoy 21 de abril. La gestión se concretó junto a la Secretaría de Modernización de la Provincia en el marco del Plan de Digitalización de Trámites Policiales.
DISTRITO CAPITAL: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 21 y el 27 de abril.
Un trabajo conjunto, entre Gobierno Provincial y la Municipalidad de Aguaray hicieron realidad este derecho fundamental que brinda seguridad, estabilidad y futuro a los vecinos.
DISTRITO ORÁN: Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 21 y el 27 de abril.
Así lo certificó en el acta de defunción el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano. La muerte se comprobó mediante un estudio electrocardiográma tanatológico.
Maximiliano Díaz, Luciana Gennari y Matías Reynaga integrarán el equipo argentino que participará en el Campeonato Sudamericano de mayores que se disputará en Mar del Plata.