Ola polar: Argentina es hoy el país más frío del mundo: cuál fue la ciudad con -17,2 grados

Las temperaturas extremas cubren gran parte del territorio nacional y mañana podría ser el más frío del año.

Sociedad30 de junio de 2025
ola-polar

Argentina se transformó en el país más frío del mundo con temperaturas extremas que llegaron para quedarse. En estos momentos, la ola polar cubre gran parte del territorio nacional.

Este lunes 30 de junio, Argentina fue el país más frío del planeta. La que lidera el ranking de ciudades heladas fue Esquel, mientras que, en Chubut los termómetros marcaron -17,2°C, y en algunas zonas de Río Negro las mínimas descendieron incluso por debajo de los -20°C.

Este martes 1 de julio podría ser el día más frío del año en varias regiones del centro y norte del país, incluida el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde no se descarta que la temperatura baje levemente de los 0°C.

ola-polar (1)

En la Patagonia, se espera un leve aumento térmico, aunque el ambiente seguirá siendo muy frío, con heladas generalizadas. El tiempo se mantendrá estable y sin previsión de precipitaciones.

Ranking de las ciudades más frías del país

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estas son las ciudades más frías del país.


  • Esquel (Chubut) -17,2°C
  • Maquinchao (Río Negro) -16,8°C
  • Malargüe (Mendoza) -15,1°C
  • San Carlos de Bariloche (Río Negro) -13,2°C, aunque la sensación térmica es de -16,9°C
  • Villa Reynolds (San Luis) -12°C
  • Perito Moreno (Santa Cruz) -11,7°C
  • Neuquén (Neuquén) -10,8°C
  • San Antonio Oeste (Río Negro) -9,9°C, aunque la sensación térmica es de -11,8°C

minuto1

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-27-at-4.31.05-PM-696x392

Desbaratan una organización narcocriminal que operaba en Salta

Policiales / Judiciales27 de junio de 2025

La investigación inició por una denuncia vecinal en el sitio denuncias web. Once detenidos en 17 allanamientos realizados en barrios de Salta y Cerrillos. Se decomisaron más de 32 mil dosis de droga. Más de 300 policías de Unidades Especiales realizaron el megaoperativo. El trabajo fue supervisado por el Jefe de Policía.